@layako2: Giày sneaker nam quảng châu đẹp #layako2 #giaysneakernam #giaynamdep #giaynam2025 #giaytet

LAYAKO STORE
LAYAKO STORE
Open In TikTok:
Region: VN
Sunday 22 December 2024 08:57:12 GMT
1039493
5891
181
173

Music

Download

Comments

b.v.con4
bố và con :
đặt hàng rồi nhé sohp
2025-08-24 03:13:02
1
khinguyen05
Khi Nguyễn :
Có 38 ko a
2025-01-09 10:13:06
1
linh.rom8
linh Rom :
không có sai 38 hả shop
2025-03-27 16:52:54
0
useroaczxfn295
Minh Đức :
Đi leo núi k bị đau chân thì mình ủng hộ 1 đôi
2025-02-11 01:22:03
2
phinz2005
Valeriy_²⁰⁰⁵ :
nếu không vừa size thì có đổi lại được không ạ
2025-01-09 13:42:37
1
thnh.o.thut75
Thành ảo thuật :
Màu trắng hay màu kem vậy
2025-01-07 09:16:44
1
e.pho98
Number (4)sn98 :
đế cứng hay mềm shop ơi
2025-01-12 13:05:59
1
duongnguyen._.74
Dương :
có đc kiểm hàng kg shop
2025-03-06 04:26:37
1
le.hoang.thang1993
le.hoang.thắng :
Chỉ cách sỏ day
2025-02-28 16:55:38
0
ok1217126
ok :
Đôi giày này bao nhiêu e
2025-01-25 04:43:44
1
nguyenthanhtu33v.ien
Mducc^•^ :
Mua cứ bắt thanh toán trc vậy 🥺
2025-01-02 11:35:51
1
aiyeucau2025
Nguyễn diễn :
giá
2025-03-17 11:36:25
1
trunghoang540
Trung Hoang :
ko có xai nhỏ ak sôp
2025-06-01 12:10:25
1
dinhnhophong
༺Đinh Nho phong༻ :
có 38 ko a
2025-02-22 00:52:55
1
cu.teo06
tèo 47f1 :
Xin giá shop
2024-12-29 08:33:20
1
phuoc_alpha_beta
phuoc_alpha_beta :
Có size 38 k ạ
2025-01-19 03:06:46
1
luonghung123
Hùng Lương :
Xin giá ạ
2025-01-17 02:46:04
1
79.huong.9779
79 😻Thiên Hương 😍79 :
có 37 ko
2025-01-17 08:30:49
1
thuanchil28
Thuận 2801🔥 :
giá nhiu shop
2025-01-12 10:23:53
1
anhntt1198gmail
Thợ Săn 🌈🐯 :
cổ cao hay thấp á
2025-01-14 00:32:26
1
long.luong67
Việt long :
giá bán
2025-03-12 14:26:42
1
hong.vn.hip53
Hoàng Văn hiệp :
mình mua rồi giầy rất đẹp luôn
2025-01-18 14:16:21
1
tm.kim.giy.dp
vàng thị quý :
giầy xinh🥰
2025-02-06 08:18:36
1
nchuong206
Lính Hải Quân 2025-2027 :
h còn shipp đc k ạ
2025-01-21 16:04:21
1
nvt169
FB.The :
xóa mặt cười shop ơi
2025-01-14 11:26:06
1
To see more videos from user @layako2, please go to the Tikwm homepage.

