@taleaaaa: repost😏 fw it for meee #fyp #foryoupage #10SecondsVs

Talea
Talea
Open In TikTok:
Region: US
Friday 18 September 2020 01:43:25 GMT
81198
6720
66
114

Music

Download

Comments

spxncx0
spence :
i followed, where my kiss at 🤔
2020-09-18 13:57:42
0
officially_terriii
Tarai :
Yeah she wants me 🤷🏾‍♂️
2020-09-18 07:55:56
0
gooeywiener
Jaiden :
what are they feeding these middle schoolers.
2020-09-18 15:25:50
1
jordan.evans_10
jordan.evans_10 :
She prolly 12
2020-09-18 05:22:37
11
nater.x
raemademyusername :
hi👋
2020-09-18 01:45:12
4
thatssmikey
ᴍʏᴄᴏ :
You bad asl
2020-09-18 02:12:28
6
alecdetzel
Alec Detzel :
Kinda disappointed in the female gender Bc of this
2020-09-18 12:52:56
5
liam.ettinger
Liam :
what’s up haha
2020-09-18 15:31:10
5
leofredella
lfbeanboy :
Damn.
2020-09-18 03:39:15
4
kyle2314552
user8391732969550 :
Damn
2020-09-18 12:43:26
5
gagegreendaddy
gage green :
Nice 😁👍
2020-09-18 02:10:41
5
_charlie_2003
Charlie™️ :
Nice👍🏻
2020-09-18 03:22:01
4
yk.ryan2
RyanG :
Hey
2020-09-18 01:57:09
0
kreyolson
mason ⚜️ :
When she’s out your league
2020-10-07 08:24:04
0
hector_elpanch0
hector_elpanch0 :
Heyy😏
2020-09-18 02:26:28
0
izma_85
Ismael Estrada :
Heyy
2020-09-18 02:21:27
0
csb703
CSB :
Yes please
2020-09-18 02:09:19
0
lhattonsl
Jacob :
hey lol
2020-09-18 18:44:44
0
r1hn0
🦏 :
It’s September boys just keep that in mind😢
2020-09-18 02:15:35
0
ashten.swaim
𐕣ashten𐕣 :
you really want me to open safari don't you?
2020-09-18 02:18:37
5
alex3rod09
ARoddy🔛🔝 :
Not going to lie this my TikTok crush
2020-09-18 01:45:36
0
freefallin.key
Yeetthemeat :
I feel it
2020-09-18 01:45:58
5
ilikelittleblackkids
Little black kids :
Cactus jack sent me
2020-09-18 03:19:01
7
To see more videos from user @taleaaaa, please go to the Tikwm homepage.

Other Videos

Ecuador podría enfrentar un nuevo estallido social como el de octubre de 2019, cuando miles de indígenas, campesinos, estudiantes y trabajadores paralizaron el país durante 11 días hasta lograr la derogatoria de un decreto económico. Hoy, la historia parece repetirse. La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE), junto a sus regionales Ecuarunari, Confeniae y Conaice, anunció la convocatoria a un paro nacional indefinido en rechazo al Decreto Ejecutivo 126, emitido por el presidente Daniel Noboa, que elimina el subsidio al diésel. La decisión fue tomada en una asamblea extraordinaria nacional, donde las bases indígenas calificaron la medida como “neoliberal, injusta y antipopular”, advirtiendo que afecta directamente a los sectores más pobres del país, especialmente a los agricultores, transportistas y comunidades rurales que dependen del diésel para subsistir. “El decreto golpea el bolsillo del pueblo y beneficia a los grandes grupos económicos. No permitiremos que se siga gobernando a espaldas del pueblo”, expresó uno de los dirigentes. La CONAIE hizo un llamado a todos los sectores sociales a sumarse activamente a esta jornada de resistencia nacional. Sindicatos, gremios de transporte, estudiantes y organizaciones sociales ya han mostrado respaldo a la convocatoria. El malestar también se ha hecho evidente en las calles. Transportistas escolares y urbanos protagonizaron caravanas de protesta en varias ciudades. Uno de los voceros del gremio dijo: “Votamos por Daniel Noboa por confianza, pero ahora nos sentimos traicionados. No queremos compensaciones, queremos que se revise el precio del combustible y que se mantenga el subsidio”. Aunque el Gobierno ha intentado justificar la eliminación del subsidio como parte de un plan de “reordenamiento económico”, hasta el momento no ha mostrado voluntad de retroceder, lo que podría tensar aún más el ambiente social. La CONAIE aseguró que no levantará la medida hasta que el decreto sea derogado, y advirtió que si el Gobierno insiste en imponer sus decisiones sin diálogo real, el país podría vivir una nueva jornada de paralización como la de 2019.
Ecuador podría enfrentar un nuevo estallido social como el de octubre de 2019, cuando miles de indígenas, campesinos, estudiantes y trabajadores paralizaron el país durante 11 días hasta lograr la derogatoria de un decreto económico. Hoy, la historia parece repetirse. La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE), junto a sus regionales Ecuarunari, Confeniae y Conaice, anunció la convocatoria a un paro nacional indefinido en rechazo al Decreto Ejecutivo 126, emitido por el presidente Daniel Noboa, que elimina el subsidio al diésel. La decisión fue tomada en una asamblea extraordinaria nacional, donde las bases indígenas calificaron la medida como “neoliberal, injusta y antipopular”, advirtiendo que afecta directamente a los sectores más pobres del país, especialmente a los agricultores, transportistas y comunidades rurales que dependen del diésel para subsistir. “El decreto golpea el bolsillo del pueblo y beneficia a los grandes grupos económicos. No permitiremos que se siga gobernando a espaldas del pueblo”, expresó uno de los dirigentes. La CONAIE hizo un llamado a todos los sectores sociales a sumarse activamente a esta jornada de resistencia nacional. Sindicatos, gremios de transporte, estudiantes y organizaciones sociales ya han mostrado respaldo a la convocatoria. El malestar también se ha hecho evidente en las calles. Transportistas escolares y urbanos protagonizaron caravanas de protesta en varias ciudades. Uno de los voceros del gremio dijo: “Votamos por Daniel Noboa por confianza, pero ahora nos sentimos traicionados. No queremos compensaciones, queremos que se revise el precio del combustible y que se mantenga el subsidio”. Aunque el Gobierno ha intentado justificar la eliminación del subsidio como parte de un plan de “reordenamiento económico”, hasta el momento no ha mostrado voluntad de retroceder, lo que podría tensar aún más el ambiente social. La CONAIE aseguró que no levantará la medida hasta que el decreto sea derogado, y advirtió que si el Gobierno insiste en imponer sus decisiones sin diálogo real, el país podría vivir una nueva jornada de paralización como la de 2019.

About