@javier.mensajes78: Oración. Proverbios 16:16. #JavierZ.78 #oración #Proverbios16:16 #palabradedios #Dios #Jesús #reflexion

Javier Z.78
Javier Z.78
Open In TikTok:
Region: UY
Tuesday 29 April 2025 01:26:00 GMT
2193682
152570
16599
30813

Music

Download

Comments

layda.landaeta
Layda Landaeta :
amen amen mi señor Jesús Cristo
2025-04-29 01:32:00
229
andyta39p_
Andyllp_9404 :
Justo estoy así angustiada,quiero viajar al cumpleaños de mi padre que está enfermo pero este mes mi economía está muy justa 🥺aunque he hecho todos los recortes posibles 💔
2025-05-03 01:29:46
12
alonsomotacantos
Alonso Mota Cantos :
Amen señor cuida de mi familia dame prosperidad bendición i Economia amen 🙏
2025-06-24 02:46:18
1
anibalsierra509
Anibal⚓️ :
Amén 🙌 declaró bendición para toda la humanidad niños 👦 que pasan hambre 🙏
2025-04-29 19:07:14
76
abel.vilchez63
Abel vilchez :
mejor adquirir sabiduria
2025-04-29 12:57:32
138
franklinluna250
FRANK 🧠💪 :
amén 🙏 declaró bendiciones para toda mi familia amén
2025-04-29 11:14:04
13
alinsone.salasoli
Alinsone SalasOlivero :
Ame declaró bendecido y libre en el nombre de nuestro señor
2025-04-29 02:22:44
44
nellycosturera
nellycosturera :
me declaro bendecido y libre en el nombre de Jesús cristo 🙏🙏
2025-04-29 11:14:34
16
germania.benavide2
Germania Benavides :
Amén y amén 🙏
2025-06-23 23:52:11
1
ceciliachicaiza96
ceciliachicaiza96 :
Amen Amen que asi sea papito Dios
2025-04-29 02:40:37
6
patriciasilva6408
Patricia :
Dios los bendiga me declaro bendecida y libre en el nombre de Jesús
2025-04-29 18:36:54
13
marceloramos2159
marceloramos2159 :
amén🤗🤗
2025-04-29 01:32:25
21
antomamani659
Antonia ❤️ :
Amen espero todo mejore mi esposo tiene una propuesta de trabajo y se irá a 4 horas de nosotras solo lo veríamos fines de semana te pido Dios dame una señal si esta bien q valla o llegara algo mejor q
2025-04-30 14:25:18
10
user4348381011235
user4348381011235 :
Amén. Amén. Amén. Jesús Misericordioso. 🙏🙏🙏
2025-04-30 05:09:01
9
bella.pelle.tips
Bella Pelle tips :
Amen 🙏🙏🙏Mi Dios Eterno
2025-04-30 19:49:34
7
stalin19986
kyo :
Amén mis señor Jesús solo pido lo necesario y los más importantes sanidad mi señor y una fe inquebrantable amén y amén 🙏🙏🙏
2025-04-29 14:03:02
3
albertocornieles1975
albertoicornieles :
Gloria a Dios.
2025-04-29 21:15:26
4
jairo.valencia40
Jairo Valencia :
amen
2025-04-29 01:34:21
7
julianleal_60
Julian leal :
Declaro bendicion
2025-04-29 07:40:22
7
luisuceda0315
🌽🌽⚔luisuceda0315⚔🌽🌽 :
Amén a mi Señor Jesucristo 🙏🏻 🙌🏻 🥺
2025-04-29 19:06:54
5
mariomeza698
Mario Meza698 :
dame sabiduria señor amén
2025-06-20 19:34:50
4
user983551141
usuario163637 :
AMÉN AMÉN GLORIA A DIOS PADRE CELESTIAL AMÉN AMÉN GRACIAS GRACIAS MI PADRE DIOS AMÉN AMÉN 🙏🙏❤❤
2025-04-29 02:18:31
4
victorrojas1373
Victor Rojas :
Amén Amén y Amén. Me declaro bendecido en él nombre de mí Sr Amado Jesucristo.
2025-04-29 20:12:03
6
maryyanez30
maryyanez30 :
amén Jesús 🙏🙏
2025-04-29 02:00:54
3
abuelin890
abuelin :
Amén
2025-04-29 09:33:27
3
To see more videos from user @javier.mensajes78, please go to the Tikwm homepage.

