@cheezlelu: Mami sabad #firsttimemom #mommylife #babytiktok #breastfed #baby

Liou❤️
Liou❤️
Open In TikTok:
Region: PH
Wednesday 26 April 2023 11:17:39 GMT
441
32
5
0

Music

Download

Comments

coolutz89
Mom_of_4_boys :
hi IO 🥰🥰🥰
2023-04-26 11:51:47
0
cheeeeen07
🌷 :
🥰🥰🥰
2023-04-26 13:21:36
0
foruonlyfor
TTshareforUonlyfor :
🥰🥰🥰
2023-04-27 00:06:30
0
mrs_piller
MrsPiller🥰 :
IO 🥰🥰🥰
2023-05-10 10:57:59
0
mhlkare
it's💐me🫰🫰 :
🥰🥰🥰🥰
2023-06-03 06:36:20
0
To see more videos from user @cheezlelu, please go to the Tikwm homepage.

Other Videos

🐬 EL DELFÍN SIN ALETA QUE NADA MÁS RÁPIDO QUE LOS OTROS 📍Pacífico Norte ⸻ 🌊 DESCRIPCIÓN GENERAL Existe un delfín tan raro que parece sacado de una película de ciencia ficción: no tiene aleta dorsal. Su nombre científico es Lissodelphis borealis, y aunque pocos lo conocen, es uno de los cetáceos más veloces y sorprendentes del océano. Se desplaza en grandes grupos por las aguas frías y abiertas del Pacífico Norte, desde Japón hasta Alaska y Canadá. Lo más impresionante: su cuerpo liso y sin protuberancias le permite nadar sin turbulencias, alcanzando velocidades altísimas. ⸻ 🔬 TEMA CENTRAL O TÉCNICO La falta de aleta no es un defecto, es una adaptación evolutiva. A diferencia de los delfines comunes, este tiene un cuerpo completamente aerodinámico, que reduce la fricción con el agua como si fuera una bala submarina. Este diseño natural le permite moverse con extrema eficiencia, cazando peces y calamares en aguas profundas, pero también desplazándose rápidamente por la superficie cuando se moviliza en grupo. ⸻ 🐟 DATO CURIOSO Cuando aparece, rara vez lo hace solo: puede ir acompañado de cientos o incluso miles de otros individuos de su especie. A veces se los confunde con orcas u otras especies de cetáceos por la forma de sus movimientos rápidos y coordinados. A pesar de su tamaño y su comportamiento grupal, este delfín sigue siendo muy poco conocido por el público, e incluso por muchos biólogos marinos. ⸻ 📚 CONTEXTO HISTÓRICO El Lissodelphis borealis fue descrito por primera vez en el siglo XIX, pero debido a que rara vez se deja ver, no ha sido tan estudiado como otros delfines. Forma parte del grupo de los delfines de flancos blancos, pero con la peculiaridad única de carecer completamente de aleta dorsal. Se encuentra sobre todo en zonas remotas del océano, lo que ha dificultado su observación en libertad. Sin embargo, en los últimos años ha habido más avistamientos gracias a tecnologías como los drones marinos y cámaras de alta definición en embarcaciones de investigación. ⸻ 🤔 REFLEXIÓN FINAL ¿Y si los animales que menos conocemos son los más evolucionados? El delfín sin aleta dorsal nos recuerda que la naturaleza siempre encuentra formas sorprendentes de adaptarse. ¿Qué otras especies poco conocidas crees que estén revolucionando la biología sin que lo sepamos? #DelfínSinAleta #LissodelphisBorealis #PacíficoNorte #AnimalesRaros #Cetáceos #Delfines #NaturalezaSalvaje #AdaptacionesEvolutivas #MisteriosDelOcéano #VidaMarina #CuriosidadesMarinas #Oceanografía #BiologíaMarina #FaunaMarina #MamíferosAcuáticos #AvistamientoMarino #GrupoDeDelfines #CienciaParaTodos #DelfinesExtraños #DocumentalMarino #NaturalezaAsombrosa #OcéanoPacífico #DelfinesSinAleta #EvoluciónAnimal #OcéanoProfundo #ExploraciónMarina #VelocidadAcuática #AnimalesSorprendentes #marabierto
🐬 EL DELFÍN SIN ALETA QUE NADA MÁS RÁPIDO QUE LOS OTROS 📍Pacífico Norte ⸻ 🌊 DESCRIPCIÓN GENERAL Existe un delfín tan raro que parece sacado de una película de ciencia ficción: no tiene aleta dorsal. Su nombre científico es Lissodelphis borealis, y aunque pocos lo conocen, es uno de los cetáceos más veloces y sorprendentes del océano. Se desplaza en grandes grupos por las aguas frías y abiertas del Pacífico Norte, desde Japón hasta Alaska y Canadá. Lo más impresionante: su cuerpo liso y sin protuberancias le permite nadar sin turbulencias, alcanzando velocidades altísimas. ⸻ 🔬 TEMA CENTRAL O TÉCNICO La falta de aleta no es un defecto, es una adaptación evolutiva. A diferencia de los delfines comunes, este tiene un cuerpo completamente aerodinámico, que reduce la fricción con el agua como si fuera una bala submarina. Este diseño natural le permite moverse con extrema eficiencia, cazando peces y calamares en aguas profundas, pero también desplazándose rápidamente por la superficie cuando se moviliza en grupo. ⸻ 🐟 DATO CURIOSO Cuando aparece, rara vez lo hace solo: puede ir acompañado de cientos o incluso miles de otros individuos de su especie. A veces se los confunde con orcas u otras especies de cetáceos por la forma de sus movimientos rápidos y coordinados. A pesar de su tamaño y su comportamiento grupal, este delfín sigue siendo muy poco conocido por el público, e incluso por muchos biólogos marinos. ⸻ 📚 CONTEXTO HISTÓRICO El Lissodelphis borealis fue descrito por primera vez en el siglo XIX, pero debido a que rara vez se deja ver, no ha sido tan estudiado como otros delfines. Forma parte del grupo de los delfines de flancos blancos, pero con la peculiaridad única de carecer completamente de aleta dorsal. Se encuentra sobre todo en zonas remotas del océano, lo que ha dificultado su observación en libertad. Sin embargo, en los últimos años ha habido más avistamientos gracias a tecnologías como los drones marinos y cámaras de alta definición en embarcaciones de investigación. ⸻ 🤔 REFLEXIÓN FINAL ¿Y si los animales que menos conocemos son los más evolucionados? El delfín sin aleta dorsal nos recuerda que la naturaleza siempre encuentra formas sorprendentes de adaptarse. ¿Qué otras especies poco conocidas crees que estén revolucionando la biología sin que lo sepamos? #DelfínSinAleta #LissodelphisBorealis #PacíficoNorte #AnimalesRaros #Cetáceos #Delfines #NaturalezaSalvaje #AdaptacionesEvolutivas #MisteriosDelOcéano #VidaMarina #CuriosidadesMarinas #Oceanografía #BiologíaMarina #FaunaMarina #MamíferosAcuáticos #AvistamientoMarino #GrupoDeDelfines #CienciaParaTodos #DelfinesExtraños #DocumentalMarino #NaturalezaAsombrosa #OcéanoPacífico #DelfinesSinAleta #EvoluciónAnimal #OcéanoProfundo #ExploraciónMarina #VelocidadAcuática #AnimalesSorprendentes #marabierto

About