Winston Mar :
Según la información disponible, Colombia ha tenido y tiene relaciones en materia de defensa con China, pero la situación es un poco más compleja que una simple compra de armamento.
Aquí hay algunos puntos clave:
Acuerdos de cooperación: Colombia y China han firmado acuerdos de cooperación militar, que han incluido asistencia y transferencia de material militar "gratuito" por parte de China a Colombia, principalmente en material logístico e intendencia, puentes militares, y equipos de desminado humanitario.
Ofertas de armamento: Recientemente, China ha ofrecido a Colombia la compra de aviones de combate J-10CE para reemplazar su flota de Kfir. Esta propuesta ha generado debate y se ha presentado como una opción competitiva a los aviones suecos Gripen, con los que Colombia ya había iniciado negociaciones.
Negación de la compra: A pesar de la oferta, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha negado haber recibido una propuesta formal de China para comprar aviones militares y ha afirmado que el país continuará con la negociación de los aviones suecos.
Contexto geopolítico: La oferta china se da en un contexto de interés de China por estrechar lazos militares y económicos con países de América Latina y el Caribe, lo que ha sido visto como un posible cambio geopolítico en la región, tradicionalmente dominada por la influencia militar de Estados Unidos.
En resumen, aunque ha habido ofertas y cooperación en materia de defensa, no hay evidencia concreta de que Colombia haya realizado una compra a gran escala de armamento a China. La relación se ha centrado más en acuerdos de cooperación y asistencia, mientras que las propuestas de compra de armamento más sofisticado, como los aviones de combate, se han mantenido en el ámbito de las negociaciones y no se han concretado.
2025-09-01 15:58:45