@5l5sh: اباخذ شماغي .. #بن_فطيس

خليل الضيف
خليل الضيف
Open In TikTok:
Region: SA
Saturday 06 April 2024 23:20:10 GMT
833103
37160
106
7440

Music

Download

Comments

azam_a6
Azam_9 :
القصيدة لغيره شاعر ثاني
2024-04-07 01:05:27
18
navigations1
💚🇸🇦N 🇸🇦💚 :
اطلق شاعر وربي 🥰👍🏻
2024-04-07 18:04:12
8
nonwaw
نواف حساب الفن الاصيل :
لو سمحت ممكن اسم الموسيقى
2024-04-08 10:03:26
8
xcv1245567
xcv1245567 :
يقولون ماهي لبن فطيس والصوت😥
2024-04-07 02:13:15
5
_yuyu12o
حياة الدحيم :
🥺يوووه
2024-04-06 23:28:12
15
85..
85. :
سوالف اباخذ شماغي اجل
2024-06-26 03:57:07
1
user3440218943339
فهدة :
الله الله ..أنشهد ..الهم والتفكير وأكثار الظنون ..تناوشوو عوج الحنايا وأقتلوو💔💔💔 هذا البيت يمثلني............
2024-04-07 01:47:06
4
jalawialdossri
جلوي بن محمد | 1988 :
حسبتك لا عطيتك دمّقلبي تحفظ المعروف حميتك بالنّوايا ماهقيتك تنوي إتلافي.
2024-07-02 21:17:31
2
bwi250
🪻 :
القصيدة للشاعر شجاع السنحاني .
2024-06-06 04:04:19
1
fseer84
اميره القحطاني :
والله صحيح صح السانك 👍🏻
2025-02-17 06:17:28
0
user4226730435337
ناصر المطيري :
فك الحفظ
2024-04-15 23:49:46
1
dykvkkent022339gh
الشمراني :
الله الله
2024-04-09 10:07:02
0
الطواله ☪︎
عبدالله بن سعود ابن طواله :
@rz4v
2024-04-14 16:56:53
1
fd.955
✨🍀 :
👏🏼👏🏼👏🏼
2024-04-07 16:40:28
5
a7odl
عبدالله الشمري :
👌👌.
2024-04-06 23:56:37
4
iifn6
نجمة☆ :
✨😢
2024-04-07 01:08:09
3
arwa.1.1
Arwa| :
🙏🙏🙏
2024-07-03 22:20:58
1
alreem_22_
Alreem_22_ :
❤️❤️
2024-06-04 11:01:18
1
jt_505
بحر القحطاني :
والله ما يستاهل شاعر المليون في ناس اولى بها منه
2024-04-08 00:15:52
1
b.....a....a
B.N.D :
قويه هذي قالو ماهي لبن فطيس
2024-04-07 13:57:57
1
lx9v_
م :
أمرك بحبك 💙
2024-05-25 12:38:17
3
b.....a....a
B.N.D :
ودي لو دقيقة تسكتون" ون جاء العشاء روحوا وخلوني كلو النفس منسدة واحس اني امغبون العين بيرن فضي والجفن الدلو ياشايبي تكفى وياخوان بامون وتكفون ياهل البيت الاسفل والعلو اباخذ شماغي وش اللي تامرون من
2024-04-07 13:59:10
3
ezelaamr
شخيدم التميمي :
ماتت عروق النفس من كثر الطعون
2024-04-07 11:34:12
2
q.i76
N. :
ليه ماتفتح الحفض طيب ؟؟
2024-06-24 11:23:05
1
5yal.7
م| Majed :
شجاع 👌
2024-04-08 15:21:45
1
To see more videos from user @5l5sh, please go to the Tikwm homepage.

