@hm.boa:

Hāmö Åłboaó
Hāmö Åłboaó
Open In TikTok:
Region: EG
Friday 25 April 2025 00:01:01 GMT
440777
27666
367
4124

Music

Download

Comments

usrnames27
Roaa :
شخصيه من شخصياتي عجبها الفيديو
2025-04-27 12:41:29
732
motwatar
TS | مٰـتـوتـر :
طرطر على الكلام
2025-04-26 17:01:30
234
user5768367137280
حمو الوحداني :
اخويا 🥰🥰
2025-07-19 20:22:46
0
mokhtarr.kamel
🦅مختار العو 🦅 :
حمو ايهاب لايت😂😂😂
2025-04-26 03:53:32
273
fawakh2
👉ÅĤ👈 :
أنا مش مرتبطه 🎀
2025-04-27 13:56:07
4
justbarlena
7oor😚💕. :
الاستوري حلوه ولا اشيلها يبنات😍
2025-04-28 19:23:59
4
om.mohamed.eldeeb
*** :
فسيت من العظمة
2025-04-28 16:56:18
22
ziad.orca
#TheRealOrca🐋 :
خلاصه ياعم 😂♥️
2025-04-26 10:53:28
22
xxhassanxx378
Hassan ELNorwegi :
الفيديو جامد اوي يسطا
2025-04-27 18:32:47
20
user6211920632912
حمادهه الارجنتيني :
علية الطلاق راجل صح الصح
2025-04-26 21:54:29
10
eslam_amer_2009
اسلام عامر :
فارس معجالك
2025-04-26 11:57:47
10
.ahmed08589
🖤🖤AHMED :
قول يا رجوله كلامك مظبوط 🥰🥰
2025-04-25 23:11:36
7
x_hamed_x9
𝑯𝑨𝐌𝑬𝑫//ٌحَـــا🐺مِـــــد :
شخصيه من شخصياتي عجبها الفيديو
2025-04-28 17:47:06
6
mase_ydnea
🦂𝔰𝔠𝔬𝔯𝔭𝔦𝔬𝔫🇧🇷 :
لما قال ز. باله كنت تقول لسه نازلين كان هيبقا احسن होपालन गर्छौं। पोस नहटाउनुहोपनहटानहटाउनुहोपगर्छौं। पोस नहटाउनुहोपनहटानहटाउनुहोप
2025-04-29 12:30:48
4
user47312232501446
ام كيان ♥️ :
💔 ايوه والله صح معك حق يا عم 🥹🥹😔💔
2025-04-26 02:07:52
4
hm.boa
Hāmö Åłboaó :
اخواتي وحبايب قلبي
2025-04-30 14:03:32
2
m0h2m9d_2006
ℋ 𝒜 ℳ 𝒪 🇧🇷 ـ :
[sticker]
2025-04-27 20:25:22
1
plxyboyflex_01
plxyboyflex🤴🏻 :
اصلي عليك احمو يارايق🔥
2025-04-27 13:43:08
4
r_e_r_e_06
💋☝🏻 " :
شخصيتي التانيه عجبها الفيديوو 🙂
2025-04-30 23:29:23
1
zuadmohamad3
🖤☬عہاشہق الہماضيہ☬🖤♻️🥂. :
جبت النهيه👌
2025-04-26 14:50:48
2
maka89647
🌸قمر الزمان🌸🫀 :
حبيت الفديو
2025-04-29 20:58:40
2
mariam.sooker
👑𝒎𝒂𝒓𝒊𝒂𝒎 𝐬𝐨𝐨𝐤𝐞𝐫👑 :
فيديوو طرررش❤️😂
2025-04-30 02:08:47
1
user2475672229797
عماد العنكيلي :
اصلي يا نجم والله
2025-04-26 02:04:58
1
user98174915145162
يوسف الدخاخني :
اخويا حبيبي 🥰
2025-04-26 18:08:20
1
hosnehsam
Hosne Hsam :
اخوااتي❤️
2025-04-26 16:24:46
1
To see more videos from user @hm.boa, please go to the Tikwm homepage.

