@hugobrador: Chicas , darme una explicación 🤭❤️ #perfect

Hugo Obrador 🙋🏼‍♂️💋
Hugo Obrador 🙋🏼‍♂️💋
Open In TikTok:
Region: ES
Thursday 16 April 2020 19:38:13 GMT
48246
10756
186
115

Music

Download

Comments

k4rl.4_
𝐥𝐢𝐢𝐭𝐭𝐚𝐚𝐚 :
Porque se os notan las venas a algunos y eso nos pone 😂🥰🥰🥰
2020-04-16 19:44:16
307
_pegii_
_pegii_ :
Creo que porque eso hacéis cuando.... emmm..... sentís mucho placer dejémoslo ahí AJAJAJAJA
2020-04-16 22:01:49
130
moniilittle
moniilittle :
no se puede explicar es como adrenalina por tu cuerpo 😂
2020-04-16 22:24:10
93
inlovewithkaren
🩷In LOVE with Karen🩷 :
Porque es como de dominante !! Ns jajaja
2020-04-17 10:46:55
290
djebecshfkkcnff
diegovaldiviaa🧡👑 :
🇸 🇮 🇬 🇪 🇲 🇪 🇾 🇹 🇪 🇸 🇮 🇬 🇴cumplo❤️😍💘
2020-04-17 09:50:02
11
__.lucia.__27
Lucia :
las mismas sábanas q las mías 🤣🤣🤣🤣🤣
2020-04-16 20:39:31
8
_.zzzooeee_
111 :
No a todas
2020-04-18 09:08:01
3
martaferrete5
مارثا :
Solo las chicas entenderemos lo que se siente😬😅🥰
2020-04-17 19:54:42
2
sooniia.20
Soniia🇮🇨 :
pq pone mucho JAJAJAJJAJAJAJ
2020-04-16 22:40:03
14
lulyysilva18
Lucila Silva :
no hay un por qué 😻🤯
2020-04-16 21:38:34
13
milafigueroau
milafigueroau :
Pone muchisimo😌
2020-04-16 20:55:23
13
gemittta_
gemita :
Bro pq se os notan las venas, and we are like: 🥵
2020-04-16 21:07:29
5
_sylviaranda0_
sylvia🦈 :
primeraaaa
2020-04-16 19:39:07
10
noooraaaa.___
nora メ𝟶 :
Porque se os notan las venas y pork a si es cmo se demuestra qn manda(creo)
2020-04-18 10:37:36
8
chic_shop34
Chic_shop :
I do not know😍🥰
2020-04-16 19:55:10
4
bougvitfcify
bougvitfcify :
trauma 😂😂😂
2020-04-16 20:47:21
3
candelopeezz_
ㅤ :
tengo las mismas sábanas que tu
2020-04-16 19:54:29
7
andrea_rios2006
Andrea De los Ríos :
porque eso a nosotras nos encanta
2020-04-16 20:25:01
6
aiinhoabecares
a¡nhoa :
Si te digo la verdad no lo sé, pero somos así😂💘
2020-04-16 20:02:00
6
aiitanablaazquez
aiitaanaa🤍 :
pues depende de qn lo haga pero ns😂😂😂😂
2020-04-16 19:41:23
6
mariona1507
👺👺👺 :
primera
2020-04-16 19:39:09
6
andreaamtnez_0
andrea :
a todas no :) ❤️
2020-04-16 19:49:20
6
aitagalan
aitagalan :
A mi m es indiferente
2020-04-16 20:05:56
6
luciamerinoserrano
Lucia Merino :
hola
2020-04-16 20:38:33
4
miriamhernandezma1
Miriamm😘 :
porque si [embarrassed]
2020-04-17 18:37:36
2
To see more videos from user @hugobrador, please go to the Tikwm homepage.

