Language
English
عربي
Tiếng Việt
русский
français
español
日本語
한글
Deutsch
हिन्दी
简体中文
繁體中文
Home
How To Use
Language
English
عربي
Tiếng Việt
русский
français
español
日本語
한글
Deutsch
हिन्दी
简体中文
繁體中文
Home
Detail
@nuch_lovedavi: คำอวยพรวันเกิดจากดาวิ งือออ ขอบคุณค้าบ คิดถึงมากๆ อยากไปหาแล้วแต่ติดงานตลอดเลย 😅😅 รอดาวิมีงานเสาร์ อาทิตย์นะคะจะเคลียร์คิวไปหา 🌻❤️🐒 #davikah #ใหม่ดาวิกา
นุชชชชช/fc davika 🌻❤️🐒
Open In TikTok:
Region: TH
Tuesday 10 September 2024 15:02:55 GMT
3501
42
0
1
Music
Download
No Watermark .mp4 (
0MB
)
No Watermark(HD) .mp4 (
0MB
)
Watermark .mp4 (
0MB
)
Music .mp3
Comments
There are no more comments for this video.
To see more videos from user @nuch_lovedavi, please go to the Tikwm homepage.
Other Videos
عَسىٰ أن يڪونَ آخرَ ميلادٍ وأنتَ غائب عنّا 🤍. . . . #15شعبان_مولد_الامام_المهدي #اهل_البيت_عليهم_سلام #اكسبلورexplore #ياصاحب_الزمان #مسجد_جمكران #قم #كربلاءالمقدسه #أفراح_أهل_البيت #باسم_الكربلائي #ياسر١٤٢٥هـ
صـَࢪت أشتࢪيها بـ عمࢪي شـَوفة ضـَࢪيحك يا حيـدࢪ • #قناتي_تليجرام_بالبايو💕🦋 #fyp #CapCut #حكم_وأمثال_وأقوال
#馬嘉祺
Respuesta a @angelfernandezsh01 Una hoja de papel estándar tiene un grosor de 0,1mm (aunque esto puede variar dependiendo de la calidad del papel). Si nos fijamos, al doblar la primera vez estamos multiplicando por 2 el grosor, es decir 0,2mm. Si realizamos de nuevo la misma operación, volvemos a doblar el grosor, es decir, 0,4mm. Y así sucesivamente. Aunque durante muchos años se pensó que el máximo de dobleces que se puede realizar son 8, el record del mundo está actualmente establecido en ¡¡¡13 veces!!! Fue conseguido en el año 2011 por un grupo de estudiantes de un instituto americano, y para ello realizaron el experimento con una banda de papel higiénico de 16 kilómetros de largo. Crédito del video en inglés: yenji jem #astronomia #universo #curioso #aprender #AprendeEnTikTok #AprendeConTikTok
La Vía Láctea tiene un agujero negro supermasivo en el centro, pero no tiene material. Como no tiene un núcleo activo galáctico, no parece que nuestra galaxia sea un quásar para alguien que nos observase desde otra. Probablemente sí lo fue en el pasado, y puede que en el futuro (en varios miles de millones de años) lo vuelva a ser cuando la Vía Láctea colisione con Andrómeda, ya que nuestro agujero negro supermasivo, previsiblemente, tendrá nuevo material para consumir. Créditos: Discovery Networks International #astronomia #quasar #agujeronegro #aprender
About
Robot
Legal
Privacy Policy