Other Videos

EL CUERPO ES NUESTRA HERRAMIENTA DE CURACIÓN: Las enfermedades son una metáfora de las necesidades físicas y emocionales de nuestro cuerpo. Cuando no hay una solución exterior a esa necesidad, hay una solución interior. LA ENFERMEDAD? Es una solución de adaptación. Cada órgano del cuerpo quiere satisfacer su propia función. Si el cuerpo quiere comer, pero en el exterior hay guerra y no lo consigue en un plazo razonable, se produce un shock. ¿NACE EL CONFLICTO? El inconsciente inventa una vía suplementaria de supervivencia: un síntoma, que es una solución o una tentativa de solución inconsciente e involuntaria a ese shock vivido. En ese caso, el miedo a morir de inanición atacaría el hígado. Una persona que siempre tiene prisa puede desarrollar un nódulo en la tiroides, eso la hará más rápida. Todo lo que captamos a través de los cinco sentidos, vienen del interior del cuerpo, lo que pensamos o imaginamos, se traduce en realidad biológica. ¿ PROVOCA UN SÍNTOMA? Si no hay una solución concreta y consciente, sí. De manera que si escuchamos algo muy desagradable que nos afecta podemos tener acidez de estómago.  El cerebro no distingue entre lo real o lo imaginario. Un dulce en la boca o la idea un dulce en la boca provocan la misma salivación.  ¿REALIDAD ENERGÉTICA? Somos una unidad compuesta de cuatro realidades inseparables:  Orgánica Cerebral Psíquica Energética No hay ni una sola célula del cuerpo que escape al control del cerebro, y este no escapa al control del pensamiento, consciente o inconsciente; de manera que ni una célula del cuerpo escapa al psiquismo. Un shock siempre va acompañado de un sentimiento personal que repercute en los cuatro niveles biológicos. ¿Y ES IRREVERSIBLE? Cuando encontramos la solución, esos cuatro niveles sanan simultáneamente.  Una paciente tenía dolor en el hombro. ¿Desde cuándo?, le pregunté. “La primera vez estaba sola con mis hijos” “Si estás con tus hijos, no estás sola, ¿quién falta?” “Mi marido que nunca está, yo necesito estar con el”. Cuando lo reconoció, el dolor desapareció. A lo largo de un día no satisfacemos todas nuestras necesidades fundamentales. Cuando no las satisfacemos, nace una emoción. Si esa emoción se libera en el exterior bajo una forma artística, a través de la palabra, el baile, sueños todo va bien. Cuando el acontecimiento no está expresado, queda impreso y el cuerpo será el último teatro de ese evento. ¿TODO CONFLICTO PROVOCA ENFERMEDAD? No, es necesario que sea dramático, imprevisto, vivido en soledad y sin solución. Cuando se dan estos cuatro criterios, el trauma se manifestará a través de la biología. ¿DISTINTAS EMOCIONES CORRESPONDEN A DISTINTOS ÓRGANOS DEL CUERPO? Todo lo que tiene que ver con la epidermis responde a conflictos de separación contacto; el esqueleto a una desvalorización; la vejiga a conflictos de territorio. Para las mujeres diestras, problemas en el seno y hombro izquierdos corresponden a problemas con los hijos y viceversa para las zurdas; los desajustes en el seno y hombro derechos corresponden para las diestras a problemas con la pareja y viceversa. ¿Estómago e intestino? No tener lo que se quiere y no poder digerir lo que se tiene corresponde al duodeno y estómago. El colon es a un conflicto asqueroso, podrido. En el recto están los problemas de identidad: “No me respetan, dejan de lado”. Los riñones es la pérdida de puntos de referencia. Los huesos: grave desvalorización. ¿LO ADECUADO PARA ESTAR SANO? Revalorizar las emociones, ser consciente de las emociones y expresarlas. Un malestar compartido disminuye a la mitad, continúa compartiéndolo y acabará desapareciendo. Una felicidad compartida se multiplica por dos. La ira y la violencia se expresan a sus anchas. Un hombre tiene miedo, produce rabia, y la descarga enfadándose. Cuando estamos en contacto con la emoción auténtica, se transforma; cuando lo estamos con la emoción de superficie, no hay cambio. Si el hombre se dice: “Lo que tengo es miedo”, su miedo disminuye a la mitad. Hay que tomar conciencia de uno mismo”.
