@amir.gaming25: very funny moments video 😅 #fun #funny #funnymoments #viral #viralvideo #comedia

Amir gaming
Amir gaming
Open In TikTok:
Region: FR
Wednesday 12 June 2024 07:20:56 GMT
4487
72
1
2

Music

Download

Comments

annunziata87
Annunziata Cappello :
😂😂😂😂
2024-06-13 00:05:23
1
To see more videos from user @amir.gaming25, please go to the Tikwm homepage.

Other Videos

Respuesta a @Brian Cely  Una persona que ingresó a Estados Unidos con una visa J-1 puede solicitar un ajuste de estatus por matrimonio con un ciudadano estadounidense, pero… ⚠️IMPORTANTE: 1. Requisito de Residencia en el Extranjero (Two-Year Home Residency Requirement): Algunos titulares de visa J-1 están sujetos a un requisito que les obliga a regresar a su país de origen por al menos dos años después de finalizar su programa de intercambio. Si este es tu caso, no podrás ajustar tu estatus en EE.UU. hasta cumplir con este requisito o obtener una exención (waiver). Las exenciones pueden otorgarse bajo ciertas condiciones, como:   	•	Declaración de No Objeción: Tu país de origen declara que no tiene objeciones a que no cumplas con el requisito de residencia. 	•	Dificultad Extrema: Demostrar que tu cónyuge ciudadano estadounidense enfrentaría dificultades extremas si no se te permite permanecer en EE.UU.  	•	Temor de Persecución: Si puedes demostrar que enfrentarías persecución en tu país de origen. Es esencial determinar si estás sujeto a este requisito revisando tu formulario DS-2019 o consultando con un abogado de inmigración.   2. Proceso de Ajuste de Estatus: Si no estás sujeto al requisito de residencia o has obtenido una exención, puedes proceder con el ajuste de estatus: 	•	Formulario I-130: Tu cónyuge ciudadano estadounidense debe presentar este formulario para establecer la relación familiar. 	•	Formulario I-485: Puedes presentar este formulario simultáneamente para solicitar la residencia permanente.  Este proceso permite que, si te encuentras en EE.UU., ajustes tu estatus sin necesidad de salir del país. 3. Importancia de la Entrada Legal: Para ser elegible para el ajuste de estatus, debes haber ingresado legalmente a EE.UU. con la visa J-1. Además, es fundamental que el matrimonio sea legítimo y no con fines exclusivamente migratorios.   Conclusión: Sí, es posible ajustar tu estatus de J-1 a residente permanente por matrimonio con un ciudadano estadounidense, siempre y cuando cumplas con los requisitos mencionados.
Respuesta a @Brian Cely Una persona que ingresó a Estados Unidos con una visa J-1 puede solicitar un ajuste de estatus por matrimonio con un ciudadano estadounidense, pero… ⚠️IMPORTANTE: 1. Requisito de Residencia en el Extranjero (Two-Year Home Residency Requirement): Algunos titulares de visa J-1 están sujetos a un requisito que les obliga a regresar a su país de origen por al menos dos años después de finalizar su programa de intercambio. Si este es tu caso, no podrás ajustar tu estatus en EE.UU. hasta cumplir con este requisito o obtener una exención (waiver). Las exenciones pueden otorgarse bajo ciertas condiciones, como: • Declaración de No Objeción: Tu país de origen declara que no tiene objeciones a que no cumplas con el requisito de residencia. • Dificultad Extrema: Demostrar que tu cónyuge ciudadano estadounidense enfrentaría dificultades extremas si no se te permite permanecer en EE.UU. • Temor de Persecución: Si puedes demostrar que enfrentarías persecución en tu país de origen. Es esencial determinar si estás sujeto a este requisito revisando tu formulario DS-2019 o consultando con un abogado de inmigración. 2. Proceso de Ajuste de Estatus: Si no estás sujeto al requisito de residencia o has obtenido una exención, puedes proceder con el ajuste de estatus: • Formulario I-130: Tu cónyuge ciudadano estadounidense debe presentar este formulario para establecer la relación familiar. • Formulario I-485: Puedes presentar este formulario simultáneamente para solicitar la residencia permanente. Este proceso permite que, si te encuentras en EE.UU., ajustes tu estatus sin necesidad de salir del país. 3. Importancia de la Entrada Legal: Para ser elegible para el ajuste de estatus, debes haber ingresado legalmente a EE.UU. con la visa J-1. Además, es fundamental que el matrimonio sea legítimo y no con fines exclusivamente migratorios. Conclusión: Sí, es posible ajustar tu estatus de J-1 a residente permanente por matrimonio con un ciudadano estadounidense, siempre y cuando cumplas con los requisitos mencionados.
