@tejanojoe89: #onthisday

Tejanojoe89
Tejanojoe89
Open In TikTok:
Region: US
Wednesday 14 May 2025 10:00:05 GMT
17230
2037
77
223

Music

Download

Comments

alexleal956
Alex Leal :
Memories of Mazz playing at my late grandparent’s 50th wedding anniversary @ Victoria Palms in Donna, Tx. in the ‘90’s 🥺
2025-05-14 17:00:19
7
katmarie713
Kat_713!!! :
My jam 💕
2025-05-19 00:27:34
1
josegmonroy6
Jose G. Monroy :
Tejano to the bone viva mi Raza grupo mazz our music the best!!😎🙏👍
2025-07-01 02:07:29
1
maryanndeleon60
maryanndeleon60 :
My momma always sent me cassette tapes of Great Tejano music 🎶 Mazz especially. She's dancing in Heaven listening to Jimmy 🙏❤️
2025-05-15 22:56:46
4
ernestbocanegra
ernestbocanegra :
Great memories reminds me of my dad
2025-05-14 22:02:15
7
refra38
refra38 :
GREAT MUSIC 🎶 FROM THE 90'S!!
2025-05-16 01:53:52
4
debra05263
Debra :
Wow what memories thus song brings back love it
2025-05-15 01:29:38
2
sanchez81765
Sanchez817 :
bro you be throwing them throw back jams brings back memories
2025-06-13 06:26:14
2
keenatx
KBTx :
Love that song..!
2025-05-14 23:38:17
0
corie2244
Corina G. Hernandez :
You will forever be missed Jimmy RIP
2025-05-15 01:53:50
3
stelainsall
Stela Insall551 :
🥰❤️💕🔥😘🤩 ahhh I remember my 1st Mazz dance at A&E Ballroom in Roma, Tx. I went with my high school bf 😂. Great memories.
2025-05-14 19:28:58
2
joannmnunez
JoAnn Nunez :
My #1 fav tejano band 👏
2025-05-15 18:26:48
2
dawg285
Dawg285 :
Joe and Jimmy 🔥🔥🔥Los bad boyzzz
2025-07-11 16:29:54
1
pmartz63
~Martinez~ :
Good Ole Dayz .. 💯🙌
2025-05-14 21:21:12
2
user1344062327284
Sandiooo :
FIRME OLDIES! TEJANOS FOREVER! RIP Jimmy Gonzalez Gone too Soon ! Love this Music 🎶 ❤️❤️❤️❤️👍👍👍👍
2025-05-16 03:59:49
2
sanjuanitarodrigu845
Sanjuanita Garza :
Cierto
2025-05-14 22:24:57
2
paulinealtamiran8
paulinealtamiran8 :
I love his singing 😘
2025-05-14 20:10:43
2
janagarcia2652
user8882110861730 :
I’m dancing in my living room with the phone in my hand!!!
2025-05-15 15:38:53
2
maryjo1032
MaryJo103 :
o my gosh love it
2025-05-14 22:34:13
1
izzyg2911
izzyg2911 :
🥰😎 real Tejano
2025-05-14 21:07:37
1
vangievillarreal9
vangievillarreal9 :
My favorite Legends❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️
2025-05-15 03:19:59
1
marcelabgarcia
marcelabgarcia :
Great memories of happy times.❤️🎵🎶
2025-06-21 19:48:46
0
luis.calp
Louis calp :
ésas rolas
2025-06-21 13:02:08
0
user271910998
Maria Gutierrez :
♥️I Love Dancing to his music.💕💕
2025-06-07 14:21:19
0
loma.61.1
A. Lopez M. :
Como no acordarse musica bonita no pasa de moda,bendiciones
2025-06-09 23:30:08
0
To see more videos from user @tejanojoe89, please go to the Tikwm homepage.