Other Videos

Tema 03: ¿Por qué el cristiano se rehúsa a que le toquen el bolsillo? El dinero, más que un recurso, es un termómetro espiritual que refleja dónde está nuestro corazón (Mateo 6:21). Hablar de fe, oración, milagros, cielos abiertos, nos llena de gozo. Pero cuando se toca el tema del dinero —específicamente los diezmos, ofrendas y generosidad— el corazón humano suele resistirse. ¿Por qué el cristiano, que dice amar a Dios con todo su corazón, se resiste tanto a entregarle también su bolsillo? I. El bolsillo revela el corazón Mateo 6:21 — “Porque donde esté vuestro tesoro, allí estará también vuestro corazón.” El bolsillo no es solo “dinero”, sino lo que representa: seguridad, esfuerzo, valor personal, futuro. Cuando alguien siente que le tocan el bolsillo, en realidad siente que le tocan su confianza y su seguridad. Muchos cristianos creen haber entregado todo a Dios, pero aún guardan una parte de su corazón ligada al dinero. Muchos cristianos pueden cantar, orar, ayunar, pero cuando se habla de dar, se incomodan, porque allí se prueba la confianza en Dios y no en las riquezas. II. El bolsillo es la última fortaleza del ego Marcos 10:17–22 — El joven rico quería vida eterna, obedecía mandamientos, pero no pudo soltar sus riquezas. La resistencia a dar no es pleito con el predicador, sino con Dios mismo que pide prioridad. El bolsillo se convierte en la “fortaleza final” donde el ego humano dice: “Aquí mando yo.” Así como Dios probó a Abraham con Isaac, prueba a los creyentes con su dinero: “¿Amas más lo que tienes, o me amas más a Mí?” ¿Por qué? Porque el dinero es el “competidor” más fuerte que Dios tiene por nuestro corazón. Jesús lo dejó claro: “No podéis servir a Dios y a las riquezas” (Mateo 6:24). III. Dios prueba al hombre en el bolsillo 📖 Malaquías 3:10 — “Traed todos los diezmos al alfolí… y probadme ahora en esto…” De todo lo que habla la Biblia, este es el único lugar donde Dios dice: “Pruébenme”. El dinero prueba tres cosas: 1. Fidelidad: si creo que Dios es quien me provee. 2. Confianza: si sé que aunque entregue, Él me sostendrá. 3. Obediencia: si pongo sus reglas por encima de mi lógica. IV. ¿Por qué nos resistimos? a) Temor a la escasez Muchos piensan: “Si doy, me quedaré sin lo necesario”. Pero olvidan que Dios es el dueño del oro y de la plata (Hageo 2:8) y que Él ha prometido suplir nuestras necesidades (Filipenses 4:19). El hombre natural ve el dinero como suyo. Resistirse es olvidar que todo lo que tenemos no nos pertenece. b) Desconfianza en la administración humana Algunos han visto abusos en iglesias o líderes que manejaron mal las ofrendas, y generalizan pensando que siempre será igual. Pero la obediencia a Dios no depende de la integridad de otros, sino de la nuestra. Muchos creen que si dan, no les alcanzará. En el fondo, dudan de que Dios pueda suplir. Porque hay incredulidad. c) Apego material El joven rico (Marcos 10:17-22) no pudo seguir a Jesús porque sus riquezas lo ataban. Esa misma lucha sigue vigente hoy.  Porque es un falso dios, Mamón no pide oración ni cantos, pide confianza absoluta, por eso compite con Dios. V. La verdadera prosperidad está en soltar Proverbios 11:24-25; El secreto no está en acumular, sino en obedecer y confiar. El que retiene se empobrece, porque retiene con miedo. El que da abre su mano, y cuando la mano está abierta para dar, también queda abierta para recibir. Dar no es perder, es sembrar. Y la cosecha no siempre es solo material, sino también espiritual, emocional y en paz interior. La generosidad abre puertas que el egoísmo jamás podrá abrir. Esto no significa que debas entregar todo a la iglesia y quedarte sin nada para tu hogar o descuidarte a ti mismo. Todo debe hacerse con la sabiduría que Dios te ha dado. Honra a Dios con tus bienes, de la misma manera que eres responsable de alimentar y cuidar a tu familia. Sé generoso, pero no mal administrador. Tampoco caigas en dar lo mínimo por miedo o excusa. La clave está en el balance y la sabiduría: dar con amor, con responsabilidad y con fe.
