@jang_uch: มากับน้องแจงเจียงฮาย 🥰😘 ที่ตั้ง : บริษัททวียนต์ มาร์เก็ตติ้ง จำกัด 99/13 หมู่ 13 ถนน พหลโยธิน ตำบลสันทราย อำเภอเมือง จังหวัดเชียงรายค่ะ #Midea #Mideathailand #Mideabestrongnoscare #TikTokMideaThailand

แจง ‘เจียงฮายไทยแลนด์ 🇹🇭
แจง ‘เจียงฮายไทยแลนด์ 🇹🇭
Open In TikTok:
Region: TH
Tuesday 23 April 2024 08:49:23 GMT
41548
2678
28
17

Music

Download

Comments

sarawutkhamsaen1
Sarawut Khamsaen :
ฮ้อนขนาดครับ
2024-04-23 11:30:32
3
user1136528836058
โอ๋ดี้คน ขี้เหงา :
คนงาม
2024-04-24 06:35:04
1
dawruang
ดาวเรือง :
ฮ้อนแต้ๆ
2024-04-23 14:16:03
1
wipadayaya
Wipadayaya :
เชียงใหม่ก่อฮ้อนเน้อเจ้า😁😁😁🥰🥰
2024-04-26 14:44:59
0
sutan2510
sutan2510 :
ฮ้อนขนาดจ้าว
2024-04-26 06:38:24
0
chaiwat.wongnangsuegmail
chaiwat :
❤❤❤❤❤❤❤❤
2024-04-23 14:18:12
1
user5661474663305
user5661474663305 :
😋😋😁
2024-04-24 05:09:05
2
user67546567867121
เพลิน :
☺️☺️☺️☺️
2024-04-24 07:14:56
1
To see more videos from user @jang_uch, please go to the Tikwm homepage.

Other Videos

¡Descubre 10 curiosidades fascinantes sobre la Diablada, una danza emblemática de Bolivia! 🎭 La RAE la define como una danza típica de Oruro, Bolivia, conocida por las máscaras de sus bailarines. Bolivia es reconocida como el país de la diablada, según el grupo argentino Los Calchakis, que grabaron un disco sobre esta danza en 1979. En 1962, el príncipe Felipe de Edimburgo fue recibido en Bolivia con esta danza nacional. El Museo de Quai Branly-Jacques Chirac en París exhibe permanentemente trajes de la diablada, gracias a una colección adquirida por Enrique Jiménez Cladera. En octubre de 2012, el Parlamento Andino declaró al Carnaval de Oruro y sus 18 especialidades, incluida la diablada, como 'Patrimonio Inmaterial' de la Comunidad Andina. En 1997, la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre de España acuñó una moneda boliviana con la representación de la diablada, como parte de la serie Iberoamericana de Danzas Tradicionales. La revista Mundo Hispánico dedicó en agosto de 1956 un artículo a los 7 diablos que bailan para la Virgen del Socavón, representando los 7 pecados capitales. Las diabladas de Oruro son cinco fraternidades, cada una con un color distintivo en sus trajes: La Auténtica (naranja), la Tradicional (verde), la Frater (blanco), la Ferroviaria (rojo) y la Urus (celeste). Los trajes más antiguos de la diablada, que datan de 1826 se encuentran en el Museo de Etnografía y Folclore de La Paz. La Gran Tradicional Auténtica Diablada Oruro tiene pollerines y pecheras desde 1850 Los primeros registros de mascareros de diablada datan de 1850, destacando a Hernan y Santiago Nicolás según las investigaciones de Jorge Vargas. ¡Defendamos y celebremos nuestra cultura! @Tercio Tiwanakota @Diablada Artistica Urus @Fraternidad La Diablada @DiabladaFerroviariaOruro  #defensadeladiablada🇧🇴 #ladiabladaesdebolivia🇧🇴 #diabladaorigenboliviano #diabladacuriosidades #diabladanacioenorurobolivia #plagiodedanzasbolivianas🇧🇴 #bolivia #diabladaurus #diabladafrater #diabladatradio #diabladaferroviaria🇧🇴🇧🇴🇧🇴❤️💛💚 #oruro #obdefolk  #diabladaautenticadeoruro  #diabladapatrimoniodebolivia #diablada #peru #chile #ecuador #mexico #argentina #colombia #brasil #puno #lima #Viral #fyp #parati
¡Descubre 10 curiosidades fascinantes sobre la Diablada, una danza emblemática de Bolivia! 🎭 La RAE la define como una danza típica de Oruro, Bolivia, conocida por las máscaras de sus bailarines. Bolivia es reconocida como el país de la diablada, según el grupo argentino Los Calchakis, que grabaron un disco sobre esta danza en 1979. En 1962, el príncipe Felipe de Edimburgo fue recibido en Bolivia con esta danza nacional. El Museo de Quai Branly-Jacques Chirac en París exhibe permanentemente trajes de la diablada, gracias a una colección adquirida por Enrique Jiménez Cladera. En octubre de 2012, el Parlamento Andino declaró al Carnaval de Oruro y sus 18 especialidades, incluida la diablada, como 'Patrimonio Inmaterial' de la Comunidad Andina. En 1997, la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre de España acuñó una moneda boliviana con la representación de la diablada, como parte de la serie Iberoamericana de Danzas Tradicionales. La revista Mundo Hispánico dedicó en agosto de 1956 un artículo a los 7 diablos que bailan para la Virgen del Socavón, representando los 7 pecados capitales. Las diabladas de Oruro son cinco fraternidades, cada una con un color distintivo en sus trajes: La Auténtica (naranja), la Tradicional (verde), la Frater (blanco), la Ferroviaria (rojo) y la Urus (celeste). Los trajes más antiguos de la diablada, que datan de 1826 se encuentran en el Museo de Etnografía y Folclore de La Paz. La Gran Tradicional Auténtica Diablada Oruro tiene pollerines y pecheras desde 1850 Los primeros registros de mascareros de diablada datan de 1850, destacando a Hernan y Santiago Nicolás según las investigaciones de Jorge Vargas. ¡Defendamos y celebremos nuestra cultura! @Tercio Tiwanakota @Diablada Artistica Urus @Fraternidad La Diablada @DiabladaFerroviariaOruro #defensadeladiablada🇧🇴 #ladiabladaesdebolivia🇧🇴 #diabladaorigenboliviano #diabladacuriosidades #diabladanacioenorurobolivia #plagiodedanzasbolivianas🇧🇴 #bolivia #diabladaurus #diabladafrater #diabladatradio #diabladaferroviaria🇧🇴🇧🇴🇧🇴❤️💛💚 #oruro #obdefolk #diabladaautenticadeoruro #diabladapatrimoniodebolivia #diablada #peru #chile #ecuador #mexico #argentina #colombia #brasil #puno #lima #Viral #fyp #parati

About