Other Videos

Los Evangelios de Garima son dos libros en el antiguo lenguaje Ge'ez del Evangelio etíope.  Se cree que Garima 2, el primero de los dos, es el manuscrito iluminado cristiano completo más antiguo que ha sobrevivido. ​La tradición monástica sostiene que fueron compuestos cerca del año 500 una fecha respaldada por análisis recientes de datación por radiocarbono; muestras de Garima 2 propusieron una fecha de c. 390-570, mientras que la datación de las muestras de Garima 1 propuso una fecha de c. 530-660.Hay dos manuscritos, Garima 1 y Garima 2, de los cuales es probable que Garima 2 sea el anterior.  En trabajos de referencia anteriores, Garima 1 se designaba Garima I, mientras que Garima 2 se designaba Garima III. Antes de la restauración reciente, un tercer libro del evangelio, probablemente del siglo XIV, se había vinculado con Garima 2, y este evangelio posterior se denominó Garima II.  La restauración reciente ha separado los tres libros y se ha repaginado en el orden y los volúmenes originales, reubicando una serie de folios y miniaturas que a lo largo de los siglos se habían desplazado entre los tres manuscritos. Garima 1 tiene 348 páginas conservadas, que se abren con once tablas de canon iluminadas en arcadas, seguidas de los textos del Evangelio en Ge'ez; la lengua etíope del reino de Aksum desde los siglos IV al VII, que se convirtió y sigue siendo la lengua religiosa de la Iglesia etíope. Garima 2, también en Ge'ez, es una publicación de 322 páginas escrita por un escriba diferente.  Tiene diecisiete páginas iluminadas, que incluyen cuatro hermosos retratos de los evangelistas que preceden a sus respectivos evangelios, y un retrato separado de Eusebio de Cesarea que precede a sus tablas canónicas. Los retratos de Mateo, Lucas y Juan se presentan frontalmente y apenas diferenciados; pero el de Marcor lo presenta de perfil en el trono episcopal de Alejandría. Otra página iluminada representa el Templo de Salomón, o tal vez la Fuente de la Vida, con una escalera de forma inusual única en la iconografía cristiana. Las miniaturas tienen un estilo ampliamente bizantino y son estilísticamente consistentes con la fecha del siglo VI. Si bien el texto ciertamente fue escrito en Etiopía, algunos estudiosos como Marilyn Heldman, habían sostenido que las páginas iluminadas podrían haberse importado listas para usar desde la antigua Siria o Egipto; mientras que Jacques Mercier ahora argumenta que tanto el texto como las iluminaciones se produjeron dentro de Etiopía. Algunas de las ilustraciones se pueden ver en Encuadernación extrema: un fascinante proyecto de preservación en Etiopía.  por Lester CaponLos textos de los dos manuscritos difieren de tal manera que Garima 1 no parece descender directamente de Garima 2, lo que implica que la traducción común de la que derivan es probable que sea mucho antes; y que, en consecuencia, la traducción del Evangelio etíope puede ser más antigua de lo que se creía anteriormente. Ninguno de los manuscritos tiene colofón. Sin embargo, en Garima II (el libro del evangelio del siglo XIV anteriormente vinculado con Garima 2) hay una nota histórica sobre dos hojas entrometidas al final del Evangelio de Lucas, que se refiere a la reparación de iglesias realizada por un Rey Armeho. Armeho puede identificarse con el Rey Armah de Akxum, quien emitió monedas entre 600 y 640.​  Getatchew Haile, al traducir las notas de los manuscritos, deja abierta la posibilidad de que esta nota pueda atribuirse al período del reinado del rey. Las dos portadas también son muy antiguas; la de Garima 1 posiblemente contemporánea con el manuscrito, lo que probablemente la convertiría en la portada de libro más antigua todavía adjunta a su libro en el mundo (el Evangelio de San Cuthbert del siglo VII es el más antiguo de Europa).  Es de cobre dorado con tableros de madera y su decoración se centra en una gran cruz. Los agujeros que pueden haber sido configuraciones para gemas ahora están vacíos. La cubierta para Garima 2 es plateada