Other Videos

✨ Zaatar: el sabor que sobrevivió a la prohibición ✨ El zaatar no es solo una mezcla de especias. Es memoria, tierra y resistencia. En las colinas del Levante, desde hace siglos, se mezclaban tres ingredientes sencillos: tomillo silvestre, zumaque y sésamo. Así nació el zaatar. El tomillo aporta frescura balsámica y profundidad; el zumaque, con su rojo vibrante, un toque ácido y afrutado; y el sésamo, tostado, un crujido dorado con sabor a nuez. Juntos, crean un equilibrio perfecto que marcó la vida cotidiana de generaciones enteras. Durante siglos fue el desayuno más humilde y a la vez más querido: pan libanés con aceite de oliva y zaatar. Pero en 1977, en plena ocupación de Cisjordania, Israel prohibió a los palestinos recolectar tomillo silvestre. Oficialmente se dijo que era para “proteger la flora”. Sin embargo, para las familias palestinas fue un golpe directo a su identidad: cortar el tomillo era cortar con la tradición. Las multas eran altísimas e incluso había riesgo de arresto. Aun así, la gente siguió recogiendo zaatar en secreto, como un acto de resistencia. Porque para ellos, aquel arbusto no era maleza: era memoria, vínculo con la tierra y un símbolo de pertenencia. Cada rama de tomillo escondida bajo la ropa era también una declaración silenciosa: “Esta es mi casa. Esta es mi tierra.” Hoy, mientras la guerra sigue marcando titulares, el zaatar mantiene su poder como recordatorio de lo que une a una comunidad: la comida, la familia y la memoria compartida. Lo puedes usar en pan, ensaladas, verduras, yogur, quesos o carnes. Allí donde lo pongas, añade frescura, acidez, fuerza y crujido. Es mucho más que sabor: es historia servida en un plato. En todoespecias.com puedes encontrar nuestro zaatar ya preparado, listo para llevar a tu mesa el aroma de Oriente Medio y la fuerza de esta tradición. #Zaatar #TodoEspecias #SaboresDelMundo #EspeciasConHistoria #Palestina #CulturaGastronómica #FoodHistory #MiddleEasternFood #HistoriaViva #ResistenciaCultural #Levante #ComidaConAlma #SpicesOfTheWorld #ViralFood #especias
✨ Zaatar: el sabor que sobrevivió a la prohibición ✨ El zaatar no es solo una mezcla de especias. Es memoria, tierra y resistencia. En las colinas del Levante, desde hace siglos, se mezclaban tres ingredientes sencillos: tomillo silvestre, zumaque y sésamo. Así nació el zaatar. El tomillo aporta frescura balsámica y profundidad; el zumaque, con su rojo vibrante, un toque ácido y afrutado; y el sésamo, tostado, un crujido dorado con sabor a nuez. Juntos, crean un equilibrio perfecto que marcó la vida cotidiana de generaciones enteras. Durante siglos fue el desayuno más humilde y a la vez más querido: pan libanés con aceite de oliva y zaatar. Pero en 1977, en plena ocupación de Cisjordania, Israel prohibió a los palestinos recolectar tomillo silvestre. Oficialmente se dijo que era para “proteger la flora”. Sin embargo, para las familias palestinas fue un golpe directo a su identidad: cortar el tomillo era cortar con la tradición. Las multas eran altísimas e incluso había riesgo de arresto. Aun así, la gente siguió recogiendo zaatar en secreto, como un acto de resistencia. Porque para ellos, aquel arbusto no era maleza: era memoria, vínculo con la tierra y un símbolo de pertenencia. Cada rama de tomillo escondida bajo la ropa era también una declaración silenciosa: “Esta es mi casa. Esta es mi tierra.” Hoy, mientras la guerra sigue marcando titulares, el zaatar mantiene su poder como recordatorio de lo que une a una comunidad: la comida, la familia y la memoria compartida. Lo puedes usar en pan, ensaladas, verduras, yogur, quesos o carnes. Allí donde lo pongas, añade frescura, acidez, fuerza y crujido. Es mucho más que sabor: es historia servida en un plato. En todoespecias.com puedes encontrar nuestro zaatar ya preparado, listo para llevar a tu mesa el aroma de Oriente Medio y la fuerza de esta tradición. #Zaatar #TodoEspecias #SaboresDelMundo #EspeciasConHistoria #Palestina #CulturaGastronómica #FoodHistory #MiddleEasternFood #HistoriaViva #ResistenciaCultural #Levante #ComidaConAlma #SpicesOfTheWorld #ViralFood #especias

About