@matkylbra69_ruth: #grandson #family #grandmaslove

Ruth
Ruth
Open In TikTok:
Region: US
Thursday 28 August 2025 21:16:24 GMT
63
8
0
15

Music

Download

Comments

There are no more comments for this video.
To see more videos from user @matkylbra69_ruth, please go to the Tikwm homepage.

Other Videos

Vivimos rodeados de estímulos dopaminérgicos baratos:  redes sociales, videojuegos, apuestas, pornografia. y  Aunque parecen inofensivos, a nivel cerebral no lo son. Cada vez que consumes estos estímulos, tu cerebro libera dopamina de forma rápida e intensa.  Pero con el tiempo, esta sobreestimulación crónica genera una adaptación: tu cerebro reduce su dopamina basal. y lo cotidiano ya no te da placer. Cuesta más concentrarte, motivarte o disfrutar de cosas simples como leer, cocinar, salir a caminar o tener una conversación. Todo te parece aburrido. La solución no es fuerza de voluntad, es un descanso. Un detox dopaminérgico consiste en eliminar durante 30 días los estímulos que más te controlan. Es darle al cerebro la oportunidad de resetearse y recuperar su sensibilidad.  Estudios muestran que entre la segunda y tercera semana, el sistema dopaminérgico comienza a regularse, y poco a poco vuelves a encontrar placer en lo que antes no te costaba. Recuperas claridad, motivación y energía.\ 1. Malesu V. K. et al. (2025).  2. Ziff S. et al. (2022). 3. Siegel J. S. et al. (2025).  Pero también hay que ser claros. Si sientes que ya no puedes parar, que estos hábitos están afectando tu vida personal, tus relaciones o tu salud emocional, y aunque lo intentes no puedes soltarlo, podrías estar enfrentando una verdadera adicción.  En ese caso, lo más responsable y valiente es pedir ayuda. Buscar a un experto en adicciones o una clínica especializada. La ciencia también está avanzando: hay estudios muy prometedores que muestran cómo la psilocibina, en contextos clínicos controlados, ha ayudado a muchas personas a reducir la dependencia a sustancias y conductas adictivas. Es un campo en desarrollo, pero abre puertas de esperanza. Resetear tu sistema dopaminérgico no es dejar de disfrutar, es recuperar tu capacidad de hacerlo. No se trata de castigo, se trata de reconectar. #DrDuck🧠🦆
Vivimos rodeados de estímulos dopaminérgicos baratos: redes sociales, videojuegos, apuestas, pornografia. y Aunque parecen inofensivos, a nivel cerebral no lo son. Cada vez que consumes estos estímulos, tu cerebro libera dopamina de forma rápida e intensa. Pero con el tiempo, esta sobreestimulación crónica genera una adaptación: tu cerebro reduce su dopamina basal. y lo cotidiano ya no te da placer. Cuesta más concentrarte, motivarte o disfrutar de cosas simples como leer, cocinar, salir a caminar o tener una conversación. Todo te parece aburrido. La solución no es fuerza de voluntad, es un descanso. Un detox dopaminérgico consiste en eliminar durante 30 días los estímulos que más te controlan. Es darle al cerebro la oportunidad de resetearse y recuperar su sensibilidad. Estudios muestran que entre la segunda y tercera semana, el sistema dopaminérgico comienza a regularse, y poco a poco vuelves a encontrar placer en lo que antes no te costaba. Recuperas claridad, motivación y energía.\ 1. Malesu V. K. et al. (2025). 2. Ziff S. et al. (2022). 3. Siegel J. S. et al. (2025). Pero también hay que ser claros. Si sientes que ya no puedes parar, que estos hábitos están afectando tu vida personal, tus relaciones o tu salud emocional, y aunque lo intentes no puedes soltarlo, podrías estar enfrentando una verdadera adicción. En ese caso, lo más responsable y valiente es pedir ayuda. Buscar a un experto en adicciones o una clínica especializada. La ciencia también está avanzando: hay estudios muy prometedores que muestran cómo la psilocibina, en contextos clínicos controlados, ha ayudado a muchas personas a reducir la dependencia a sustancias y conductas adictivas. Es un campo en desarrollo, pero abre puertas de esperanza. Resetear tu sistema dopaminérgico no es dejar de disfrutar, es recuperar tu capacidad de hacerlo. No se trata de castigo, se trata de reconectar. #DrDuck🧠🦆

About