@asetheticmalik: Tum AnkhoOn s btana hum smjh jain gy 🫀🫠🥂 #foryou #viralvideo #foryoupageofficiall

Mehr Malik
Mehr Malik
Open In TikTok:
Region: PK
Tuesday 22 October 2024 06:39:58 GMT
215
40
9
1

Music

Download

Comments

aakashalibughio7
aakash ali :
Hayeeeeeeeeee 🥰
2024-10-22 09:13:51
0
ali.boss4405
Ali Boss 👑👑👑 :
kamal ha ap mashallah 💝💝💝🤗
2024-10-23 10:43:21
0
sadam.baba37
Sadam baba :
love you 🥰🥰🥰🥰🥰🥰🥰🥰
2024-10-22 06:58:08
0
abdulaleemnizamani
Abdul Aleem :
so beautiful
2024-10-28 04:28:15
0
mujahidsaahib
mujahidAli :
nice 👍
2024-10-22 07:27:08
0
muhammadakbarmemon0
official Muhammad Akbar memon :
🥰🥰🥰
2024-10-28 14:06:27
0
syedzada411
SYED ZADA 👑 :
😊
2024-10-23 08:07:06
0
mujahidsaahib
mujahidAli :
🥰
2024-10-22 07:27:11
0
sagheer925
🦅💸👀 :
👀🥰
2024-10-22 06:44:05
0
shahidmalik9678
💫❤️‍🔥SHAHID JANI💫❤️‍🔥 :
😂😂😂
2024-10-22 11:11:34
0
To see more videos from user @asetheticmalik, please go to the Tikwm homepage.

Other Videos

Patrullaje policial de 24 horas en la sede de la FSUTCC: El diputado Héctor Arce Rodríguez presentará denuncia contra el comandante departamental de policía de Cochabamba Un operativo de patrullaje policial con cinco efectivos ha sido desplegado las 24 horas del día para resguardar la sede de la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Cochabamba (FSUTCC), por instrucción directa del comandante departamental de la Policía de Cochabamba. Esta medida ha generado controversia, especialmente en un contexto en el que, según denuncias de los ciudadanos, las calles de la ciudad de Cochabamba, conocida como
Patrullaje policial de 24 horas en la sede de la FSUTCC: El diputado Héctor Arce Rodríguez presentará denuncia contra el comandante departamental de policía de Cochabamba Un operativo de patrullaje policial con cinco efectivos ha sido desplegado las 24 horas del día para resguardar la sede de la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Cochabamba (FSUTCC), por instrucción directa del comandante departamental de la Policía de Cochabamba. Esta medida ha generado controversia, especialmente en un contexto en el que, según denuncias de los ciudadanos, las calles de la ciudad de Cochabamba, conocida como "La Llajta", se enfrentan a un creciente número de robos y delitos en diversas zonas. La disposición del comandante de la policía de Cochabamba, quien ha ordenado la vigilancia constante de la sede de la FSUTCC, ha sido recibida con preocupación por diversos sectores. La presencia policial en esta zona, sin embargo, contrasta con la falta de patrullajes en otras áreas de la ciudad, donde los residentes y comerciantes han señalado un aumento alarmante de robos, asaltos y otros delitos de alto impacto. En respuesta a esta situación, el diputado Héctor Arce Rodríguez expresó su desacuerdo con las prioridades del operativo policial. El legislador manifestó que no es justificable que se destinen recursos y efectivos para resguardar un solo punto de la ciudad, cuando las autoridades parecen hacer caso omiso a la creciente inseguridad que afecta a miles de ciudadanos en diversas zonas de Cochabamba. “Es inaudito que en pleno siglo XXI, con el aumento de la delincuencia en nuestras calles, se utilicen recursos del Estado para proteger intereses específicos, mientras miles de cochabambinos vivimos con miedo a ser víctimas de robos, asaltos y otros crímenes. Exijo una explicación del comandante departamental de la Policía de Cochabamba”, señaló Arce. El diputado adelantó que tomará medidas legales, y que en los próximos días presentará una petición de informe escrito en la Asamblea Legislativa Departamental de Cochabamba, con el objetivo de obtener detalles sobre las decisiones tomadas por el comandante de la policía y los criterios que justifican la asignación de efectivos para esta tarea específica. Además, Arce indicó que no descarta presentar una denuncia formal en contra del comandante de la Policía Departamental de Cochabamba, por posibles irregularidades en la asignación de recursos policiales, y la falta de acción ante el creciente problema de inseguridad que aqueja a los cochabambinos. Por su parte, la FSUTCC aún no se ha pronunciado oficialmente sobre la presencia policial continua en su sede, aunque se sabe que algunos miembros de la organización sindical expresaron su respaldo a la medida, argumentando que la seguridad es crucial para evitar disturbios en un momento políticamente sensible. En las próximas horas, se espera que las autoridades locales se pronuncien sobre la controversia, mientras que los ciudadanos de Cochabamba siguen clamando por medidas más eficaces para garantizar su seguridad en las calles. #TropicoDeCochabamba #evocandidatodelbicentenario #LealesSiempreTraidoresNunca #LuchoTraidor

About