@lastleggame: Play The Last Leg #fantasyfootball #nflfootball #ncaafootball

The Last Leg
The Last Leg
Open In TikTok:
Region: US
Monday 22 September 2025 00:09:12 GMT
1312
4
0
2

Music

Download

Comments

There are no more comments for this video.
To see more videos from user @lastleggame, please go to the Tikwm homepage.

Other Videos

🔹 Correcta instalación de la puesta a tierra 1. Electrodo de tierra Lo más común es usar varillas de cobre (normalmente de 2.4 m a 3 m, 5/8”) clavadas verticalmente en el suelo. Se pueden usar también placas de cobre, anillos enterrados o mallas, dependiendo de la resistencia del terreno. 2. Resistencia de tierra El valor ideal es menor a 10 ohms en instalaciones normales. En telecomunicaciones y sistemas sensibles, se busca ≤ 5 ohms o incluso 1 ohm. Si el terreno es muy seco o rocoso, se usan sales, bentonita o varios electrodos conectados en paralelo. 3. Conductor de puesta a tierra Se recomienda cobre desnudo o cable verde/amarillo. El calibre depende de la instalación (mínimo #8 AWG en residencias, mayor en sistemas industriales). 4. Conexiones Se hacen con abrazaderas de bronce o soldadura exotérmica (Cadweld), nunca con simples amarres. Deben estar bien protegidas contra corrosión y humedad. 5. Barra de tierra Todas las tierras (de contactos, de pararrayos, de gabinete, de equipos electrónicos) deben unirse a un punto común (barra de tierra) para evitar diferencias de potencial. 6. Verificación Se mide con un telurómetro (medidor de resistencia de tierra) para comprobar que la instalación cumple con la norma. --- 📌 En resumen: La puesta a tierra es vital porque protege vidas, equipos y garantiza un buen funcionamiento eléctrico. Una instalación correcta implica un buen electrodo, conexiones firmes, conductores adecuados y una resistencia de tierra dentro de lo recomendado por la norma.
🔹 Correcta instalación de la puesta a tierra 1. Electrodo de tierra Lo más común es usar varillas de cobre (normalmente de 2.4 m a 3 m, 5/8”) clavadas verticalmente en el suelo. Se pueden usar también placas de cobre, anillos enterrados o mallas, dependiendo de la resistencia del terreno. 2. Resistencia de tierra El valor ideal es menor a 10 ohms en instalaciones normales. En telecomunicaciones y sistemas sensibles, se busca ≤ 5 ohms o incluso 1 ohm. Si el terreno es muy seco o rocoso, se usan sales, bentonita o varios electrodos conectados en paralelo. 3. Conductor de puesta a tierra Se recomienda cobre desnudo o cable verde/amarillo. El calibre depende de la instalación (mínimo #8 AWG en residencias, mayor en sistemas industriales). 4. Conexiones Se hacen con abrazaderas de bronce o soldadura exotérmica (Cadweld), nunca con simples amarres. Deben estar bien protegidas contra corrosión y humedad. 5. Barra de tierra Todas las tierras (de contactos, de pararrayos, de gabinete, de equipos electrónicos) deben unirse a un punto común (barra de tierra) para evitar diferencias de potencial. 6. Verificación Se mide con un telurómetro (medidor de resistencia de tierra) para comprobar que la instalación cumple con la norma. --- 📌 En resumen: La puesta a tierra es vital porque protege vidas, equipos y garantiza un buen funcionamiento eléctrico. Una instalación correcta implica un buen electrodo, conexiones firmes, conductores adecuados y una resistencia de tierra dentro de lo recomendado por la norma.

About