@pepieliani1: saya tidak gila lelaki Tuan #fyp #katakataanakff #freefire #viral #pepieliani #pepisumsel @Fian @PEPI SUMSEL2

PEPI SUMSEL [SS]
PEPI SUMSEL [SS]
Open In TikTok:
Region: ID
Wednesday 12 February 2025 04:53:10 GMT
19223
2150
18
252

Music

Download

Comments

yurisa136
NABILAᥫ᭡ :
hallo kk
2025-02-12 04:56:37
4
linietakde
Linie Tak Selek . :
semangat ya 😇
2025-02-14 22:17:04
2
ahero_mhocy_16
_AHERO_AM¹⁶☯️ :
🗣️Semangat & sukses selalu ya💃😎🤟
2025-02-14 00:50:08
1
dirmanlamaran
Dirman Lamaran :
semangat nona cantik🤠🤠🤠
2025-02-12 12:17:59
1
rahni.ni8
Rahni Ni :
anjayyy
2025-02-12 10:52:35
1
sep_septia01
@ *YYA*✨ :
di harap paham para cowok
2025-02-12 07:05:02
1
nsyafikahalex
pika :
sma la tu😁„
2025-02-12 04:57:50
1
sttumrh
sGㅤairaᥫ᭡ㅤ亗 :
semangat mampir balik ya 🤗
2025-02-15 02:42:43
0
zaidi.20052007
Zaidi,R🫶 :
kelas 🔥😎✌️
2025-02-14 06:15:34
0
natasaya.abdul.na
Natasaya Abdul Naim :
❤❤❤❤
2025-02-14 06:04:32
1
mis_hana_gibran
mis_hana_ :
🙂🙂🙂😔
2025-02-12 08:18:34
1
suri.cruise75
(RadsSuri Cruise) :
😒😒😒
2025-02-15 03:31:51
0
shera.shera36
kak Shira ‼️ :
🥰🥰🥰
2025-02-14 05:23:06
0
ainun.ica.naura
Ainun Ica naura :
🥰🥰🥰
2025-02-14 04:19:32
0
nur.atika973
Nur Atika :
😁
2025-02-13 01:25:41
0
ahmad.alzam70
Ahmad Alzam :
😎😎😎
2025-02-12 13:18:45
0
agusmetaljember
Agus Metal jember :
👍👍👍👍👍✌️✌️✌️😊
2025-02-12 11:36:35
0
didik.supriono3
Didik Supriono :
syukur.....ugo Tersera Okey....? Tanks!
2025-02-15 03:32:41
0
To see more videos from user @pepieliani1, please go to the Tikwm homepage.

Other Videos

Un eclipse solar, ya sea anular o total, ocurre cuando la Luna se interpone entre la Tierra y el Sol. La principal diferencia entre ellos es cómo se ve desde la Tierra:
 
 1. Eclipse Solar Total:
 - En un eclipse solar total, la Luna cubre completamente el disco del Sol, lo que resulta en un oscurecimiento total de la región bajo el cono de sombra lunar.
 - Durante un eclipse solar total, la atmósfera del Sol (la corona) se vuelve visible como una aureola brillante alrededor de la Luna negra.
 - Es un evento muy impresionante y raro, ya que solo ocurre en áreas geográficas específicas y con menos frecuencia que los eclipses anulares.
 
 2. Eclipse Solar Anular:
 - En un eclipse solar anular, la Luna cubre el centro del disco del Sol, pero no lo suficiente para ocultarlo por completo.
 - El resultado es un “anillo de fuego” o corona solar que rodea el borde oscuro de la Luna. Esto se debe a que la Luna está en el punto más alejado de su órbita elíptica alrededor de la Tierra, por lo que parece más pequeña en el cielo y no puede cubrir completamente el Sol.
 - Los eclipses solares anulares son un poco más comunes que los eclipses totales y pueden ser visibles en áreas más extensas.
 Ambos tipos de eclipses solares son fenómenos espectaculares, pero el eclipse solar total es considerado más impactante debido a la oscuridad total que se experimenta durante unos minutos. La elección de cuál presenciar depende de la ubicación y de las preferencias personales de observación.
 