Other Videos

El Movimiento de Participación Popular (MPP) es un partido político de izquierda uruguayo, fundado por exguerrilleros del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros. El MPP forma parte del Frente Amplio, su líder es José Mujica.[4] El MPP se presenta a las elecciones con la marca Espacio 609. En 2004, y tras varios años de progresos electorales, el Espacio 609 se transformó en el sector más votado dentro del Frente Amplio, el partido gobernante. A partir de la elección presidencial de 2004, varios de los miembros del movimiento pasan a ocupar puestos de relevancia en el gobierno uruguayo. Es el caso, por ejemplo, de la maestra Nora Castro, presidente de la Cámara de Diputados durante el período 2005-2006, y de José Mujica,[5] Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca entre 2005 y 2008; más otros ministros como Eduardo Bonomi y Julio Baraibar en Trabajo. En 2009 llegó a la presidencia del país con José Mujica, sin embargo este renunció al MPP durante el proceso electoral, para ser el
El Movimiento de Participación Popular (MPP) es un partido político de izquierda uruguayo, fundado por exguerrilleros del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros. El MPP forma parte del Frente Amplio, su líder es José Mujica.[4] El MPP se presenta a las elecciones con la marca Espacio 609. En 2004, y tras varios años de progresos electorales, el Espacio 609 se transformó en el sector más votado dentro del Frente Amplio, el partido gobernante. A partir de la elección presidencial de 2004, varios de los miembros del movimiento pasan a ocupar puestos de relevancia en el gobierno uruguayo. Es el caso, por ejemplo, de la maestra Nora Castro, presidente de la Cámara de Diputados durante el período 2005-2006, y de José Mujica,[5] Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca entre 2005 y 2008; más otros ministros como Eduardo Bonomi y Julio Baraibar en Trabajo. En 2009 llegó a la presidencia del país con José Mujica, sin embargo este renunció al MPP durante el proceso electoral, para ser el "candidato de todos los frenteamplistas", volviendo a ser parte del partido una vez finalizado su período de gobierno. Antecedentes editar Cuando en 1971 el Frente Amplio fue fundado, los Tupamaros eran una guerrilla urbana, que no se dedicaba al ejercicio de la política formal. Después de la dictadura cívico-militar (1973-1985), habiendo sufrido varios de los dirigentes tupamaros cárcel y tortura, no fueron pocos los que especularon con un retorno a la vía armada. Sin embargo, no fue así; uno tras otro, los antiguos guerrilleros fueron optando por la vía política para alcanzar sus objetivos, que se sintetizan en el lema "Por la liberación nacional y el socialismo".[6][7] Nacimiento editar En el año 1989, los Tupamaros son admitidos como agrupación en el Frente Amplio. Con este trasfondo, los antiguos militantes del MLN crean el Movimiento de Participación Popular (MPP) junto a otros grupos de izquierda radical como el Partido por la Victoria del Pueblo con Hugo Cores, el Movimiento Revolucionario Oriental (MRO) y el Partido Socialista de los Trabajadores (PST). No obstante en esa ocasión los exguerrilleros integrantes del MLN, como Julio Marenales, declinaron participar en la contienda electoral. La lista del MPP, identificada desde ese año con el número 609, que se integró con independientes y miembros del resto de los grupos mencionados; fue encabezada por el abogado laboralista Helios Sarthou. En esa ocasión obtuvieron dos diputados por Montevideo, Sarthou y Cores. Primeras deserciones editar En 1992 el Movimiento Revolucionario Oriental decide abandonar el MPP (y poco después el Frente Amplio) debido a diferencias políticas con la dirección que tomaba el MPP, afirmando que este se estaba "desligándo del programa levantado por Sendic del no pago de la deuda externa, reforma agraria, nacionalización de la banca y el comercio exterior."[8] En años siguientes, el resto de las organizaciones fundadoras del MPP salvo el MLN abandonarían el movimiento político. En 1994 ocurre el alejamiento del PVP, en 1996 el del Partido Socialista de los Trabajadores y, posteriormente, el del Partido Comunista Revolucionario.[9] Evolución y crecimiento editar En las elecciones de 1994, por primera vez en la historia del Uruguay participan exguerrilleros de izquierda como candidatos electorales. El MPP aumenta su votación, obteniendo una banca en el Senado para Helios Sarthou, y dos bancas en diputados por Montevideo; uno de los noveles diputados electos fue José Mujica. También estuvo por unos días como senador suplente Eleuterio Fernández Huidobro. Ambos legisladores declararon "sentirse aburridos" por la falta de dinamismo en la labor parlamentaria; que Mujica sintetizó en la frase: "no quiero ser un florero".#mbappe #arab #11s #memes #fyp

About