Other Videos

A pesar de la abrumadora evidencia científica y los testimonios de los astronautas que participaron en la misión, todavía existen teorías conspirativas que cuestionan este hito histórico. Pero, ¿qué tan fundamentadas están estas teorías? Desmontamos algunas! 1️.“Las banderas ondeaban en la Luna, ¡eso es imposible!”: Es cierto que en las imágenes de la misión Apollo 11 se puede observar cómo la bandera estadounidense parece ondear. Sin embargo, esto no se debe al viento, ya que en el vacío del espacio no hay aire ni atmósfera para generar corrientes de aire. La apariencia de movimiento se debe a que la bandera fue fabricada con un material rígido que se desplegaba al ser sacada de su contenedor. 2️. “No hay estrellas en las fotos, eso es sospechoso”: En las fotografías tomadas en la Luna, es cierto que no se ven estrellas en el fondo. Esto se debe a las condiciones lumínicas y a la configuración de las cámaras utilizadas. La superficie de la Luna refleja la luz del Sol de manera intensa, lo que hace que las estrellas no sean visibles en las imágenes. Además, las cámaras estaban configuradas para captar el detalle de la superficie lunar, por lo que las estrellas no eran el foco principal de las fotografías. 3. “¿Por qué no hemos vuelto a la Luna desde entonces?”: La falta de misiones tripuladas a la Luna en las últimas décadas ha llevado a algunas teorías conspirativas. Sin embargo, esto se debe a una combinación de factores, como cambios en las prioridades espaciales de las agencias espaciales, costos prohibitivos, y el enfoque en la exploración y el estudio de otros destinos del espacio, como Marte y asteroides. En resumen, las teorías conspirativas que afirman que el hombre no llegó a la Luna carecen de fundamento científico sólido y son fácilmente refutables. La evidencia, las imágenes y los testimonios de los astronautas son contundentes. La llegada a la Luna fue un logro histórico que marcó un hito en la exploración espacial y continúa inspirando a generaciones futuras. ¡El hombre llegó a la Luna y allí dejó su huella, literalmente! #Apollo11 #ExploraciónEspacial #terraplanismo #luna #astronomia #conspiracion
A pesar de la abrumadora evidencia científica y los testimonios de los astronautas que participaron en la misión, todavía existen teorías conspirativas que cuestionan este hito histórico. Pero, ¿qué tan fundamentadas están estas teorías? Desmontamos algunas! 1️.“Las banderas ondeaban en la Luna, ¡eso es imposible!”: Es cierto que en las imágenes de la misión Apollo 11 se puede observar cómo la bandera estadounidense parece ondear. Sin embargo, esto no se debe al viento, ya que en el vacío del espacio no hay aire ni atmósfera para generar corrientes de aire. La apariencia de movimiento se debe a que la bandera fue fabricada con un material rígido que se desplegaba al ser sacada de su contenedor. 2️. “No hay estrellas en las fotos, eso es sospechoso”: En las fotografías tomadas en la Luna, es cierto que no se ven estrellas en el fondo. Esto se debe a las condiciones lumínicas y a la configuración de las cámaras utilizadas. La superficie de la Luna refleja la luz del Sol de manera intensa, lo que hace que las estrellas no sean visibles en las imágenes. Además, las cámaras estaban configuradas para captar el detalle de la superficie lunar, por lo que las estrellas no eran el foco principal de las fotografías. 3. “¿Por qué no hemos vuelto a la Luna desde entonces?”: La falta de misiones tripuladas a la Luna en las últimas décadas ha llevado a algunas teorías conspirativas. Sin embargo, esto se debe a una combinación de factores, como cambios en las prioridades espaciales de las agencias espaciales, costos prohibitivos, y el enfoque en la exploración y el estudio de otros destinos del espacio, como Marte y asteroides. En resumen, las teorías conspirativas que afirman que el hombre no llegó a la Luna carecen de fundamento científico sólido y son fácilmente refutables. La evidencia, las imágenes y los testimonios de los astronautas son contundentes. La llegada a la Luna fue un logro histórico que marcó un hito en la exploración espacial y continúa inspirando a generaciones futuras. ¡El hombre llegó a la Luna y allí dejó su huella, literalmente! #Apollo11 #ExploraciónEspacial #terraplanismo #luna #astronomia #conspiracion
