@zheyuanana: AKHIRNYA MEREKA SAMA2 JUJUR KALAU MEREKA SAMA2 GA BAIK2 AJA😭 GAKUAT AKU KALIAN NNTON AJA, DH GASANGGUP BUAT SUB NYA😭❤️‍🩹 NANGIS DLU😭 #chenzheyuan #chenzheyuan陈哲远 #liangjie #lizan #thewhiteolivetree #whiteolivetree #thewhiteolivetree_cdrama #cdrama #fyp

𝗻𝗮𝗻𝗮𝘆𝘂𝗮𝗻ᵗʷᵒᵗ ᵉʳᵃ~
𝗻𝗮𝗻𝗮𝘆𝘂𝗮𝗻ᵗʷᵒᵗ ᵉʳᵃ~
Open In TikTok:
Region: ID
Thursday 06 February 2025 12:31:33 GMT
182800
18926
198
537

Music

Download

Comments

teomedina20
Teofila Ramona Medina :
como se llama xfa
2025-02-07 00:38:38
0
luvv_yuanna
陳哲遠🤍 :
GK bsa ntn karna GK bayar 😭
2025-02-06 12:45:04
116
userxbdivtlzcs
✌👍 :
disini songran bener2 takut kalo lizan marah ama dia
2025-02-06 12:40:00
140
cowokchinaku
Baobei 陈哲远 ❤️ :
Episode ini tangisannya tembus layar ge, kamu totalitas banget aktingnya 🥰
2025-02-06 13:47:06
15
vvv93490
vvv :
akhirnya jadiann🥲
2025-02-06 12:44:56
11
itnsftr
scrp :
Kecium gasii guys sad ending ny .ko gw ngerasa ny happy end yh.😭😭😭
2025-02-06 14:07:11
7
filwstr
ell ★ֶָ֢⭑ :
disini nangis kejerr plsss 🥺🥺
2025-02-06 15:29:57
10
nuwyhasanah
Baby rayyan :
plis ending nya jgn bkin kita yg malah ke psikolog
2025-02-06 14:58:45
9
To see more videos from user @zheyuanana, please go to the Tikwm homepage.

Other Videos

(Mayo 2023) Antes de encontrar vapor de agua en un cometa del cinturón principal, se tenía entendido que sólo era en los cometas que residían en el cinturón de Kuiper y la nube de Oort, más allá de la órbita de Neptuno, donde sus hielos podrían estar preservados a mayor distancia del Sol. El material congelado que se vaporiza a medida que los cometas se acercan al Sol es lo que le da a estos objetos su coma y su cola flotante características, diferenciándolos de los asteroides. Los científicos han especulado durante mucho tiempo que el hielo de agua podría conservarse en el cinturón de asteroides más cálido, dentro de la órbita de Júpiter, pero obtener la prueba definitiva era difícil, hasta la llegada del telescopio Webb. La ausencia de dióxido de carbono fue una sorpresa mayor. Por lo general, el dióxido de carbono constituye alrededor del 10 por ciento del material volátil de un cometa que puede vaporizarse fácilmente con el calor del Sol. /// Las supernovas de tipo Ia se producen cuando una enana blanca, el ‘cadáver’ de una estrella similar al Sol, absorbe material de una estrella compañera y alcanza una masa crítica, equivalente a 1,4 masas solares, lo que desencadena una explosión cuya luminosidad será, dado su origen, similar en casi todos los casos. Esta uniformidad convirtió a las supernovas de tipo Ia en los objetos idóneos para medir distancias en el universo, pero se desconocía el origen y la naturaleza del sistema progenitor. Ahora, la primera observación en radio de una supernova de tipo Ia confirma que procede de un sistema doble de estrellas formado por una enana blanca y una estrella de tipo solar. #astronomia #noticias #toi244b #exoplaneta #cometas #volcanes #marte #supernovas #universo
(Mayo 2023) Antes de encontrar vapor de agua en un cometa del cinturón principal, se tenía entendido que sólo era en los cometas que residían en el cinturón de Kuiper y la nube de Oort, más allá de la órbita de Neptuno, donde sus hielos podrían estar preservados a mayor distancia del Sol. El material congelado que se vaporiza a medida que los cometas se acercan al Sol es lo que le da a estos objetos su coma y su cola flotante características, diferenciándolos de los asteroides. Los científicos han especulado durante mucho tiempo que el hielo de agua podría conservarse en el cinturón de asteroides más cálido, dentro de la órbita de Júpiter, pero obtener la prueba definitiva era difícil, hasta la llegada del telescopio Webb. La ausencia de dióxido de carbono fue una sorpresa mayor. Por lo general, el dióxido de carbono constituye alrededor del 10 por ciento del material volátil de un cometa que puede vaporizarse fácilmente con el calor del Sol. /// Las supernovas de tipo Ia se producen cuando una enana blanca, el ‘cadáver’ de una estrella similar al Sol, absorbe material de una estrella compañera y alcanza una masa crítica, equivalente a 1,4 masas solares, lo que desencadena una explosión cuya luminosidad será, dado su origen, similar en casi todos los casos. Esta uniformidad convirtió a las supernovas de tipo Ia en los objetos idóneos para medir distancias en el universo, pero se desconocía el origen y la naturaleza del sistema progenitor. Ahora, la primera observación en radio de una supernova de tipo Ia confirma que procede de un sistema doble de estrellas formado por una enana blanca y una estrella de tipo solar. #astronomia #noticias #toi244b #exoplaneta #cometas #volcanes #marte #supernovas #universo

About