@onaycolome: #hombredevalor #autorespeto #autoestima #autocontrol #amorpropio #cresimientopersonal #dedicar #enparatitiktok #Parati #Foryou #amigostiktok #control #selflove

Onay CJ
Onay CJ
Open In TikTok:
Region: US
Saturday 25 May 2024 02:45:15 GMT
778428
26422
824
16134

Music

Download

Comments

perceo24
perceo :
🔥👿 You Are Super Right 👿🔥
2024-06-15 03:30:11
0
dramarilyn1920
Dra.Marilyn cirujana :
Totalmente de acuerdo..hay que tener respeto una dama tiene que tener valores por ella misma y saber valorar un gran caballero qué de verdad la ama..
2024-05-27 19:54:44
52
omarfernandoortiz69
FER :
totalmente cierto y vivido en carne propia
2024-05-29 15:25:04
5
riggerrig0
EL GABACHO :
claro la respuesta es muy simple solo que ves y no ves..lo que sucede es que exactamente todos los hombres nacimos y de alguna manera fuimos criados por su madre o una fémina en papel de madre y jamás
2024-05-31 06:07:36
2
darwin.yulan1
Darwin Yulan :
que linda frase
2024-11-14 05:49:05
1
stanleycaceres7
Stanley Caceres :
De acuerdo tiene toda la razón y si ella tiene a dos hombres no vale la pena 👍🏻😢⚡️💯
2024-05-31 18:06:41
3
luissalgado660
lucho :
correcto ver y alejarse
2024-06-04 01:08:12
1
omar.costa1
Omar Costa :
total mente acuerdo 🇺🇾
2024-07-25 02:05:09
2
omar.costa1
Omar Costa :
Hola bendiciones 🙏🙏
2024-07-25 16:20:49
1
edwinmanuelsiesqu
Educitooooooooooooooo :
exactamente, así de simple.
2024-07-07 16:37:27
1
pidaa822
pidaña :
antes si lo hice,,, ahora q se vaya con quien quiera?? prefiero ser feliz solo
2024-06-22 23:06:16
2
arturoduranxool12._
arturo duran xool :
AMEM SR DIOS💖💖
2024-06-23 19:46:11
1
luis.miguel.villa0
Luis Miguel Villa Cardona :
así es
2024-06-23 13:50:45
1
user1x0dswltkt
⚡️ClaudioJ⚡️ :
exacto
2024-06-23 13:11:37
1
enriqueta315
enriqueta315 :
totalmente sierto 🥰💋💋💋💋
2024-06-22 20:37:49
1
yolandasanchez9887
yolandasanchez9887 :
Tu respuesta
2024-06-22 03:19:39
1
craner81
craner81 :
es q está mal formulado. yo valoro lo difícil, porq no entender q dude? una mujer de 40 y más, buscará respuestas a sus dud
2024-06-21 01:54:17
1
jorgeluisgonzalez143
Jorge :
Seguro
2024-06-20 14:07:06
2
wuilbert.braulio
Wuilbert Braulio Quispe Ochoa :
total mente cierto
2024-06-20 12:53:30
1
jklj88
JKLJ :
asi es amigo la Paz mental es Mas baliosa 👍👍👍👍
2024-05-30 23:20:02
3
arenas1113
...arenas :
amen 🙏
2024-06-09 07:37:23
2
jesusernandes33
artur :
amen
2024-06-17 17:01:36
1
anthony.alvarez588
Anthony Alvarez :
eres un maestro tienes un grami 😏😏😎😎😎
2024-06-07 02:55:55
2
emiliohernandes98
Emilio :
exacto
2024-06-06 20:42:52
2
nahia_72
Nahi👸🏽💗 :
amen echo esta
2024-06-05 18:03:56
2
To see more videos from user @onaycolome, please go to the Tikwm homepage.