Cuando dos agujeros negros supermasivos se fusionan, dan origen a un agujero negro ultra masivo. Este proceso de fusión desencadena una explosión de energía mil billones de billones de billones de veces más intensa que una supernova, generando un colosal estallido de ondas gravitacionales. Estas ondas, que son vibraciones en el tejido espaciotemporal del universo, resultan de eventos cósmicos monumentales, como la fusión de agujeros negros. Además del fenómeno gravitacional, la fusión produce radiaciones intensas que pueden ser detectadas a través de diferentes longitudes de onda. Observaciones en ondas de radio, rayos gamma y rayos X permiten estudiar este espectáculo cósmico. En este contexto, se destaca la presencia de un disco de acreción, un anillo conformado por polvo y gas que orbita a gran velocidad alrededor de los agujeros negros involucrados en la fusión. Es crucial mencionar el concepto de horizonte de sucesos, que representa el límite alrededor del agujero negro donde la velocidad de escape supera la velocidad de la luz. Este umbral delimita la región a partir de la cual nada, ni siquiera la luz, puede escapar, sumergiéndonos en el fascinante misterio de estos objetos celestiales.  Hoy en día, gracias a la avanzada tecnología astronómica, podemos detectar estos fenómenos cósmicos, aunque cabe destacar que se encuentran a distancias tan vastas que no representan ninguna amenaza para nosotros. A pesar de la espectacularidad de las fusiones de agujeros negros y sus consecuentes emisiones de ondas gravitacionales, ondas de radio, rayos gamma y rayos X, la magnitud de estas observaciones nos recuerda la inmensidad y seguridad de nuestro espacio cósmico. Estos eventos, aunque lejanos, brindan una invaluable oportunidad para expandir nuestro conocimiento sobre la naturaleza del universo.  #astronomia #agujeronegro #agujerosnegros #ondasgravitacionales #SabiasQue #curiosidades #universo  
Cuando dos agujeros negros supermasivos se fusionan, dan origen a un agujero negro ultra masivo. Este proceso de fusión desencadena una explosión de energía mil billones de billones de billones de veces más intensa que una supernova, generando un colosal estallido de ondas gravitacionales. Estas ondas, que son vibraciones en el tejido espaciotemporal del universo, resultan de eventos cósmicos monumentales, como la fusión de agujeros negros. Además del fenómeno gravitacional, la fusión produce radiaciones intensas que pueden ser detectadas a través de diferentes longitudes de onda. Observaciones en ondas de radio, rayos gamma y rayos X permiten estudiar este espectáculo cósmico. En este contexto, se destaca la presencia de un disco de acreción, un anillo conformado por polvo y gas que orbita a gran velocidad alrededor de los agujeros negros involucrados en la fusión. Es crucial mencionar el concepto de horizonte de sucesos, que representa el límite alrededor del agujero negro donde la velocidad de escape supera la velocidad de la luz. Este umbral delimita la región a partir de la cual nada, ni siquiera la luz, puede escapar, sumergiéndonos en el fascinante misterio de estos objetos celestiales. Hoy en día, gracias a la avanzada tecnología astronómica, podemos detectar estos fenómenos cósmicos, aunque cabe destacar que se encuentran a distancias tan vastas que no representan ninguna amenaza para nosotros. A pesar de la espectacularidad de las fusiones de agujeros negros y sus consecuentes emisiones de ondas gravitacionales, ondas de radio, rayos gamma y rayos X, la magnitud de estas observaciones nos recuerda la inmensidad y seguridad de nuestro espacio cósmico. Estos eventos, aunque lejanos, brindan una invaluable oportunidad para expandir nuestro conocimiento sobre la naturaleza del universo. #astronomia #agujeronegro #agujerosnegros #ondasgravitacionales #SabiasQue #curiosidades #universo  

About