@colombia_clickshop: Usted sólo pregunte , que aquí le enseñamos y le vendemos todo🤭. #videoviral #carros #tiktokviral #colombia

tienda click shop
tienda click shop
Open In TikTok:
Region: CO
Tuesday 23 September 2025 23:59:07 GMT
321
16
0
0

Music

Download

Comments

There are no more comments for this video.
To see more videos from user @colombia_clickshop, please go to the Tikwm homepage.

Other Videos

#Medellín | Cayó red criminal que usaba bebés para la mendicidad en Medellín En un operativo adelantado por las autoridades en Medellín fueron capturadas siete personas señaladas de integrar una red dedicada a la explotación de menores de edad con fines de mendicidad y al concierto para delinquir. La operación, denominada “La cara oculta de la caridad”, se desarrolló en la calle 10 y en los barrios Carpinelo, Santa Cruz y Boston. Según la investigación, los detenidos —de nacionalidad colombiana y venezolana— utilizaban bebés de apenas un mes de nacidos y niños de hasta cinco años de la comunidad indígena Embera Katío para pedir dinero y productos en las calles. Los señalados se ubicaban en sitios de alta afluencia turística, como el parque Lleras, Provenza y El Poblado, donde abordaban principalmente a extranjeros para solicitar leche, pañales, medicamentos, alimentos y dinero. Sin embargo, los elementos recolectados eran revendidos, generando ingresos de hasta $180 millones mensuales. El secretario de Seguridad y Convivencia, Manuel Villa Mejía, fue enfático: “No vamos a permitir que se vulneren los derechos de niñas y niños en nuestra ciudad. Con la Fuerza Pública y la Fiscalía actuamos con autoridad y orden para poner fin a estas prácticas criminales que afectaban a comerciantes, turistas y a la comunidad”. Diez meses de investigación La investigación, que duró casi un año, incluyó interceptaciones telefónicas, agentes encubiertos, entrevistas, inspecciones judiciales y vigilancia a los implicados. Además, la Policía de Infancia y Adolescencia documentó más de 900 protecciones a menores reincidentes en esta condición de mendicidad. Villa agregó que el operativo refleja el compromiso de la administración con la protección de la niñez: “En Medellín no habrá tolerancia con quienes atenten contra la infancia. Vamos tras quienes persistan en estas conductas delictivas y no vamos a permitir que la ciudad retroceda frente a la criminalidad”. Los capturados quedaron a disposición de la Fiscalía General de la Nación, que continuará con el proceso judicial, mientras las autoridades avanzan en la identificación de otros posibles integrantes de esta red.
#Medellín | Cayó red criminal que usaba bebés para la mendicidad en Medellín En un operativo adelantado por las autoridades en Medellín fueron capturadas siete personas señaladas de integrar una red dedicada a la explotación de menores de edad con fines de mendicidad y al concierto para delinquir. La operación, denominada “La cara oculta de la caridad”, se desarrolló en la calle 10 y en los barrios Carpinelo, Santa Cruz y Boston. Según la investigación, los detenidos —de nacionalidad colombiana y venezolana— utilizaban bebés de apenas un mes de nacidos y niños de hasta cinco años de la comunidad indígena Embera Katío para pedir dinero y productos en las calles. Los señalados se ubicaban en sitios de alta afluencia turística, como el parque Lleras, Provenza y El Poblado, donde abordaban principalmente a extranjeros para solicitar leche, pañales, medicamentos, alimentos y dinero. Sin embargo, los elementos recolectados eran revendidos, generando ingresos de hasta $180 millones mensuales. El secretario de Seguridad y Convivencia, Manuel Villa Mejía, fue enfático: “No vamos a permitir que se vulneren los derechos de niñas y niños en nuestra ciudad. Con la Fuerza Pública y la Fiscalía actuamos con autoridad y orden para poner fin a estas prácticas criminales que afectaban a comerciantes, turistas y a la comunidad”. Diez meses de investigación La investigación, que duró casi un año, incluyó interceptaciones telefónicas, agentes encubiertos, entrevistas, inspecciones judiciales y vigilancia a los implicados. Además, la Policía de Infancia y Adolescencia documentó más de 900 protecciones a menores reincidentes en esta condición de mendicidad. Villa agregó que el operativo refleja el compromiso de la administración con la protección de la niñez: “En Medellín no habrá tolerancia con quienes atenten contra la infancia. Vamos tras quienes persistan en estas conductas delictivas y no vamos a permitir que la ciudad retroceda frente a la criminalidad”. Los capturados quedaron a disposición de la Fiscalía General de la Nación, que continuará con el proceso judicial, mientras las autoridades avanzan en la identificación de otros posibles integrantes de esta red.

About