@eliserosestanier: Lower body session🫶🏼✨ preworkout is oxyshred from @ehplabs . 20% off sitewide with code ‘ELI10’ for Black Friday. #ehplabs #workout #oxyshred #lowerbodyworkout

Elise-Rose
Elise-Rose
Open In TikTok:
Region: GB
Sunday 27 November 2022 20:21:12 GMT
160767
2154
8
45

Music

Download

Comments

pj_granites
PJ Llksl :
you legit inspire me I'm always searching you to give me motivation.😂🥰🥰🥰
2022-11-28 02:09:52
8
yoyoyoitsmeggyc
Yoyoyoitsmeggyc :
I love your sports bra where is it from? Also I love your videos you are very inspiring
2023-05-29 16:35:54
2
tania_p120
Tania Pinzón :
Did you always have a personal trainer or did you do your own routines?
2023-06-04 15:11:58
1
bosstie.co
Bosstie :
Love this! When does your next 6 week “be that girl” challenge starts?
2022-11-28 20:46:51
0
hitman2380
Ali Raza :
Why you drank before starting to work out? I thought it was only to wait for 30 minutes I'm confused lol
2023-06-28 08:07:02
0
stephanie.quiroz
Stephanie :
WHERE IS YOUR TOPP FROM IM OBSESSED???
2023-08-29 06:25:06
0
To see more videos from user @eliserosestanier, please go to the Tikwm homepage.

Other Videos

La ministra del Interior, Carolina Tohá, confirmó que ya han fallecido 28 personas en siniestros viales en los últimos días y que se han detenido a 229 personas por conducir en estado de ebriedad, bajo los efectos de las drogas o bajo influencia del alcohol. En compañía sus pares de Trabajo y Deportes, Jeannette Jarra y Jaime Pizarro, además del subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara; el delegado presidencial metropolitano, Gonzalo Durán y la alcaldesa Emilia Ríos, supervisaron las medidas de seguridad que se implementarán en el recinto Estadio Nacional. “Ya está instalada la 74° comisaría temporal de Ñuñoa, los equipos de seguridad privada y todos los funcionarios municipales desplegados para recibir al público mañana”, comentó la ministra Tohá.Junto con ello, reiteró “que este 18 va a ser seguro y feliz, si cada uno de nosotros hace su parte porque querer a Chile es celebrar con ganas, cuidarnos nosotros y cuidar a los demás”. “En la región metropolitana se han desplazado 496 mil vehículos, 23% más que en las fiestas patrias que son comparables con esta (2019). Se han practicado 16.900 alcoholemias o narcotest, Carabineros tiene 8.500 funcionarios haciendo servicios extraordinarios, mil 500 más en las rutas y otros mil atendiendo los cuarteles temporales en cuatro regiones”, complementó . “No nos importa parecer majaderos respecto a la precaución que hay que tener”, dijo, junto con confirmar que “28 personas han fallecido en siniestros de tránsito en estos días”. En la misma línea, sostuvo que “hay 229 detenidos, de los cuales 147 eran conductores que estaban en estado de ebriedad, 28 bajo el efecto de las drogas y 54 bajo la influencia del alcohol”. Agregó que se han cursado 2.242 infracciones a nivel nacional, de ellas 1.601 por exceso de velocidad, 491 personas por no estar con cinturón de seguridad y 150 por no tener sistema de retención infantil”.
La ministra del Interior, Carolina Tohá, confirmó que ya han fallecido 28 personas en siniestros viales en los últimos días y que se han detenido a 229 personas por conducir en estado de ebriedad, bajo los efectos de las drogas o bajo influencia del alcohol. En compañía sus pares de Trabajo y Deportes, Jeannette Jarra y Jaime Pizarro, además del subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara; el delegado presidencial metropolitano, Gonzalo Durán y la alcaldesa Emilia Ríos, supervisaron las medidas de seguridad que se implementarán en el recinto Estadio Nacional. “Ya está instalada la 74° comisaría temporal de Ñuñoa, los equipos de seguridad privada y todos los funcionarios municipales desplegados para recibir al público mañana”, comentó la ministra Tohá.Junto con ello, reiteró “que este 18 va a ser seguro y feliz, si cada uno de nosotros hace su parte porque querer a Chile es celebrar con ganas, cuidarnos nosotros y cuidar a los demás”. “En la región metropolitana se han desplazado 496 mil vehículos, 23% más que en las fiestas patrias que son comparables con esta (2019). Se han practicado 16.900 alcoholemias o narcotest, Carabineros tiene 8.500 funcionarios haciendo servicios extraordinarios, mil 500 más en las rutas y otros mil atendiendo los cuarteles temporales en cuatro regiones”, complementó . “No nos importa parecer majaderos respecto a la precaución que hay que tener”, dijo, junto con confirmar que “28 personas han fallecido en siniestros de tránsito en estos días”. En la misma línea, sostuvo que “hay 229 detenidos, de los cuales 147 eran conductores que estaban en estado de ebriedad, 28 bajo el efecto de las drogas y 54 bajo la influencia del alcohol”. Agregó que se han cursado 2.242 infracciones a nivel nacional, de ellas 1.601 por exceso de velocidad, 491 personas por no estar con cinturón de seguridad y 150 por no tener sistema de retención infantil”.
Durante la pasada jornada de lunes, una funcionaria del Cesfam de Puchuncaví, en la región de Valparaíso, fue agredida físicamente por una paciente tras una atención médica que se realizó en un operativo de salud. Posterior a este hecho, y ante la gravedad de las lesiones que resultaron ser contusiones menos graves, se procedió a una orden de detención contra la usuaria agresora. Lee también... Ministra Tohá confirma que vigilantes armados en centros de salud es
Durante la pasada jornada de lunes, una funcionaria del Cesfam de Puchuncaví, en la región de Valparaíso, fue agredida físicamente por una paciente tras una atención médica que se realizó en un operativo de salud. Posterior a este hecho, y ante la gravedad de las lesiones que resultaron ser contusiones menos graves, se procedió a una orden de detención contra la usuaria agresora. Lee también... Ministra Tohá confirma que vigilantes armados en centros de salud es "algo que estamos evaluando" El presidente regional de la Confederación Nacional de Funcionarios de la Salud Municipalizada, Fabrizio González, entregó detalles sobre los hechos. Según dijo, la agresión ocurrió específicamente “posterior a una atención médica que se realizó en un operativo de salud”. “Cuando nuestra compañera, la funcionaria, regresaba al Cesfam (…) fue abordada por la victimaria, golpeándola severamente en el rostro, en el abdomen, en las costillas”, complementó. En la misma línea, la presidenta de la Asociación de Funcionarios de Salud Municipal de Puchuncaví, Carla Cuevas, señaló que tuvieron una reunión con los directores de salud locales para trabajar en el protocolo de la ley de consultorios seguros. Por otra parte, la dirigenta regional de Confusam, Paola Muñoz, hizo un llamado urgente a las autoridades para que -según sus palabras- tomen medidas reales. Cabe destacar que durante esta jornada funcionarios y funcionarias de distintos centros asistenciales del sector se manifestaron frente a la Municipalidad de Puchuncaví. Lo anterior, para presionar a las autoridades a tomar medidas inmediatas sobre los hechos violentos que se registran en diferentes centros de salud de la zona.

About