Other Videos

La Corte Suprema anuló la orden de expulsión de una ciudadana haitiana que lleva más de siete años en Chile. El fallo considera que la medida fue arbitraria, ya que no se le permitió subsanar un documento faltante, y destacó su fuerte arraigo familiar y laboral en el país. Una ciudadana haitiana que llevaba más de siete años viviendo en Chile, con un hijo chileno y un trabajo estable, se enfrentaba a una orden de expulsión del país. Esta decisión fue tomada porque, al solicitar su residencia definitiva, no presentó a tiempo un certificado de antecedentes. Sin darle la oportunidad de corregir este error, las autoridades chilenas emitieron una orden para que abandonara el país, lo que generaba preocupación por la estabilidad de su vida familiar y laboral en Chile. [Te puede interesar] Alumno de 17 años fracturó a profesor jefe en San Ramón y justicia ordena su internación por 2 años La mujer decidió apelar esta medida ante los tribunales, y su caso llegó hasta la Corte Suprema. En un fallo unánime, los jueces del máximo tribunal decidieron revocar la orden de expulsión. La Corte consideró que la decisión de expulsarla fue arbitraria y desproporcionada, ya que la mujer ha formado un fuerte arraigo en Chile, especialmente por su hijo chileno. Los jueces también señalaron que la autoridad administrativa no le dio la oportunidad de subsanar la falta del certificado de antecedentes, lo cual debía haberse permitido antes de tomar una medida tan drástica como la expulsión. [Te puede interesar] Su padre murió y AFP se negó a entregarle fondos previsionales: Corte ordenó dárselos Además, el tribunal subrayó que forzar su salida del país podría causar un grave impacto en su vida familiar, especialmente en su hijo, que depende de ella. Por esto, la Corte ordenó que la mujer no sea expulsada y que se le dé tiempo para presentar los documentos faltantes en su solicitud de residencia definitiva. La autoridad deberá esperar la entrega de esos documentos antes de continuar con el proceso y tomar una nueva decisión sobre su permanencia en Chile.
La Corte Suprema anuló la orden de expulsión de una ciudadana haitiana que lleva más de siete años en Chile. El fallo considera que la medida fue arbitraria, ya que no se le permitió subsanar un documento faltante, y destacó su fuerte arraigo familiar y laboral en el país. Una ciudadana haitiana que llevaba más de siete años viviendo en Chile, con un hijo chileno y un trabajo estable, se enfrentaba a una orden de expulsión del país. Esta decisión fue tomada porque, al solicitar su residencia definitiva, no presentó a tiempo un certificado de antecedentes. Sin darle la oportunidad de corregir este error, las autoridades chilenas emitieron una orden para que abandonara el país, lo que generaba preocupación por la estabilidad de su vida familiar y laboral en Chile. [Te puede interesar] Alumno de 17 años fracturó a profesor jefe en San Ramón y justicia ordena su internación por 2 años La mujer decidió apelar esta medida ante los tribunales, y su caso llegó hasta la Corte Suprema. En un fallo unánime, los jueces del máximo tribunal decidieron revocar la orden de expulsión. La Corte consideró que la decisión de expulsarla fue arbitraria y desproporcionada, ya que la mujer ha formado un fuerte arraigo en Chile, especialmente por su hijo chileno. Los jueces también señalaron que la autoridad administrativa no le dio la oportunidad de subsanar la falta del certificado de antecedentes, lo cual debía haberse permitido antes de tomar una medida tan drástica como la expulsión. [Te puede interesar] Su padre murió y AFP se negó a entregarle fondos previsionales: Corte ordenó dárselos Además, el tribunal subrayó que forzar su salida del país podría causar un grave impacto en su vida familiar, especialmente en su hijo, que depende de ella. Por esto, la Corte ordenó que la mujer no sea expulsada y que se le dé tiempo para presentar los documentos faltantes en su solicitud de residencia definitiva. La autoridad deberá esperar la entrega de esos documentos antes de continuar con el proceso y tomar una nueva decisión sobre su permanencia en Chile.
Nuevos antecedentes de la balacera en Bajos de Mena, Puente Alto, revelan que los atacantes amenazaron con
Nuevos antecedentes de la balacera en Bajos de Mena, Puente Alto, revelan que los atacantes amenazaron con "reventar" el Cesfam Raúl Silva Henríquez si se salvaban los heridos, lo que obligó al personal médico a evacuar por temor, dejando de atender. Funcionarios temen salir y trabajar, y se busca instalar carabineros de punto fijo en el lugar ante amenazas constantes. La balacera cobró la vida de un joven de 17 años y dejó tres heridos, incluidos dos niños de 13 y 11 años, hermanos de la víctima, quienes están hospitalizados en el Hospital Sótero del Río. Desarrollado por BioBioChile Nuevos antecedentes se conocieron de la balacera que terminó con un muerto y tres lesionados en el sector de Bajos de Mena, en Puente Alto. Según revelaron profesionales de la salud a Radio Bío Bío, los atacantes llegaron al Cesfam Raúl Silva Henríquez, primer recinto donde fueron trasladados los heridos. Allí, amenazaron con “reventar” el lugar si es que se salvaba a los sobrevivientes. Balacera en Bajos de Mena: tres víctimas son hermanos de entre 17 a 11 años y hubo al menos 150 tiros Uno de los funcionarios, que pidió omitir su nombre y rostro por temor a represalias, señaló a La Radio que no atenderán durante esta jornada ante la situación de inseguridad. “No vamos a atender hoy hasta que las autoridades de la comuna puedan hacerse presentes, particularmente por la balacera. Los funcionarios tienen miedo