@showbizld: KATHRYN AND NADINE READY NGA BANG BUMIDA TOGETHER SA TELESERYE? #kathrynbernardo #nadinelustre #showbizupdates #fyp

SHOWBIZ LIST DAILY
SHOWBIZ LIST DAILY
Open In TikTok:
Region: PH
Sunday 08 September 2024 03:16:16 GMT
3128
84
4
1

Music

Download

Comments

florindasales1
Florinda Sales :
💖💖💖
2024-09-12 08:57:43
0
user8710330710311
rosana marcelo :
d 2 ge f2r 22m
2024-09-10 18:54:59
0
even_osorio61
Veronica Bajarias :
wag na....SOLO ERA for Kath...marami syang nakapila ng movies
2024-09-10 05:36:50
0
To see more videos from user @showbizld, please go to the Tikwm homepage.

Other Videos

EL PONCHE NAVIDEÑO. El ponche es, sin duda alguna, la bebida favorita de los mexicanos durante la temporada navideña. Uno de los remedios más deliciosos que acompaña la llegada del invierno. El ponche nos aporta, además de calor, múltiples beneficios a nuestro sistema inmunológico. Es común pensar que el origen de esta famosa bebida es mexicano. Sin embargo, el ponche es una introducción europea a la gastronomía mexicana. De la mano de la evangelización, el culto católico y sus respectivas prácticas religiosas, tomaron lugar en la Nueva España. La Navidad no fue una excepción, y con ella la costumbre de beber ponche. India, la cuna del ponche A pesar de que el ponche llegó a territorio americano con la Conquista y la consecutiva evangelización, esta deliciosa bebida frutal tiene origen en la India. El origen de la palabra ponche no es muy claro aún. Sin embargo, algunos historiadores e investigadores señalan como un posible origen a los antiguos pueblos persas, habitantes de Oriente medio. Se tiene registro que los antiguos persas consumían una bebida llamada «panch». Esta bebida era preparada con agua, limón, hierbas, azúcar y ron. Tiempo después el «panch» llegó a Europa, en donde sufrió algunas transformaciones y adaptaciones en su preparación. Adquirió el nombre de «punch» en inglés y posteriormente fue llamado «ponche» entre los españoles. Gramaticalmente la palabra «ponche» tiene origen en la antigua palabra “pãc”, que significa cinco. Pues cinco eran los ingredientes utilizados para preparar esta bebida, (aguardiente de vino de palma, azúcar, limón, agua y té). Ponche mexicano, el único en su tipo La receta del ponche mexicano es única en el mundo a pesar de que, como ya lo habíamos explicado, esta bebida no fue originada en México. Su aceptación y adaptación no sólo ocurrió en territorio mexicano, sino que también en varios de los países de América del Sur. Sin embargo, las recetas varían, pues el ponche preparado en el resto de los países está hecho a base de leche, huevo, clavo y canela. Esta preparación es muy similar a lo que nosotros conocemos como rompope. Los ingredientes y las frutas utilizadas en la preparación del ponche varían según cada región. Todo depende de los frutos que ofrezca la tierra y la temporada. Por lo general el ponche típico mexicano está preparado con los siguientes ingredientes: caña de azúcar guayaba jamaica tejocote ciruela pasa tamarindo manzana canela piloncillo, como endulzante Beneficios a la salud Consumir ponche con moderación aporta grandes beneficios a la salud. Los ingredientes con los que es preparado aportan vitaminas y minerales así como propiedades adicionales que cada fruto posee. Según la Academia Nacional de Medicina de México A. C, las frutas poseen un alto contenido de antioxidantes del tipo polifenólico, que ayuda a la prevención de enfermedades. Cada uno de los ingredientes aporta importantes elementos a nuestros organismos como por ejemplo: Guayaba: vitaminas C y A, niacina (vitamina B3), potasio, calcio y sodio. Tejocote: vitaminas A y C, calcio y hierro Manzana: potasio, calcio, sodio, vitamina A e hidratos de carbono. Piloncillo: carbohidratos, potasio, calcio y sodio. Caña de azúcar: calcio y vitamina C Ciruela pasa: potasio, calcio, magnesio, sodio, hierro, zinc y vitaminas del complejo B. Tamarindo: potasio, magnesio, calcio, sodio, vitaminas A y C. Así que no lo olvides, además de deliciosa, esta tradiciona bebida es predilecta para aliviar y prevenir las enfermedades virales de la temporada, además de fortalecer nuestro sistema inmunológico. -INFORMACIÓN DE MEXICO DESCONOCIDO
