@conocer_: Si la Tierra no tuviera inclinación en su eje (es decir, si el eje fuera perpendicular a su órbita), los equinoccios no existirían como los conocemos. En ese caso, la cantidad de luz solar que recibe cada hemisferio sería constante durante todo el año, lo que resultaría en temperaturas más uniformes y una ausencia de estaciones definidas. Cada día sería prácticamente igual en duración, y no habría un cambio significativo en el clima o en la naturaleza a lo largo del año. Como bien sabes, ya llegó el otoño en el hemisferio norte y la primavera en el hemisferio sur. Oficialmente, el domingo 22 de septiembre a las 12:44 GMT comenzó el otoño en el hemisferio norte. Esta estación durará 89 días y 21 horas, y terminará el 22 de diciembre con el comienzo del invierno. El inicio astronómico de las estaciones se establece, por convenio, como el instante en que la Tierra pasa por una determinada posición de su órbita alrededor del Sol. En el caso del otoño, esta posición es aquella desde la que el centro del Sol, visto desde la Tierra, cruza el ecuador celeste en su movimiento aparente hacia el sur. Justo en ese día, la duración del día (horas de sol) y la noche prácticamente coinciden, y de ahí proviene la palabra "equinoccio". En este instante, en el hemisferio sur se inicia la primavera. A partir de entonces, en el hemisferio norte, el día se irá acortando cada vez más. El Sol saldrá por las mañanas un poco más tarde que el día anterior y se pondrá antes por la tarde, siendo el acortamiento del día especialmente apreciable por las tardes. En definitiva, en estos días, el tiempo en que el Sol está por encima del horizonte se reduce en casi tres minutos cada día. En tan solo una semana, perdemos casi 20 minutos de luz, todo lo contrario que en el hemisferio sur, donde los días cada vez serán más largos con más horas de luz solar. Créditos segundo clip: National Geographic #Equinoccios #Otoño #Primavera #Estaciones #Astronomía #Ciencia #Naturaleza #SabíasQue

Conocer
Conocer
Open In TikTok:
Region: ES
Saturday 28 September 2024 18:39:12 GMT
21955
916
15
38

Music

Download

Comments

mejia0009
Mejia :
Aun los que creen en las casualidades
2024-09-28 19:16:30
3
sergioscauso
Sergio Scauso :
en realidad, a causa de la atmósfera, los días que tienen la misma cantidad de luz están desfasados de los equinoccios. Se llaman equilux
2024-09-29 10:54:44
0
miplaylist5
Wendy :
¿Es lo mismo que le sucederá a Saturno? 🤔
2024-09-29 07:31:34
0
isabelcurrasjimenez
Isa :
🥰🥰🥰
2024-10-01 07:01:51
0
juanmartinlopezgarcia
JUANMARTINLOPEZGARCIA :
🥰🥰🥰
2024-09-28 18:46:55
0
aguaplana_tp
AguaPLANA_TP :
Movimientos d la Tierra(1)Rotación sobre su eje465.11m/s(2)Movimiento orbital alrededor del Sol29.800 m/s(3)Movimiento de precesión 1155,45m/s(4)Movimiento de nutación0,0031 m/s=113112km/h explicacion
2024-11-21 19:51:28
1
junior.cortz
Junior Cortéz :
😁😁😁
2024-11-18 08:37:25
0
santiagojosee0
santiagojosee0 :
😯😮😲
2024-11-17 22:20:32
0
universidadterraplanista
universidadterraplanista :
y el vídeo real?🥱🥱🥱🥱🥱
2024-10-07 15:57:14
0
vivi_7415
Vilmix :
Diicen!
2024-10-05 17:16:15
0
miguelangel0968
miguelangel68 :
Y como le explico esto a un terra planista
2024-10-05 00:10:11
0
jeet101969
jeet101969 :
No se puede porq esta la cúpula. Y además es plana … así dicen unitos
2024-10-03 20:48:26
0
jesspereira211
yisus :
jajajaja.pero de aquí no se puede salir ni entrar. nos venden que viene un meteorito y nos va las orejas.Jajaja
2024-10-01 19:14:39
0
mustafaxgyuplo
Diwosky D. :
@Lulu
2024-09-28 19:04:49
0
To see more videos from user @conocer_, please go to the Tikwm homepage.

Other Videos


About