@langelihle_x:

Langelihle_x
Langelihle_x
Open In TikTok:
Region: ZA
Saturday 16 August 2025 12:07:36 GMT
7633
267
5
0

Music

Download

Comments

_doncabe
Infinity _Zikode :
Please wear this dress on campus ❤️❤️❤️👌👌👌
2025-08-16 12:25:24
0
philanidlongolo
philanidlongolo :
gorgeous 😍 😍 😍 😍 😍
2025-08-18 07:17:09
0
hlahla_nxasana77
hlahla_nxasana🖤 :
aww kodwa mama😍😍😍
2025-08-16 14:42:59
0
lovingpoplar1
FATAHURAHMAN :
👍
2025-09-14 21:48:49
0
lovingpoplar1
FATAHURAHMAN :
🌹
2025-09-14 21:48:49
0
To see more videos from user @langelihle_x, please go to the Tikwm homepage.

Other Videos

Nuestro intestino no solo digiere: también produce moléculas que impactan en todo el cuerpo. Una de ellas, el Propionato de Imidazol, se asocia con placas de ateroma y mayor riesgo cardiovascular. Clave: no depende de cuánta histidina comemos (presente en alimentos de origen animal), sino del estado de la microbiota. Cuando hay disbiosis —muy común en resistencia a la insulina y diabetes tipo 2— ciertas bacterias elevan esta molécula. Por eso, más que “sacar huevos, pescados o carnes”, el foco es recuperar el equilibrio intestinal. 🌿 ¿Cómo cuidamos la microbiota? 1. Desparasitación responsable y periódica Como parte del cuidado integral, contemplamos protocolos de desparasitación (planificados y con seguimiento) para disminuir carga parasitaria y biofilm, siempre cuidando el eje digestivo: higiene alimentaria, hidratación, orden digestivo y soporte de hígado, barrera intestinal e inmunidad. Es un abordaje natural y complementario; no reemplaza controles médicos. 2. Menos ultraprocesados: Aditivos, edulcorantes y emulsificantes favorecen la disbiosis. 3. Fermentados de verdad: Yogur, kéfir, chucrut, kimchi o natto mejoran diversidad y resiliencia microbiana. 4. Gestión del estrés: Cuidar el eje cerebro–intestino (respiración vagal, descanso, movimiento) ayuda a recalibrar el ecosistema. 5. Micronutrientes claves: El adecuado aporte de minerales (p. ej., magnesio) puede modular rutas bacterianas vinculadas a esta molécula. 6. Sol con conciencia: El eje piel–intestino también participa: exposición solar medida favorece el equilibrio. 📽️ Créditos: @jorgegarciadihinx • Mastrangelo, A. et al. Imidazole propionate is a driver and therapeutic target in atherosclerosis. Nature (2025). PMID: 40670786. • Molinaro A et al. Imidazole propionate is increased in diabetes and associated with dietary patterns and altered microbial ecology PMID: 33208748 • Fan L et al. Magnesium and imidazole propionate. PMID: 33487303 • Molina-Torres G e tal. Stress and the gut microbiota-brain axis. 2019 PMID: 30844962 • Bosman ES et al. Skin Exposure to Narrow Band Ultraviolet (UVB) Light Modulates the Human Intestinal Microbiome.2019. PMID: 31708890
Nuestro intestino no solo digiere: también produce moléculas que impactan en todo el cuerpo. Una de ellas, el Propionato de Imidazol, se asocia con placas de ateroma y mayor riesgo cardiovascular. Clave: no depende de cuánta histidina comemos (presente en alimentos de origen animal), sino del estado de la microbiota. Cuando hay disbiosis —muy común en resistencia a la insulina y diabetes tipo 2— ciertas bacterias elevan esta molécula. Por eso, más que “sacar huevos, pescados o carnes”, el foco es recuperar el equilibrio intestinal. 🌿 ¿Cómo cuidamos la microbiota? 1. Desparasitación responsable y periódica Como parte del cuidado integral, contemplamos protocolos de desparasitación (planificados y con seguimiento) para disminuir carga parasitaria y biofilm, siempre cuidando el eje digestivo: higiene alimentaria, hidratación, orden digestivo y soporte de hígado, barrera intestinal e inmunidad. Es un abordaje natural y complementario; no reemplaza controles médicos. 2. Menos ultraprocesados: Aditivos, edulcorantes y emulsificantes favorecen la disbiosis. 3. Fermentados de verdad: Yogur, kéfir, chucrut, kimchi o natto mejoran diversidad y resiliencia microbiana. 4. Gestión del estrés: Cuidar el eje cerebro–intestino (respiración vagal, descanso, movimiento) ayuda a recalibrar el ecosistema. 5. Micronutrientes claves: El adecuado aporte de minerales (p. ej., magnesio) puede modular rutas bacterianas vinculadas a esta molécula. 6. Sol con conciencia: El eje piel–intestino también participa: exposición solar medida favorece el equilibrio. 📽️ Créditos: @jorgegarciadihinx • Mastrangelo, A. et al. Imidazole propionate is a driver and therapeutic target in atherosclerosis. Nature (2025). PMID: 40670786. • Molinaro A et al. Imidazole propionate is increased in diabetes and associated with dietary patterns and altered microbial ecology PMID: 33208748 • Fan L et al. Magnesium and imidazole propionate. PMID: 33487303 • Molina-Torres G e tal. Stress and the gut microbiota-brain axis. 2019 PMID: 30844962 • Bosman ES et al. Skin Exposure to Narrow Band Ultraviolet (UVB) Light Modulates the Human Intestinal Microbiome.2019. PMID: 31708890

About