@mtiraoui.khaled4: اغنى العائلات المغربية

Statistiques et chiffres
Statistiques et chiffres
Open In TikTok:
Region: TN
Sunday 12 January 2025 13:36:52 GMT
808196
7972
283
9259

Music

Download

Comments

el.houssaine.chma
El houssaine Chmali :
أغنى رجل في العالم هو الذي سيدخل الجنة
2025-01-18 16:11:41
2
marwati574
عزيزةbmo :
زنيبر. والخمور
2025-01-16 10:41:07
42
salihakhali
saliha RHannoumi :
اين عائلة الصفريوي والشعبي و......
2025-01-12 19:43:18
19
abdellah_bien
abdellah bien :
زنيبر كينين عندو شركة ديال توت فمدينة اكدير بضبة بيوكرة خميس ايت عميرة بلفاع
2025-01-13 23:12:00
6
bouchra_rahhali3
bouchra_rahhali3 :
اغنى إنسان في العالم ليس من يملك المال بل من يملك الصحة وقناعة وراحة البال فقل الحمد لله
2025-01-12 21:02:12
234
user6362788511470
فاروق :
يوم لا ينغع مال ولا بنون الا من اتى الله بقلب سليم
2025-01-12 19:21:22
68
abdellahbensaid81
abdo :
ونحن فقراء
2025-01-12 18:34:33
15
chaker7961
chaker :
ما عند الله خير وابقى
2025-01-13 12:20:39
5
To see more videos from user @mtiraoui.khaled4, please go to the Tikwm homepage.

Other Videos

En el zoom al interior de un CD, se revelan las diminutas pistas que conforman el código binario.  El primer paso para guardar la información reside en el láser, que graba pequeñas muescas (o protuberancias, por así decirlo) en su superficie. Un bache, en la terminología de CD, se conoce como hoyo y representa el número 0. De manera similar, la falta de un bache (conocido como tierra) representa el número 1. Estas pistas son leídas por un láser para interpretar la información almacenada en el disco, ya sea música o datos. La densidad de estas pistas es sorprendente, con aproximadamente 600 pistas en solo 1 milímetro de espacio en un CD estándar. ¡Algo realmente asombroso! Si el CD se raya, algo común debido a su fragilidad, la dispersión del láser puede dificultar la lectura precisa de los datos. La mayor parte de un CD está compuesta por un plástico llamado policarbonato. La capa inferior de policarbonato es donde se codifican los datos mediante pequeñas protuberancias en la superficie. Encima de esta capa, se encuentra una capa reflectante generalmente hecha de aluminio (aunque ocasionalmente se utiliza oro). Sobre la capa reflectante, hay una capa protectora que resguarda las capas inferiores. La capacidad estándar de un CD de audio es de aproximadamente 74 minutos, coincidiendo con la duración de la Novena Sinfonía de Beethoven. Además, los CDs fueron lanzados comercialmente en 1982, marcando un hito en la transición de la música analógica a la digital. Crédito del vídeo: in_visible_world #CompactDiscs #zoomCD #CDTechnology #DigitalAudio #DataStorage #CDReading #LaserTechnology #PitsAndLands #PCMFormat #FragileMedia #AluminumReflectiveLayer #BeethovenOnCD #AudioEvolution #1982TechLaunch #DigitalTransition #zoom
En el zoom al interior de un CD, se revelan las diminutas pistas que conforman el código binario. El primer paso para guardar la información reside en el láser, que graba pequeñas muescas (o protuberancias, por así decirlo) en su superficie. Un bache, en la terminología de CD, se conoce como hoyo y representa el número 0. De manera similar, la falta de un bache (conocido como tierra) representa el número 1. Estas pistas son leídas por un láser para interpretar la información almacenada en el disco, ya sea música o datos. La densidad de estas pistas es sorprendente, con aproximadamente 600 pistas en solo 1 milímetro de espacio en un CD estándar. ¡Algo realmente asombroso! Si el CD se raya, algo común debido a su fragilidad, la dispersión del láser puede dificultar la lectura precisa de los datos. La mayor parte de un CD está compuesta por un plástico llamado policarbonato. La capa inferior de policarbonato es donde se codifican los datos mediante pequeñas protuberancias en la superficie. Encima de esta capa, se encuentra una capa reflectante generalmente hecha de aluminio (aunque ocasionalmente se utiliza oro). Sobre la capa reflectante, hay una capa protectora que resguarda las capas inferiores. La capacidad estándar de un CD de audio es de aproximadamente 74 minutos, coincidiendo con la duración de la Novena Sinfonía de Beethoven. Además, los CDs fueron lanzados comercialmente en 1982, marcando un hito en la transición de la música analógica a la digital. Crédito del vídeo: in_visible_world #CompactDiscs #zoomCD #CDTechnology #DigitalAudio #DataStorage #CDReading #LaserTechnology #PitsAndLands #PCMFormat #FragileMedia #AluminumReflectiveLayer #BeethovenOnCD #AudioEvolution #1982TechLaunch #DigitalTransition #zoom

About