@kadhypretty:

Kadhy ❤️❤️
Kadhy ❤️❤️
Open In TikTok:
Region: GN
Saturday 11 March 2023 08:51:03 GMT
24
0
0
2

Music

Download

Comments

There are no more comments for this video.
To see more videos from user @kadhypretty, please go to the Tikwm homepage.

Other Videos

🔴Qué hacer si el test del pulgar te da positivo? Si puedes doblar el pulgar hacia la palma y sobrepasar el borde de la mano… ES POSITIVO 1. No entres en pánico: el test no es diagnóstico •	Un test positivo no significa que tengas un aneurisma, pero sí puede ser un signo indirecto de laxitud del tejido conectivo (como el colágeno), que en algunos casos se asocia a mayor riesgo. 2. Valora tus antecedentes y contexto Pregúntate: •	¿Tienes antecedentes familiares de aneurisma, disección o muerte súbita inexplicada? •	¿Padeces alguna enfermedad del tejido conectivo (Marfan, Loeys-Dietz, Ehlers-Danlos)? •	¿Tienes una válvula aórtica bicúspide o hipertensión mal controlada? 📌 Si alguna de estas es afirmativa → sí conviene hacer una valoración médica. 3. Consulta con tu médico o cardiólogo •	No hace falta ir a urgencias ni pedir pruebas de forma masiva. •	Pero sí puedes comentar el hallazgo en tu próxima consulta para que decidan si hacerte un ecocardiograma o angio-TAC, sobre todo si hay otros factores de riesgo. 4. Cuida el colágeno que sostiene tu aorta El colágeno se ve afectado por: •	✖️ Tabaquismo •	✖️ Estrés oxidativo crónico •	✖️ Déficit de proteína, vitamina C, zinc, magnesio o omega 3 ✅ Come real food, hidrátate bien, duerme suficiente y cuida tu presión arterial. REF: Elefteriades JA et al. American Journal of Cardiology, 2021; 152:150–153. Aortic Institute, Yale University #dieta #corazon #estres #ejercicio #cardiologia
🔴Qué hacer si el test del pulgar te da positivo? Si puedes doblar el pulgar hacia la palma y sobrepasar el borde de la mano… ES POSITIVO 1. No entres en pánico: el test no es diagnóstico • Un test positivo no significa que tengas un aneurisma, pero sí puede ser un signo indirecto de laxitud del tejido conectivo (como el colágeno), que en algunos casos se asocia a mayor riesgo. 2. Valora tus antecedentes y contexto Pregúntate: • ¿Tienes antecedentes familiares de aneurisma, disección o muerte súbita inexplicada? • ¿Padeces alguna enfermedad del tejido conectivo (Marfan, Loeys-Dietz, Ehlers-Danlos)? • ¿Tienes una válvula aórtica bicúspide o hipertensión mal controlada? 📌 Si alguna de estas es afirmativa → sí conviene hacer una valoración médica. 3. Consulta con tu médico o cardiólogo • No hace falta ir a urgencias ni pedir pruebas de forma masiva. • Pero sí puedes comentar el hallazgo en tu próxima consulta para que decidan si hacerte un ecocardiograma o angio-TAC, sobre todo si hay otros factores de riesgo. 4. Cuida el colágeno que sostiene tu aorta El colágeno se ve afectado por: • ✖️ Tabaquismo • ✖️ Estrés oxidativo crónico • ✖️ Déficit de proteína, vitamina C, zinc, magnesio o omega 3 ✅ Come real food, hidrátate bien, duerme suficiente y cuida tu presión arterial. REF: Elefteriades JA et al. American Journal of Cardiology, 2021; 152:150–153. Aortic Institute, Yale University #dieta #corazon #estres #ejercicio #cardiologia

About