Sí, es posible solicitar un Ajuste de Estatus por matrimonio con un ciudadano estadounidense después de haber ingresado a Estados Unidos bajo el Programa de Exención de Visas (Visa Waiver Program, VWP) utilizando el ESTA. Sin embargo, hay consideraciones clave a tener en cuenta:  1. Intención al Momento de la Entrada Las autoridades migratorias prestan especial atención a la intención declarada al ingresar al país. Si se determina que entraste con la intención premeditada de casarte y ajustar tu estatus, podrías enfrentar problemas, ya que esto puede considerarse un mal uso del VWP.   2. Regla de los 90 Días Existe una guía conocida como la “regla de los 90 días”. Si te casas y solicitas el ajuste de estatus dentro de los primeros 90 días de tu entrada, las autoridades podrían presumir que tenías la intención de inmigrar al momento de tu llegada, lo que podría complicar tu solicitud. 3. Plazo de Estadía Permitido El VWP permite una estadía máxima de 90 días. Es esencial presentar la solicitud de ajuste de estatus antes de que expire este período. Permanecer en el país más allá de los 90 días sin haber solicitado el ajuste puede resultar en la pérdida de elegibilidad y posibles sanciones migratorias.   4. Evidencia de Matrimonio Genuino Debes proporcionar pruebas contundentes de que tu matrimonio es auténtico y no tiene el único propósito de obtener beneficios migratorios. Esto puede incluir documentos conjuntos, fotografías, testimonios, entre otros. 5. Limitaciones del VWP Bajo el VWP, generalmente no se permite cambiar o extender el estatus migratorio. Sin embargo, una excepción es el ajuste de estatus basado en el matrimonio con un ciudadano estadounidense. Es fundamental cumplir con todos los requisitos y procedimientos establecidos.
Sí, es posible solicitar un Ajuste de Estatus por matrimonio con un ciudadano estadounidense después de haber ingresado a Estados Unidos bajo el Programa de Exención de Visas (Visa Waiver Program, VWP) utilizando el ESTA. Sin embargo, hay consideraciones clave a tener en cuenta: 1. Intención al Momento de la Entrada Las autoridades migratorias prestan especial atención a la intención declarada al ingresar al país. Si se determina que entraste con la intención premeditada de casarte y ajustar tu estatus, podrías enfrentar problemas, ya que esto puede considerarse un mal uso del VWP. 2. Regla de los 90 Días Existe una guía conocida como la “regla de los 90 días”. Si te casas y solicitas el ajuste de estatus dentro de los primeros 90 días de tu entrada, las autoridades podrían presumir que tenías la intención de inmigrar al momento de tu llegada, lo que podría complicar tu solicitud. 3. Plazo de Estadía Permitido El VWP permite una estadía máxima de 90 días. Es esencial presentar la solicitud de ajuste de estatus antes de que expire este período. Permanecer en el país más allá de los 90 días sin haber solicitado el ajuste puede resultar en la pérdida de elegibilidad y posibles sanciones migratorias. 4. Evidencia de Matrimonio Genuino Debes proporcionar pruebas contundentes de que tu matrimonio es auténtico y no tiene el único propósito de obtener beneficios migratorios. Esto puede incluir documentos conjuntos, fotografías, testimonios, entre otros. 5. Limitaciones del VWP Bajo el VWP, generalmente no se permite cambiar o extender el estatus migratorio. Sin embargo, una excepción es el ajuste de estatus basado en el matrimonio con un ciudadano estadounidense. Es fundamental cumplir con todos los requisitos y procedimientos establecidos.

About