Los Evangelios de Garima son dos libros en el antiguo lenguaje Ge'ez del Evangelio etíope. Se cree que Garima 2, el primero de los dos, es el manuscrito iluminado cristiano completo más antiguo que ha sobrevivido. ​La tradición monástica sostiene que fueron compuestos cerca del año 500 una fecha respaldada por análisis recientes de datación por radiocarbono; muestras de Garima 2 propusieron una fecha de c. 390-570, mientras que la datación de las muestras de Garima 1 propuso una fecha de c. 530-660.Hay dos manuscritos, Garima 1 y Garima 2, de los cuales es probable que Garima 2 sea el anterior. En trabajos de referencia anteriores, Garima 1 se designaba Garima I, mientras que Garima 2 se designaba Garima III. Antes de la restauración reciente, un tercer libro del evangelio, probablemente del siglo XIV, se había vinculado con Garima 2, y este evangelio posterior se denominó Garima II. La restauración reciente ha separado los tres libros y se ha repaginado en el orden y los volúmenes originales, reubicando una serie de folios y miniaturas que a lo largo de los siglos se habían desplazado entre los tres manuscritos. Garima 1 tiene 348 páginas conservadas, que se abren con once tablas de canon iluminadas en arcadas, seguidas de los textos del Evangelio en Ge'ez; la lengua etíope del reino de Aksum desde los siglos IV al VII, que se convirtió y sigue siendo la lengua religiosa de la Iglesia etíope. Garima 2, también en Ge'ez, es una publicación de 322 páginas escrita por un escriba diferente. Tiene diecisiete páginas iluminadas, que incluyen cuatro hermosos retratos de los evangelistas que preceden a sus respectivos evangelios, y un retrato separado de Eusebio de Cesarea que precede a sus tablas canónicas. Los retratos de Mateo, Lucas y Juan se presentan frontalmente y apenas diferenciados; pero el de Marcor lo presenta de perfil en el trono episcopal de Alejandría. Otra página iluminada representa el Templo de Salomón, o tal vez la Fuente de la Vida, con una escalera de forma inusual única en la iconografía cristiana. Las miniaturas tienen un estilo ampliamente bizantino y son estilísticamente consistentes con la fecha del siglo VI. Si bien el texto ciertamente fue escrito en Etiopía, algunos estudiosos como Marilyn Heldman, habían sostenido que las páginas iluminadas podrían haberse importado listas para usar desde la antigua Siria o Egipto; mientras que Jacques Mercier ahora argumenta que tanto el texto como las iluminaciones se produjeron dentro de Etiopía. Algunas de las ilustraciones se pueden ver en Encuadernación extrema: un fascinante proyecto de preservación en Etiopía. por Lester CaponLos textos de los dos manuscritos difieren de tal manera que Garima 1 no parece descender directamente de Garima 2, lo que implica que la traducción común de la que derivan es probable que sea mucho antes; y que, en consecuencia, la traducción del Evangelio etíope puede ser más antigua de lo que se creía anteriormente. Ninguno de los manuscritos tiene colofón. Sin embargo, en Garima II (el libro del evangelio del siglo XIV anteriormente vinculado con Garima 2) hay una nota histórica sobre dos hojas entrometidas al final del Evangelio de Lucas, que se refiere a la reparación de iglesias realizada por un Rey Armeho. Armeho puede identificarse con el Rey Armah de Akxum, quien emitió monedas entre 600 y 640.​ Getatchew Haile, al traducir las notas de los manuscritos, deja abierta la posibilidad de que esta nota pueda atribuirse al período del reinado del rey. Las dos portadas también son muy antiguas; la de Garima 1 posiblemente contemporánea con el manuscrito, lo que probablemente la convertiría en la portada de libro más antigua todavía adjunta a su libro en el mundo (el Evangelio de San Cuthbert del siglo VII es el más antiguo de Europa). Es de cobre dorado con tableros de madera y su decoración se centra en una gran cruz. Los agujeros que pueden haber sido configuraciones para gemas ahora están vacíos. La cubierta para Garima 2 es plateada

About