Tema 03: ¿Por qué el cristiano se rehúsa a que le toquen el bolsillo? El dinero, más que un recurso, es un termómetro espiritual que refleja dónde está nuestro corazón (Mateo 6:21). Hablar de fe, oración, milagros, cielos abiertos, nos llena de gozo. Pero cuando se toca el tema del dinero —específicamente los diezmos, ofrendas y generosidad— el corazón humano suele resistirse. ¿Por qué el cristiano, que dice amar a Dios con todo su corazón, se resiste tanto a entregarle también su bolsillo? I. El bolsillo revela el corazón Mateo 6:21 — “Porque donde esté vuestro tesoro, allí estará también vuestro corazón.” El bolsillo no es solo “dinero”, sino lo que representa: seguridad, esfuerzo, valor personal, futuro. Cuando alguien siente que le tocan el bolsillo, en realidad siente que le tocan su confianza y su seguridad. Muchos cristianos creen haber entregado todo a Dios, pero aún guardan una parte de su corazón ligada al dinero. Muchos cristianos pueden cantar, orar, ayunar, pero cuando se habla de dar, se incomodan, porque allí se prueba la confianza en Dios y no en las riquezas. II. El bolsillo es la última fortaleza del ego Marcos 10:17–22 — El joven rico quería vida eterna, obedecía mandamientos, pero no pudo soltar sus riquezas. La resistencia a dar no es pleito con el predicador, sino con Dios mismo que pide prioridad. El bolsillo se convierte en la “fortaleza final” donde el ego humano dice: “Aquí mando yo.” Así como Dios probó a Abraham con Isaac, prueba a los creyentes con su dinero: “¿Amas más lo que tienes, o me amas más a Mí?” ¿Por qué? Porque el dinero es el “competidor” más fuerte que Dios tiene por nuestro corazón. Jesús lo dejó claro: “No podéis servir a Dios y a las riquezas” (Mateo 6:24). III. Dios prueba al hombre en el bolsillo 📖 Malaquías 3:10 — “Traed todos los diezmos al alfolí… y probadme ahora en esto…” De todo lo que habla la Biblia, este es el único lugar donde Dios dice: “Pruébenme”. El dinero prueba tres cosas: 1. Fidelidad: si creo que Dios es quien me provee. 2. Confianza: si sé que aunque entregue, Él me sostendrá. 3. Obediencia: si pongo sus reglas por encima de mi lógica. IV. ¿Por qué nos resistimos? a) Temor a la escasez Muchos piensan: “Si doy, me quedaré sin lo necesario”. Pero olvidan que Dios es el dueño del oro y de la plata (Hageo 2:8) y que Él ha prometido suplir nuestras necesidades (Filipenses 4:19). El hombre natural ve el dinero como suyo. Resistirse es olvidar que todo lo que tenemos no nos pertenece. b) Desconfianza en la administración humana Algunos han visto abusos en iglesias o líderes que manejaron mal las ofrendas, y generalizan pensando que siempre será igual. Pero la obediencia a Dios no depende de la integridad de otros, sino de la nuestra. Muchos creen que si dan, no les alcanzará. En el fondo, dudan de que Dios pueda suplir. Porque hay incredulidad. c) Apego material El joven rico (Marcos 10:17-22) no pudo seguir a Jesús porque sus riquezas lo ataban. Esa misma lucha sigue vigente hoy. Porque es un falso dios, Mamón no pide oración ni cantos, pide confianza absoluta, por eso compite con Dios. V. La verdadera prosperidad está en soltar Proverbios 11:24-25; El secreto no está en acumular, sino en obedecer y confiar. El que retiene se empobrece, porque retiene con miedo. El que da abre su mano, y cuando la mano está abierta para dar, también queda abierta para recibir. Dar no es perder, es sembrar. Y la cosecha no siempre es solo material, sino también espiritual, emocional y en paz interior. La generosidad abre puertas que el egoísmo jamás podrá abrir. Esto no significa que debas entregar todo a la iglesia y quedarte sin nada para tu hogar o descuidarte a ti mismo. Todo debe hacerse con la sabiduría que Dios te ha dado. Honra a Dios con tus bienes, de la misma manera que eres responsable de alimentar y cuidar a tu familia. Sé generoso, pero no mal administrador. Tampoco caigas en dar lo mínimo por miedo o excusa. La clave está en el balance y la sabiduría: dar con amor, con responsabilidad y con fe.

About