EL CUERPO ES NUESTRA HERRAMIENTA DE CURACIÓN: Las enfermedades son una metáfora de las necesidades físicas y emocionales de nuestro cuerpo. Cuando no hay una solución exterior a esa necesidad, hay una solución interior. LA ENFERMEDAD? Es una solución de adaptación. Cada órgano del cuerpo quiere satisfacer su propia función. Si el cuerpo quiere comer, pero en el exterior hay guerra y no lo consigue en un plazo razonable, se produce un shock. ¿NACE EL CONFLICTO? El inconsciente inventa una vía suplementaria de supervivencia: un síntoma, que es una solución o una tentativa de solución inconsciente e involuntaria a ese shock vivido. En ese caso, el miedo a morir de inanición atacaría el hígado. Una persona que siempre tiene prisa puede desarrollar un nódulo en la tiroides, eso la hará más rápida. Todo lo que captamos a través de los cinco sentidos, vienen del interior del cuerpo, lo que pensamos o imaginamos, se traduce en realidad biológica. ¿ PROVOCA UN SÍNTOMA? Si no hay una solución concreta y consciente, sí. De manera que si escuchamos algo muy desagradable que nos afecta podemos tener acidez de estómago. El cerebro no distingue entre lo real o lo imaginario. Un dulce en la boca o la idea un dulce en la boca provocan la misma salivación. ¿REALIDAD ENERGÉTICA? Somos una unidad compuesta de cuatro realidades inseparables: Orgánica Cerebral Psíquica Energética No hay ni una sola célula del cuerpo que escape al control del cerebro, y este no escapa al control del pensamiento, consciente o inconsciente; de manera que ni una célula del cuerpo escapa al psiquismo. Un shock siempre va acompañado de un sentimiento personal que repercute en los cuatro niveles biológicos. ¿Y ES IRREVERSIBLE? Cuando encontramos la solución, esos cuatro niveles sanan simultáneamente. Una paciente tenía dolor en el hombro. ¿Desde cuándo?, le pregunté. “La primera vez estaba sola con mis hijos” “Si estás con tus hijos, no estás sola, ¿quién falta?” “Mi marido que nunca está, yo necesito estar con el”. Cuando lo reconoció, el dolor desapareció. A lo largo de un día no satisfacemos todas nuestras necesidades fundamentales. Cuando no las satisfacemos, nace una emoción. Si esa emoción se libera en el exterior bajo una forma artística, a través de la palabra, el baile, sueños todo va bien. Cuando el acontecimiento no está expresado, queda impreso y el cuerpo será el último teatro de ese evento. ¿TODO CONFLICTO PROVOCA ENFERMEDAD? No, es necesario que sea dramático, imprevisto, vivido en soledad y sin solución. Cuando se dan estos cuatro criterios, el trauma se manifestará a través de la biología. ¿DISTINTAS EMOCIONES CORRESPONDEN A DISTINTOS ÓRGANOS DEL CUERPO? Todo lo que tiene que ver con la epidermis responde a conflictos de separación contacto; el esqueleto a una desvalorización; la vejiga a conflictos de territorio. Para las mujeres diestras, problemas en el seno y hombro izquierdos corresponden a problemas con los hijos y viceversa para las zurdas; los desajustes en el seno y hombro derechos corresponden para las diestras a problemas con la pareja y viceversa. ¿Estómago e intestino? No tener lo que se quiere y no poder digerir lo que se tiene corresponde al duodeno y estómago. El colon es a un conflicto asqueroso, podrido. En el recto están los problemas de identidad: “No me respetan, dejan de lado”. Los riñones es la pérdida de puntos de referencia. Los huesos: grave desvalorización. ¿LO ADECUADO PARA ESTAR SANO? Revalorizar las emociones, ser consciente de las emociones y expresarlas. Un malestar compartido disminuye a la mitad, continúa compartiéndolo y acabará desapareciendo. Una felicidad compartida se multiplica por dos. La ira y la violencia se expresan a sus anchas. Un hombre tiene miedo, produce rabia, y la descarga enfadándose. Cuando estamos en contacto con la emoción auténtica, se transforma; cuando lo estamos con la emoción de superficie, no hay cambio. Si el hombre se dice: “Lo que tengo es miedo”, su miedo disminuye a la mitad. Hay que tomar conciencia de uno mismo”.

About