@mara2014paiva:

💫Mara 💫
💫Mara 💫
Open In TikTok:
Region: PT
Saturday 24 May 2025 16:06:59 GMT
86
11
0
2

Music

Download

Comments

There are no more comments for this video.
To see more videos from user @mara2014paiva, please go to the Tikwm homepage.

Other Videos

#backtobackpartystudiomusic #vintagepop708090s #whocanitbenow #menatwork  Aquí tienes una descripción bastante completa de la canción “Who Can It Be Now?” de Men at Work: su historia, contexto, letra, composición, impacto y más. Información básica Aspecto	Detalles Artista	Men at Work (banda australiana)  Escritor	Colin Hay  Productor	Peter McIan  Álbum	Business as Usual  Fecha de lanzamiento	25 de mayo de 1981 en Australia; después fue lanzada en EE.UU. en 1982  Duración	Aproximadamente 3:23  Género	Pop rock, new wave con influencias ligeras de reggae/rock australiano  Contexto e inspiración Colin Hay escribió la canción inspirado en experiencias de ansiedad y molestia por intrusiones inesperadas. Vivía en un apartamento donde la gente equivocaba su puerta (pensaban que era la de traficantes de drogas), lo que lo hacía sentir vigilado o molestado.  Inicialmente la melodía del saxofón estaba para una parte de la canción más adelante, pero el productor Peter McIan sugirió moverla al comienzo como gancho (hook). Greg Ham improvisó un solo de saxofón que finalmente se quedó como parte oficial.  Letra y significado La letra describe a alguien que desea estar solo, que escucha golpes en la puerta, preocupado por quién será, con cierta paranoia/sensación de intrusión.  Hay líneas que indican que el narrador “no ha hecho daño”, que prefiere mantenerse a sí mismo, que algo no anda bien con su salud mental — todo esto contribuye al sentimiento de aislamiento.  Hay también una mezcla de fantasía con realidad (“It’s just my fantasy”) que sugiere que parte de lo que siente podría ser internalizado.  Recepción comercial y rankings En Australia fue un éxito, alcanzando el número 2 en las listas de singles y se quedó bastante tiempo.  En Nueva Zelanda llegó al número 45.  En Canadá alcanzó el número 8 a mediados de 1982.  En Estados Unidos llegó al número 1 en el Billboard Hot 100 en octubre de 1982.  En Reino Unido también chartó, aunque con menos impacto: alrededor del puesto 45.  Elementos musicales y producción Saxofón: Greg Ham toca la parte de saxofón que ha quedado como gancho reconocible de la canción.  Estructura: la canción mezcla partes más calmadas con otras de tensión, líricamente es como estar esperando algo — alguien golpeando la puerta — lo que da una sensación de urgencia o ansiedad contenida.  Producción: Peter McIan tuvo un rol clave no sólo en sugerir dónde colocar el saxofón sino también en la mezcla general.  Legado e impacto Fue uno de los sencillos que definieron el éxito internacional de Men at Work. Gracias a esta canción, el álbum Business as Usual tuvo tracción fuera de Australia.  Ha sido incluida en muchas recopilaciones de los 80, y es considerada un clásico del new wave/pop rock.  Ganó premios locales, por ejemplo, en Australia ganó Best Debut Single en los premios “Countdown Australian Music Awards” en 1981.
#backtobackpartystudiomusic #vintagepop708090s #whocanitbenow #menatwork Aquí tienes una descripción bastante completa de la canción “Who Can It Be Now?” de Men at Work: su historia, contexto, letra, composición, impacto y más. Información básica Aspecto Detalles Artista Men at Work (banda australiana) Escritor Colin Hay Productor Peter McIan Álbum Business as Usual Fecha de lanzamiento 25 de mayo de 1981 en Australia; después fue lanzada en EE.UU. en 1982 Duración Aproximadamente 3:23 Género Pop rock, new wave con influencias ligeras de reggae/rock australiano Contexto e inspiración Colin Hay escribió la canción inspirado en experiencias de ansiedad y molestia por intrusiones inesperadas. Vivía en un apartamento donde la gente equivocaba su puerta (pensaban que era la de traficantes de drogas), lo que lo hacía sentir vigilado o molestado. Inicialmente la melodía del saxofón estaba para una parte de la canción más adelante, pero el productor Peter McIan sugirió moverla al comienzo como gancho (hook). Greg Ham improvisó un solo de saxofón que finalmente se quedó como parte oficial. Letra y significado La letra describe a alguien que desea estar solo, que escucha golpes en la puerta, preocupado por quién será, con cierta paranoia/sensación de intrusión. Hay líneas que indican que el narrador “no ha hecho daño”, que prefiere mantenerse a sí mismo, que algo no anda bien con su salud mental — todo esto contribuye al sentimiento de aislamiento. Hay también una mezcla de fantasía con realidad (“It’s just my fantasy”) que sugiere que parte de lo que siente podría ser internalizado. Recepción comercial y rankings En Australia fue un éxito, alcanzando el número 2 en las listas de singles y se quedó bastante tiempo. En Nueva Zelanda llegó al número 45. En Canadá alcanzó el número 8 a mediados de 1982. En Estados Unidos llegó al número 1 en el Billboard Hot 100 en octubre de 1982. En Reino Unido también chartó, aunque con menos impacto: alrededor del puesto 45. Elementos musicales y producción Saxofón: Greg Ham toca la parte de saxofón que ha quedado como gancho reconocible de la canción. Estructura: la canción mezcla partes más calmadas con otras de tensión, líricamente es como estar esperando algo — alguien golpeando la puerta — lo que da una sensación de urgencia o ansiedad contenida. Producción: Peter McIan tuvo un rol clave no sólo en sugerir dónde colocar el saxofón sino también en la mezcla general. Legado e impacto Fue uno de los sencillos que definieron el éxito internacional de Men at Work. Gracias a esta canción, el álbum Business as Usual tuvo tracción fuera de Australia. Ha sido incluida en muchas recopilaciones de los 80, y es considerada un clásico del new wave/pop rock. Ganó premios locales, por ejemplo, en Australia ganó Best Debut Single en los premios “Countdown Australian Music Awards” en 1981.

About