@galaxyexotics: she's fine, don't worry 🤣😭 #cat #kitty #catsoftiktok #pet #animal #PetsOfTikTok #animalsoftiktok #WAP

Galaxy Exotics 🐍🐸
Galaxy Exotics 🐍🐸
Open In TikTok:
Region: US
Saturday 05 September 2020 15:27:55 GMT
16881
2121
9
43

Music

Download

Comments

thewolf1320
David Ward :
Agreed 😂😂😂😂
2020-09-07 04:13:04
21
pedzelodsoczku
Pędzel Od Soczku :
thought its gonna end with "ask me, ask me if I'm truck- honk"
2020-10-04 09:22:01
8
zobaby33
Zo’ 🤍 :
😂😂😂 this is HILARIOUS
2020-09-15 21:38:40
7
whoisop_
WhoisOP :
😂😂😂😂😂
2020-09-05 15:31:26
6
chloe.alleman
chloe 🤍 :
@clowns.way thought u needed to see this
2020-09-09 01:09:32
4
To see more videos from user @galaxyexotics, please go to the Tikwm homepage.

Other Videos

Por cadena nacional, el Presidente de la República, Gabriel Boric, dio a conocer en la noche de este lunes los alcances centrales del proyecto de ley que ingresará este martes al Congreso y que pone fin al Crédito con Aval del Estado (CAE) para la educación superior. Esto dará paso a un nuevo mecanismo denominado Financiamiento Público de a Educación Superior (FES), que deja a la banca fuera del sistema El mandatario explicó que el proyecto de ley tiene tres objetivos: condonar, en base a criterios de
Por cadena nacional, el Presidente de la República, Gabriel Boric, dio a conocer en la noche de este lunes los alcances centrales del proyecto de ley que ingresará este martes al Congreso y que pone fin al Crédito con Aval del Estado (CAE) para la educación superior. Esto dará paso a un nuevo mecanismo denominado Financiamiento Público de a Educación Superior (FES), que deja a la banca fuera del sistema El mandatario explicó que el proyecto de ley tiene tres objetivos: condonar, en base a criterios de "justicia y mérito", parte de las deudas educativas; reorganizar la deuda, que quede en "términos razonables" para el CAE, terminar con quienes aún deban; reemplazándolo por un nuevo instrumento de financiamiento público de la educación superior. Sobre la condonación inicial, el mandatario explicó que todos quienes adscriban voluntariamente a este instrumento tendrán una condonación del porcentaje de su deuda. Este porcentaje a condonar se va a definir según si la persona egresó o no de su carrera,si tiene o no su deuda al día, y de acuerdo al número de cuotas que haya pagado a la fecha. "Asi, apoyaremos a los deudores de menos recursos, reconoceremos a quienes responsablemente han pagado sus cuotas, e incentivaremos la regularización de quienes aún adeudan pagos", dijo la autoridad. Explicó que en relación con la reorganización de la deuda restante, si tras la condonación inicial aún queda parte de la deuda por cubrir, el plan ofrecerá dos alternativas: quienes puedan pagar el 75% de su saldo habrán puesto, de esta manera, fin a su crédito; y de no poder realizar este prepago, se reprogramará con cuotas proporcionales a sus ingresos, con un tramo exento de pago y cuotas que serán siempre más bajas que las que actualmente pagan. Adicionalmente, quienes ya pagaron su deuda del CAE tendrán beneficios tributarios una vez implementado este proyecto de ley.De esta manera -dijo- reconocemos explícitamente el esfuerzo de quienes con sacrificio han cumplido con sus obligaciones". Agregó que 'el efecto que esperamos lograr con esta ley es muy concreto. En caso de transformarse en ley, sólo como punto de partida, más de 75 mil personas quedarán con su deuda totalmente saldada y miles quedarán protegidas por el tramo exento de pago" Boric precisó que "quienes tienen ingresos menores al salario mínimo no tendrán obligación de retribuir en el futuro" Nace el FES Boric indicó que junto con terminar con el CAE y reorganizar la deuda de sus deudores, la ley crea un nuevo instrumento de Financiamiento Público para la Educación Superior (FES) que reemplazará al CAE "Este consiste, básicamente, en que quienes estudien con este nuevo sistema cursarán su carrera sin pagar aranceles, sólo pudiendo existir n copago para aquellos que estén en el 10% de mayores ingresos". Por lo tanto, indicó que "la gran mayoría de los beneficiarios del FES no deberán desembolsar recursos ni endeudarse, como ocurre hoy con el sistema de créditos universitarios, eliminando de esta manera el estrés asociado al pago o la adquisición de Al preguntarse cómo se pagarán, entonces, las carreras de quienes utilicen este instrumento, el jefe de Estado señaló que "un año después de incorporados al mundo laboral, la o el beneficiario comenzará a realizar una retribución que permitirá a otros estudiar en el futuro, que no podrá ser en ningún caso superior a un 8% de sus ingresos y por un período proporcional al tiempo de su estudio. En régimen, este sistema implicará un inferior al que gasto fiscal significativamente actualmente el Estado desembolsa por CAE", que hoy supera los US$ 9.000 millones entre recompra de créditos y garantías. El mandatario relevó que "por cierto, los bancos no instrumento de nuevo este de participarán financiamiento. Con el FES, no habrá espacio para la especulación, el abuso, ni para lucrar, sino una retribución justa por la formación recibida. Al mismo tiempo, aumentaremos los estándares de transparencia y rendición de cuentas, permitiendo que la ciudadanía sepa cómo se gastan los recursos de todos los chilenos".

About