@robensoni837: La compañía española de energías renovables Grenergy adquirió proyectos solares en el norte de Chile por 128 millones de dólares, comprando al 100% a Repsol e Ibereólica un proyecto operativo de 77 MWp y 923 MWp de proyectos solares en desarrollo. Esta adquisición permitirá ampliar el proyecto Oasis de Atacama, convirtiéndolo en el mayor proyecto de almacenamiento del mundo con capacidad de 4,1 GWh y casi 1 GW de energía solar. Aunque Grenergy obtuvo un beneficio neto de medio millón de euros en el primer semestre de 2024, un 89% menos que el año anterior, el ebitda aumentó un 43% y los ingresos disminuyeron un 15%, cerrando la primera mitad del año con una deuda neta de 736 millones de euros. Desarrollado por BioBioChile La empresa española de energías renovables Grenergy anunció este lunes la compra -por unos 128 millones de dólares- de proyectos solares en el norte de Chile. La compañía de renovables informó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV, el regulador bursátil español) la compra a las también españolas Repsol e Ibereólica del 100% de un proyecto operativo de 77 MWp; y de 923 MWp de proyectos solares en distintas fases de desarrollo. Agencia EFE citó que este proyecto cuenta actualmente con una línea de interconexión construida y energizada de 1GW, lo que facilitará el proceso de conexión de los proyectos en desarrollo. Con esta operación, Grenergy ampliará con dos nuevas fases su proyecto más importante, el de Oasis de Atacama, y permitirá que este pueda verse incrementado en 1GW solar y al menos en 6GWh de almacenamiento por batería. Oasis de Atacama, de acuerdo a la compañía, es “el mayor proyecto de almacenamiento del mundo con una capacidad de 4,1 GWh y casi 1 GW de energía solar”. En la misma comunicación, la empresa informó que obtuvo un beneficio neto de medio millón de euros (unos 557.000 dólares) en el primer semestre de 2024, un 89% menos que los 4 millones (casi 4,5 millones de dólares) ganados un año antes. El resultado bruto de explotación (ebitda) aumentó un 43%, hasta los 31 millones (34,54 millones de dólares), en tanto que los ingresos retrocedieron un 15%, hasta los 192 millones (casi 214 millones de dólares). Grenergy, complementó Agencia EFE, cerró la primera mitad del año con una deuda neta de 736 millones de euros, más de 820 millones de dólares. Proyecto Oasis de Atacama Respecto del proyecto Oasis de Atacama, la empresa proyecta que produzca cerca de 5,5 TWh de energía anual, que se trasladará a las horas no solares. “Esta energía equivale al consumo anual de una ciudad como Madrid y ahorrará cerca de 1,4 millones de tonelada de CO2, que es el equivalente al consumo de 300.000 autos al año”, detalló. Está previsto que la primera fase de Oasis de Atacama esté conectada a finales de 2024, mientras que el resto las distintas fases restantes lo harán principalmente entre 2025 y 2026. Grenergy ya tiene acordada la venta de la energía procedente de las cuatro primeras fases, estando el resto de ellas en fase de negociación avanzada. Recientemente, alcanzó el cierre financiero de las dos primeras fases de Oasis de Atacama por 345 millones de dólares con BNP Paribas, Natixis, Societe Generale, The Bank of Nova Scotia y SMBC, referentes en el ámbito bancario internacional, “lo que demuestra la confianza del sector en este ambicioso proyecto”, sostuvo en un comunicado. Para el suministro de sistemas de almacenamiento a gran escala, cerró un acuerdo estratégico con BYD, que alcanza ya los 3GWh y que representa el de mayor tamaño hasta la fecha de la multinacional asiática.
RobensonI837
Region: CL
Monday 23 September 2024 15:28:38 GMT
Music
Download
Comments
Allison Muñoz :
No
2024-09-28 23:43:37
0
manuel leon343 :
nooooooooo
2024-09-24 00:57:18
0
Cristian Peña :
plata para las fundaciones
2024-09-23 17:20:26
25
ferna_toledo :
Me gusta la inversión pero España compro la autopistas 🛣️y nos tiene acogotados con sus precios 🥲 mejor otro país o chile ser dueño de aquello como algún empresario chileno no va a querer invertir
2024-09-23 16:45:15
15
www.george_4 :
lo malo es q después revenden y suben los costos. chile tiene potencial energético, pero la corrupción no deja desarrollarnos
2024-09-23 16:42:32
54
Carlos Alejandro :
los surdos ya están sobandose las manos
2024-09-23 15:41:28
19
cristiancollao3 :
y eso cuanto terrenos ,pasan a ser privados, luego te suben los cstos
2024-09-23 15:54:26
8
Robert :
Mmmmmm, siguen comprando fuentes de energía para que compremos al precio que se les ocurra....
2024-09-23 15:42:55
8
mariaduarte3942 :
para esto subió el costo de la energía, para que otros se hagan más ricos ,esto no lo cuentan el ministro de energía.
2024-09-23 23:23:09
6
Juana Díaz Rivera :
van a privatizar el desierto y la energía que se puede tener del .chile tiene que ser independiente
2024-09-24 01:50:36
4
user :
pero que no iban a bajar las cuentas de electricidad con estos proyectos? dónde están los ministros y Seremi de energía?
2024-09-23 22:46:23
3
Shoeye :
👏👏👏 todo privatizado
2024-09-23 20:59:11
3
AndreaMontero3106 :
Y no son del Estado? Eso debería ser usado a ca
2024-09-23 20:12:29
3
Ernesto Campos :
no debe permiter la venta debe de ser Chilena
2024-09-24 17:56:16
1
monicatapiasilva :
espero no sea así chile es chile
2024-09-24 17:29:59
1
Yaneritnslaboratorio Vilches :
oie si aquí en Arica a la salida hay unos terrenos llenos de paneles solares , yo digo que porque no hacen algo así para bajar el consumo de la población así pagaríamos menos
2024-09-24 02:16:52
1
xomy788 :
FÚERA UN ERROR, ESPAÑA NO. RAZÓNES SOBRAN.😳😳😳🔥
2024-09-24 02:10:13
1
juancarlosirairac :
Y cómo si se están retirando las empresas,, jajajaja,
2024-09-24 02:06:52
1
Roberto Pinilla :
ésto ya no tiene nombre y no hacemos nada nos pasan a llevar y hacen lo que quieren con nosotros
2024-09-23 22:56:55
1
arakvonnabland :
Que terrible, le pondrán impuesto al Sol..!
2024-09-23 18:33:04
1
mechiii :
muy discreto lavado de dinero
2024-09-26 06:16:06
0
Gonzalo Sazo :
es para la risa potencia chile en energía renovables y paga luz y gas cualquier plata
2024-09-26 00:50:11
0
Gino Reyes Rivera ( shurik) :
algo no me cuadra... chile el país NRO 1 en generación de energía eléctrica por fuentes renovables, muchas termoeléctricas nuevas. pero la energía es una de las más caras...
2024-09-26 00:41:36
0
vicente_vmw :
Políticos con los bolsillos llenos, después nos suben la luz
2024-09-25 16:04:39
0
Marcelina Beiza Carcovich :
claro y después nos cobrarán
2024-09-25 11:19:42
0
To see more videos from user @robensoni837, please go to the Tikwm
homepage.