@imaginejapan: Hitachi Seaside Park from mid-late April.. #spring #japan #tokyowidepass #ibaraki #hitachiseasidepark #flowerpark

Imagine Japan
Imagine Japan
Open In TikTok:
Region: JP
Sunday 06 April 2025 06:44:50 GMT
19676
261
11
97

Music

Download

Comments

ribbonsandhearts
ribbonsandlove :
should I still visit here since there's tsunami warning issued ?
2025-04-10 18:31:29
1
kren6661
🌷karen🌷🇸🇽🇯🇵 :
flowers are beautiful
2025-04-27 00:31:17
1
kyawhtet3000
khing khing :
လှလိုက်တာ🥰🥰🥰
2025-04-06 14:03:17
1
hoa.tulip140782
Hoa tulip :
Đẹp quá 🥰
2025-04-06 15:24:01
1
imaginejapan
Imagine Japan :
Breath in blooms. 🌹🌸💐🌺🌷🌻🥀🌼
2025-04-12 09:17:04
0
user4172709568545
komsan :
🥰🥰🥰
2025-04-07 07:40:11
1
aungmyothu0732
aungmyothu🇯🇵 :
🥰🥰🥰
2025-04-06 15:30:00
1
haison7774
haison7774 :
😳😳😳
2025-04-18 05:51:21
0
To see more videos from user @imaginejapan, please go to the Tikwm homepage.

Other Videos

El cáncer de piel es hoy uno de los diagnósticos más frecuentes en el mundo, y existe una paradoja que muchos científicos han estudiado: a pesar de que el uso de protectores solares se ha vuelto masivo en las últimas décadas, las estadísticas de cáncer de piel, lejos de disminuir, han aumentado de manera preocupante. 🔎 Una de las explicaciones está en la vitamina D. Esta vitamina no es solo un nutriente: es una hormona esencial para regular el sistema inmune, proteger el ADN y modular la inflamación. El cuerpo la produce principalmente gracias a la exposición solar. Pero cuando usamos protectores solares de forma constante y excesiva, estos bloquean los rayos UVB, que son justamente los necesarios para que la piel fabrique vitamina D. Esto genera un círculo problemático: Más protector solar → Menos síntesis de vitamina D. Menos vitamina D → Menor defensa natural contra la mutación celular. Resultado: más riesgo de que aparezcan cánceres, incluyendo el de piel. 📈 Las estadísticas muestran que, desde la invención y masificación de los protectores solares en los años 70, los casos de melanoma y otros cánceres cutáneos no han disminuido, sino que han seguido creciendo. Esto sugiere que la estrategia de “bloquear completamente el sol” no está funcionando como se esperaba. 🌞 La clave no es evitar el sol, sino aprender a tomarlo inteligentemente: Exposición moderada y progresiva, sin llegar a quemaduras. Uso de protectores físicos (ropa, sombreros) en lugar de químicos todo el tiempo. Evaluar niveles de vitamina D y suplementar cuando sea necesario. 💡 Lo interesante es que hoy sabemos que la inflamación celular y el estrés oxidativo son los principales detonantes del cáncer. Por eso, no basta con cuidarse del sol: necesitamos aumentar la capacidad antioxidante interna, para que nuestras células tengan las defensas necesarias frente al daño ambiental y a las mutaciones. Nuestra Terapia Nutricional Antioxidante ayuda precisamente en este punto: potencia las defensas internas, modula la inflamación y crea un entorno celular más resistente, apoyando la prevención frente a procesos degenerativos como el cáncer de piel. 🔗 Entra al enlace del perfil y conoce cómo aplicarlo en tu caso. #cancerdepiel #vitaminaD #saludcelular #skincancer #vitaminD
El cáncer de piel es hoy uno de los diagnósticos más frecuentes en el mundo, y existe una paradoja que muchos científicos han estudiado: a pesar de que el uso de protectores solares se ha vuelto masivo en las últimas décadas, las estadísticas de cáncer de piel, lejos de disminuir, han aumentado de manera preocupante. 🔎 Una de las explicaciones está en la vitamina D. Esta vitamina no es solo un nutriente: es una hormona esencial para regular el sistema inmune, proteger el ADN y modular la inflamación. El cuerpo la produce principalmente gracias a la exposición solar. Pero cuando usamos protectores solares de forma constante y excesiva, estos bloquean los rayos UVB, que son justamente los necesarios para que la piel fabrique vitamina D. Esto genera un círculo problemático: Más protector solar → Menos síntesis de vitamina D. Menos vitamina D → Menor defensa natural contra la mutación celular. Resultado: más riesgo de que aparezcan cánceres, incluyendo el de piel. 📈 Las estadísticas muestran que, desde la invención y masificación de los protectores solares en los años 70, los casos de melanoma y otros cánceres cutáneos no han disminuido, sino que han seguido creciendo. Esto sugiere que la estrategia de “bloquear completamente el sol” no está funcionando como se esperaba. 🌞 La clave no es evitar el sol, sino aprender a tomarlo inteligentemente: Exposición moderada y progresiva, sin llegar a quemaduras. Uso de protectores físicos (ropa, sombreros) en lugar de químicos todo el tiempo. Evaluar niveles de vitamina D y suplementar cuando sea necesario. 💡 Lo interesante es que hoy sabemos que la inflamación celular y el estrés oxidativo son los principales detonantes del cáncer. Por eso, no basta con cuidarse del sol: necesitamos aumentar la capacidad antioxidante interna, para que nuestras células tengan las defensas necesarias frente al daño ambiental y a las mutaciones. Nuestra Terapia Nutricional Antioxidante ayuda precisamente en este punto: potencia las defensas internas, modula la inflamación y crea un entorno celular más resistente, apoyando la prevención frente a procesos degenerativos como el cáncer de piel. 🔗 Entra al enlace del perfil y conoce cómo aplicarlo en tu caso. #cancerdepiel #vitaminaD #saludcelular #skincancer #vitaminD

About