de salir, de atender”, señaló. Fue a eso de las 4:00 de la madrugada, dijo, que personal médico debió evacuado, “porque se llega con ametralladoras”. Lee también... Un muerto y tres heridos deja balacera en la previa del velorio de hombre asesinado en Bajos de Mena La amenaza era que iban a “reventar” el cesfam si es que se salvaba la vida de los heridos en la balacera. “Si es que las personas que habían llegado heridas se salvaban, el otro día llegaban a reventar el consultorio a balazos”, señaló. Finalmente, el trabajador dijo que “históricamente el consultorio ha sido amenazado”, y que incluso una antigua mampara del cesfam tenía rastros de bala. “Tenemos miedo de seguir trabajando”, cerró. Otra funcionaria dijo que se está conversando con el alcalde Germán Codina, para instalar carabineros de punto fijo en el lugar, ante las reiteradas amenazas. “Nos llaman. Hay gente que entra, toma fotos, amenaza. Hace dos semanas agredieron a un guardia”, relató. Los hechos La balacera ocurrió la madrugada de este jueves en calle Reloj de Sol, en Bajos de Mena, misma calle donde el martes un hombre fue asesinado a tiros, en una situación que estaría vinculada al tráfico de drogas. A la espera de su velorio, durante las últimas horas se reunieron varias personas en el sector, momento en que aparecieron individuos que realizaron al menos 150 disparos, según confirmó la PDI. Esto provocó la muerte de un adolescente de 17 años. En tanto, otras tres personas quedaron heridas, un adulto de 23 y dos niños de 13 y 11 años, estos dos últimos hermanos de la víctima fatal. Los lesionados se encuentran internados en el Hospital Sótero del Río.
A comienzos de septiembre, la institución bancaria informó que dos exempleados del área de sistemas se aprovecharon de una grave falla de seguridad del sistema interno del banco para transferir cantidades masivas de dinero. Esta tarde pasarán a control de detención. Este lunes se logró la detención de los sujetos imputados por el millonario fraude informático interno que afectó a BancoEstado hace poco más de un mes. Los individuos pasarán a control de detención durante la tarde de esta jornada. Los hechos Fue a comienzos de septiembre de este año que la institución dio a conocer que había sido afectado por un millonario fraude informático interno. BancoEstado informó que dos exempleados del área de sistemas se aprovecharon de una grave falla de seguridad del sistema interno del banco para transferir cantidades masivas de dinero, en concreto, se trataría de $6.100 millones. Por dicho motivo, el organismo bancario presentó una querella ante el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago por asociación ilícita, sabotaje informático y lavado de dinero. En ese tiempo se señaló que los hechos habrían ocurrido entre octubre de 2021 y julio de 2023, y quedaron al descubierto luego que Luis Aranda, exjefe del Departamento de Procesos, Sistemas y Tecnología de la subgerencia de Operaciones de Crédito, se autodenunciara por el hecho. Lee también: Banco Central acordó bajar la tasa de interés llegando al 5,25% Aranda confesó ante dos gerentes que realizó el fraude junto a Francisco del Pino, también exjefe del área de sistemas. Ambos habrían violado la seguridad del banco con archivos “txt” en el inyector de fondos que transfiere dinero masivamente. En este punto, del Pino le habría comentado a Aranda que tenía una cuenta para “inyectar montos de dinero” y que además “conocía la forma para subir el archivo”. Sumado a los dos exjefes, la empresa proveedora de servicios informáticos “S2S” habría participado dentro del fraude dado que recibió millonarias transferencias.
A comienzos de septiembre, la institución bancaria informó que dos exempleados del área de sistemas se aprovecharon de una grave falla de seguridad del sistema interno del banco para transferir cantidades masivas de dinero. Esta tarde pasarán a control de detención. Este lunes se logró la detención de los sujetos imputados por el millonario fraude informático interno que afectó a BancoEstado hace poco más de un mes. Los individuos pasarán a control de detención durante la tarde de esta jornada. Los hechos Fue a comienzos de septiembre de este año que la institución dio a conocer que había sido afectado por un millonario fraude informático interno. BancoEstado informó que dos exempleados del área de sistemas se aprovecharon de una grave falla de seguridad del sistema interno del banco para transferir cantidades masivas de dinero, en concreto, se trataría de $6.100 millones. Por dicho motivo, el organismo bancario presentó una querella ante el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago por asociación ilícita, sabotaje informático y lavado de dinero. En ese tiempo se señaló que los hechos habrían ocurrido entre octubre de 2021 y julio de 2023, y quedaron al descubierto luego que Luis Aranda, exjefe del Departamento de Procesos, Sistemas y Tecnología de la subgerencia de Operaciones de Crédito, se autodenunciara por el hecho. Lee también: Banco Central acordó bajar la tasa de interés llegando al 5,25% Aranda confesó ante dos gerentes que realizó el fraude junto a Francisco del Pino, también exjefe del área de sistemas. Ambos habrían violado la seguridad del banco con archivos “txt” en el inyector de fondos que transfiere dinero masivamente. En este punto, del Pino le habría comentado a Aranda que tenía una cuenta para “inyectar montos de dinero” y que además “conocía la forma para subir el archivo”. Sumado a los dos exjefes, la empresa proveedora de servicios informáticos “S2S” habría participado dentro del fraude dado que recibió millonarias transferencias.

About