@my_favorite_song08: #แค่หนึ่งคํา #ฉันไม่รอวันนั้น #เทพินเลี่ยมอยู่ #เพลงละคร #เพลงโปรด #เพลงเพราะ #ยุค90 #เพลงเก่า #ความรู้สึก #favsong #tiktoк #fyp #viral

🌻Aaon_ My identity🌗
🌻Aaon_ My identity🌗
Open In TikTok:
Region: KR
Saturday 17 May 2025 14:16:02 GMT
6003
293
7
5

Music

Download

Comments

crayontabibito
Crayon Tabibito :
เพราะครับ ชอบมาก🥰🥰🥰
2025-05-18 08:31:48
1
yujun_348
yumie33/于君 :
ชื่อเรื่องอะไรค่ะ
2025-05-18 07:30:17
1
user8454238728273
2ออ :
ออยรักตั่งแรกเจอแล้วละเธอ
2025-05-17 21:34:20
1
To see more videos from user @my_favorite_song08, please go to the Tikwm homepage.

Other Videos

#LaSillaEnVivo Mientras Benjamin Netanyahu intervenía ante la Asamblea General de la ONU, varias delegaciones, entre ellas las de países árabes y la de Colombia, se levantaron y salieron del hemiciclo como forma de protesta ante el genocidio que el gobierno de Israel comete en Gaza. “Es un acto de dignidad frente a las violaciones sistemáticas al derecho internacional y a los derechos humanos del pueblo palestino. Colombia no será cómplice del silencio. Estamos del lado de la paz, de la autodeterminación de los pueblos y de la justicia global”, dijo la canciller, Rosa Villavicencio. Durante su discurso, Netanyahu negó estar cometiendo un genocidio, pero una investigación de la ONU y presidentes del mundo durante toda la semana refutan esa declaración. Las estimaciones más moderadas hablan de 60 mil asesinatos.  En medio de los abucheos, el primer ministro centró su discurso en la liberación de los rehenes israelíes que mantiene Hamás desde su ataque terrorista en octubre de 2023, y mostró un mapa en el que calificó a Irán, Irak y Siria como una “maldición”. Además, llevaba en su traje un código QR que, al escanearlo, dirigía a un sitio web con detalles sobre los crímenes cometidos por el grupo extremista. Ayer Mahmud Abbas, presidente de la Autoridad Nacional Palestina, agradeció desde su país —porque Estados Unidos no le dio el visado— a los países que durante esta semana reconocieron a Palestina como Estado y pidió a los demás que lo hagan para avanzar hacia una solución que permita su existencia.
#LaSillaEnVivo Mientras Benjamin Netanyahu intervenía ante la Asamblea General de la ONU, varias delegaciones, entre ellas las de países árabes y la de Colombia, se levantaron y salieron del hemiciclo como forma de protesta ante el genocidio que el gobierno de Israel comete en Gaza. “Es un acto de dignidad frente a las violaciones sistemáticas al derecho internacional y a los derechos humanos del pueblo palestino. Colombia no será cómplice del silencio. Estamos del lado de la paz, de la autodeterminación de los pueblos y de la justicia global”, dijo la canciller, Rosa Villavicencio. Durante su discurso, Netanyahu negó estar cometiendo un genocidio, pero una investigación de la ONU y presidentes del mundo durante toda la semana refutan esa declaración. Las estimaciones más moderadas hablan de 60 mil asesinatos. En medio de los abucheos, el primer ministro centró su discurso en la liberación de los rehenes israelíes que mantiene Hamás desde su ataque terrorista en octubre de 2023, y mostró un mapa en el que calificó a Irán, Irak y Siria como una “maldición”. Además, llevaba en su traje un código QR que, al escanearlo, dirigía a un sitio web con detalles sobre los crímenes cometidos por el grupo extremista. Ayer Mahmud Abbas, presidente de la Autoridad Nacional Palestina, agradeció desde su país —porque Estados Unidos no le dio el visado— a los países que durante esta semana reconocieron a Palestina como Estado y pidió a los demás que lo hagan para avanzar hacia una solución que permita su existencia.

About