Language
English
عربي
Tiếng Việt
русский
français
español
日本語
한글
Deutsch
हिन्दी
简体中文
繁體中文
Home
How To Use
Language
English
عربي
Tiếng Việt
русский
français
español
日本語
한글
Deutsch
हिन्दी
简体中文
繁體中文
Home
Detail
@.bohemios: #parati #musica #music #foryou #cultureclub
Bohemios 🥃 🚬
Open In TikTok:
Region: CR
Friday 29 September 2023 17:34:11 GMT
37626
1238
9
254
Music
Download
No Watermark .mp4 (
0.74MB
)
No Watermark(HD) .mp4 (
0.74MB
)
Watermark .mp4 (
0.92MB
)
Music .mp3
Comments
barbeiroluciano💈✂️ :
Clássico 👏👏
2025-06-19 23:13:37
0
Marcela Mafalda :
Un temazo de Culture Club😍
2023-10-31 01:01:22
2
00:00🐝🍯✨ :
joya ✨
2023-10-20 17:15:19
0
Jean Pierre :
j'adore 🥰🥰🥰
2023-11-08 19:58:25
0
Jorge Antenor :
❤
2025-07-28 22:49:15
0
Jorge Antenor :
🥰
2025-07-28 22:41:49
0
Jorge Antenor :
❤
2025-07-28 22:41:49
0
user9859937045881 :
😏😏😏
2023-11-19 02:42:23
0
🔱Adrian🔱💪😤 :
🥰
2023-10-15 01:48:30
0
To see more videos from user @.bohemios, please go to the Tikwm homepage.
Other Videos
🧠💇♀️ ¿Y si tu cabello está diciendo lo que tu cuerpo no ha podido expresar? ¿Has notado más caída últimamente? ¿Te dijeron que es “el estrés” pero no sabes por dónde empezar? En este episodio de Las 3 R’s Podcast, Nathaly Marcus y la nutrióloga funcional Gabriela García te invitan a mirar más allá de la estética. 🔍 Hablamos de tiroides, microbiota, cortisol, hierro, vitamina D y más señales internas que pueden reflejarse en tu cuero cabelludo. Porque cuidar tu cabello también es escuchar lo que pasa dentro de ti. Escribe la palabra PODCAST para enviarte el link del episodio. #Las3RsPodcast #SaludCapilar #DesdeAdentro
မျက်နှာမအုပ်နဲ့ဆိုလို့😬Tee-@Lily Puffs💚 #CapCut #fyppppppppppppppppppppppp #tiktok #trend #dance @TikTok
La neta se pasa jaja #gegeakutami #jjk #jujutsukaisen #meme
Film: Batman v. Superman #dcu #dc #zacksnyder #snyder #snyderverse #movies #film #fyp #manofsteel #superman
Los glampings que quisieron alzar vuelo en San Cristóbal, Medellín, pero les cerraron la puerta para estar al aire libre… Prensapaisa.com El camino hacia San Cristóbal siempre huele a monte húmedo. Es un corredor de verdes espesos que a ratos parecen comerse la carretera. Allí, en medio de las montañas del Noroccidente de Medellín, empezaron a levantarse estructuras que llamaban la atención: domos blancos, carpas transparentes y terrazas con jacuzzi. No eran casas campesinas ni fincas tradicionales, sino glampings, esos alojamientos que venden la idea de dormir bajo las estrellas con las comodidades de un hotel de lujo. Lo que parecía un negocio próspero para atraer turistas terminó convirtiéndose en un problema: muchos de estos espacios habían sido levantados a escondidas de la ley. Era una mañana tranquila cuando las camionetas de la Administración Distrital, acompañadas por la Corregiduría de San Cristóbal y la Policía Nacional, aparecieron por la vereda. No era un paseo ni una visita cordial: iban a verificar lo que ya se sospechaba desde hace meses. Los funcionarios caminaron entre senderos de tierra y cultivos para encontrarse con los glampings. En el papel, parecían la postal perfecta para atraer viajeros. Pero al revisar los documentos, la verdad se hizo evidente: no había licencias de construcción, ni permisos para operar como alojamientos turísticos. “Estas edificaciones están sobre áreas de Uso Forestal Productor, donde la norma es clara: no se permiten proyectos de hospedaje”, explicó, con papeles en mano, Carlos Trujillo, subsecretario de Control Urbanístico. El resultado del operativo quedó plasmado en números fríos pero contundentes: dos suspensiones de obra y seis informes técnicos que se suman a un historial de irregularidades. Mientras los sellos de suspensión eran pegados en las estructuras, el murmullo de los árboles parecía recordarle a todos por qué esa zona estaba protegida. Los glampings, con sus camas king size y luces cálidas, contrastaban con el silencio de los bosques y el canto de los pájaros. Vecinos de la zona, que observaban de lejos, comentaban que algunos turistas llegaban ilusionados, creyendo que apoyaban proyectos sostenibles. “Uno pensaba que eso estaba autorizado, pero la verdad es que estaban metidos en pura zona de reserva”, dijo un habitante, moviendo la cabeza con resignación. En Medellín, el fenómeno no es aislado. La Secretaría de Gestión y Control Territorial ya ha hecho 120 informes técnicos sobre glampings en la ciudad. La fiebre por los hospedajes alternativos, impulsada por plataformas digitales, ha llevado a que se construyan rápido y sin mirar atrás, dejando en segundo plano el impacto ambiental. Lo que para unos es una experiencia de lujo bajo las estrellas, para otros es una amenaza silenciosa a los ecosistemas rurales. Al final de la jornada, los sellos rojos quedaron pegados en las entradas de los domos. Los turistas que llegaban con maletas en mano miraban con desconcierto las cintas que decían “suspensión”. El paisaje volvió a quedarse solo con lo suyo: las montañas, los árboles, el aire limpio. Los glampings quedaron ahí, como una postal detenida, recordando que en San Cristóbal la naturaleza todavía tiene la última palabra.
@Javier Garistú nos acompañó en Backfocus , mira el episodio completo en nuestro canal .link en la Bio .
About
Robot
Legal
Privacy Policy