 Extraído de: Planetario Chile 
 
 #EclipseSolar #eclipsetotal8abril2024 #EclipseTotal #ObservacionAstronomica #FenomenosCelestiales #Astronomia
Un eclipse solar, ya sea anular o total, ocurre cuando la Luna se interpone entre la Tierra y el Sol. La principal diferencia entre ellos es cómo se ve desde la Tierra: 1. Eclipse Solar Total: - En un eclipse solar total, la Luna cubre completamente el disco del Sol, lo que resulta en un oscurecimiento total de la región bajo el cono de sombra lunar. - Durante un eclipse solar total, la atmósfera del Sol (la corona) se vuelve visible como una aureola brillante alrededor de la Luna negra. - Es un evento muy impresionante y raro, ya que solo ocurre en áreas geográficas específicas y con menos frecuencia que los eclipses anulares. 2. Eclipse Solar Anular: - En un eclipse solar anular, la Luna cubre el centro del disco del Sol, pero no lo suficiente para ocultarlo por completo. - El resultado es un “anillo de fuego” o corona solar que rodea el borde oscuro de la Luna. Esto se debe a que la Luna está en el punto más alejado de su órbita elíptica alrededor de la Tierra, por lo que parece más pequeña en el cielo y no puede cubrir completamente el Sol. - Los eclipses solares anulares son un poco más comunes que los eclipses totales y pueden ser visibles en áreas más extensas. Ambos tipos de eclipses solares son fenómenos espectaculares, pero el eclipse solar total es considerado más impactante debido a la oscuridad total que se experimenta durante unos minutos. La elección de cuál presenciar depende de la ubicación y de las preferencias personales de observación. Extraído de: Planetario Chile #EclipseSolar #eclipsetotal8abril2024 #EclipseTotal #ObservacionAstronomica #FenomenosCelestiales #Astronomia
(3/5) Titán: Descubierta por Christiaan Huygens en 1655 a través de un telescopio, Titán ha sido visitada por la sonda Huygens, que aterrizó en su superficie en 2005 como parte de la misión Cassini-Huygens. Titán es la única luna conocida con una atmósfera significativa, compuesta principalmente de nitrógeno y metano.
 Encélado: Descubierta por William Herschel en 1789, Encélado fue estudiada de cerca por la misión Cassini-Huygens, que detectó los géiseres de agua en su superficie y realizó múltiples sobrevuelos. Los géiseres sugieren actividad geotérmica, aumentando la especulación sobre la posibilidad de un océano subsuperficial habitable.
 Mimas: Descubierta por William Herschel en 1789, Mimas fue visitada por la sonda Cassini, que proporcionó imágenes detalladas de su cráter gigante llamado Herschel. Mimas es conocida por su parecido al
(3/5) Titán: Descubierta por Christiaan Huygens en 1655 a través de un telescopio, Titán ha sido visitada por la sonda Huygens, que aterrizó en su superficie en 2005 como parte de la misión Cassini-Huygens. Titán es la única luna conocida con una atmósfera significativa, compuesta principalmente de nitrógeno y metano. Encélado: Descubierta por William Herschel en 1789, Encélado fue estudiada de cerca por la misión Cassini-Huygens, que detectó los géiseres de agua en su superficie y realizó múltiples sobrevuelos. Los géiseres sugieren actividad geotérmica, aumentando la especulación sobre la posibilidad de un océano subsuperficial habitable. Mimas: Descubierta por William Herschel en 1789, Mimas fue visitada por la sonda Cassini, que proporcionó imágenes detalladas de su cráter gigante llamado Herschel. Mimas es conocida por su parecido al "Death Star" debido a un enorme cráter que domina su superficie. Titania y Oberon: Descubiertas por William Herschel en 1787, estas lunas fueron visitadas por la sonda Voyager 2 en 1986, proporcionando las primeras imágenes detalladas. Titania y Oberon tienen superficies compuestas por hielo y roca, sugiriendo un origen relacionado con impactos catastróficos. Miranda: Descubierta por Gerard Kuiper en 1948, Miranda fue estudiada de cerca por la sonda Voyager 2 en 1986, revelando su paisaje caótico y geológicamente complejo. Miranda exhibe un paisaje extraordinario con cañones y crestas, indicando un pasado geológico intrigante. Umbriel, Ariel y Miranda: Descubiertas por William Herschel en 1787, estas lunas también fueron visitadas por la sonda Voyager 2 en 1986, proporcionando datos sobre sus composiciones y características superficiales. Umbriel muestra una superficie oscura y antigua, mientras que Ariel exhibe signos de actividad geológica pasada. Créditos del texto: Jorge Robles de eltiempo.es #SaturnoLunas #Titan #Encelado #Mimas #CassiniHuygens #SaturnoExploración #TitánAtmósfera #GéiseresEncélado #MimasCráter #LunasSaturnianas #ExploraciónEspacial #UranoLunas #Titania #Oberon #Miranda #Voyager2 #UranoExploración #SuperficiesHeladas #UmbrielArielMiranda #EspacioProfundo #SistemaSolarMaravillas #AstronomíaEspacial #ExplorandoSaturno #DescubrimientosCósmicos #LunasHeladas #GeologíaLunar #CieloEstrellado

About