EL PONCHE NAVIDEÑO. El ponche es, sin duda alguna, la bebida favorita de los mexicanos durante la temporada navideña. Uno de los remedios más deliciosos que acompaña la llegada del invierno. El ponche nos aporta, además de calor, múltiples beneficios a nuestro sistema inmunológico. Es común pensar que el origen de esta famosa bebida es mexicano. Sin embargo, el ponche es una introducción europea a la gastronomía mexicana. De la mano de la evangelización, el culto católico y sus respectivas prácticas religiosas, tomaron lugar en la Nueva España. La Navidad no fue una excepción, y con ella la costumbre de beber ponche. India, la cuna del ponche A pesar de que el ponche llegó a territorio americano con la Conquista y la consecutiva evangelización, esta deliciosa bebida frutal tiene origen en la India. El origen de la palabra ponche no es muy claro aún. Sin embargo, algunos historiadores e investigadores señalan como un posible origen a los antiguos pueblos persas, habitantes de Oriente medio. Se tiene registro que los antiguos persas consumían una bebida llamada «panch». Esta bebida era preparada con agua, limón, hierbas, azúcar y ron. Tiempo después el «panch» llegó a Europa, en donde sufrió algunas transformaciones y adaptaciones en su preparación. Adquirió el nombre de «punch» en inglés y posteriormente fue llamado «ponche» entre los españoles. Gramaticalmente la palabra «ponche» tiene origen en la antigua palabra “pãc”, que significa cinco. Pues cinco eran los ingredientes utilizados para preparar esta bebida, (aguardiente de vino de palma, azúcar, limón, agua y té). Ponche mexicano, el único en su tipo La receta del ponche mexicano es única en el mundo a pesar de que, como ya lo habíamos explicado, esta bebida no fue originada en México. Su aceptación y adaptación no sólo ocurrió en territorio mexicano, sino que también en varios de los países de América del Sur. Sin embargo, las recetas varían, pues el ponche preparado en el resto de los países está hecho a base de leche, huevo, clavo y canela. Esta preparación es muy similar a lo que nosotros conocemos como rompope. Los ingredientes y las frutas utilizadas en la preparación del ponche varían según cada región. Todo depende de los frutos que ofrezca la tierra y la temporada. Por lo general el ponche típico mexicano está preparado con los siguientes ingredientes: caña de azúcar guayaba jamaica tejocote ciruela pasa tamarindo manzana canela piloncillo, como endulzante Beneficios a la salud Consumir ponche con moderación aporta grandes beneficios a la salud. Los ingredientes con los que es preparado aportan vitaminas y minerales así como propiedades adicionales que cada fruto posee. Según la Academia Nacional de Medicina de México A. C, las frutas poseen un alto contenido de antioxidantes del tipo polifenólico, que ayuda a la prevención de enfermedades. Cada uno de los ingredientes aporta importantes elementos a nuestros organismos como por ejemplo: Guayaba: vitaminas C y A, niacina (vitamina B3), potasio, calcio y sodio. Tejocote: vitaminas A y C, calcio y hierro Manzana: potasio, calcio, sodio, vitamina A e hidratos de carbono. Piloncillo: carbohidratos, potasio, calcio y sodio. Caña de azúcar: calcio y vitamina C Ciruela pasa: potasio, calcio, magnesio, sodio, hierro, zinc y vitaminas del complejo B. Tamarindo: potasio, magnesio, calcio, sodio, vitaminas A y C. Así que no lo olvides, además de deliciosa, esta tradiciona bebida es predilecta para aliviar y prevenir las enfermedades virales de la temporada, además de fortalecer nuestro sistema inmunológico. -INFORMACIÓN DE MEXICO DESCONOCIDO

About