@rewiredbyfaith: #Godisgood #HealingJourney #breakthecycle #healing

Clara • Rewired by Faith 🧠🌀
Clara • Rewired by Faith 🧠🌀
Open In TikTok:
Region: US
Friday 16 May 2025 19:02:14 GMT
1034640
205758
1342
29893

Music

Download

Comments

normal.norma3
Normal Norma :
Someone said “You can’t break generational curses if you’re still looking up to the generation that’s cursed”.
2025-05-18 10:45:17
19777
jsamanttha
JSamantha :
They disappointed the hell outta me 😂
2025-05-16 23:48:38
25075
divinelyemily
Divinely E M I L Y✨ :
I’ve never cared. It’s my life.
2025-05-16 23:58:16
9531
de_ambraday
De’Ambra. :
You owe your parents NOTHING. Let’s normalize this. Live your life for you and God. Just like they didn’t.
2025-05-18 15:28:48
2574
sinunaee
Naz :
I never cared! They aren’t my role models for life 😂
2025-05-17 19:11:49
3519
blueberrymilk27
🫐🥛 :
Strong believer you can love and respect your parents and also not take any of their advice/ criticisms
2025-05-18 15:24:27
1477
auntgoy01
ShellyP :
If I wouldn’t want their life, their opinion on mine means nothing and that goes goes for everyone.
2025-05-17 11:09:10
3920
marie_after_three
Mrs. Marie :
Oh this healed something in me 😊
2025-05-17 14:37:51
995
junesnoodlez19
June :
I’m not impressed with them either 😂 BEEN unimpressed since birth
2025-05-18 06:15:20
1643
margarita_ontherocks
Marita Barber :
My parents like to bring up that I didn't finish college, so I always respond with at least I don't have a criminal record (they also didn't finish college btw)
2025-05-16 23:53:21
363
saliha9500
R :
And their choices have an impact on us whereas ours mostly don’t impact our parents 🤷🏻‍♀️
2025-05-18 13:25:42
2051
somethingj_
serena :
I cared for way too long
2025-05-18 06:09:32
449
chessie_2154
Ube 💜 :
I saw a girl post her dad bought her a Mercedes, so I showed my dad and said "see your mates"
2025-05-17 17:47:35
683
rewiredbyfaith
Clara • Rewired by Faith 🧠🌀 :
lemme add that it does take a level of healing & maturing to realize a lot of choices our parents made were simply for SURVIVAL. but we dont gotta repeat those cycles
2025-05-16 19:08:41
460
smut_tay
tay ❤️‍🔥🗡️📚 :
“No mom, I don’t want your parenting advice—I’ve seen your work and I’m not a fan” is one of the funniest things I’ve heard somebody say about their parents
2025-05-19 05:54:58
302
heypeaceits.jade
jadeb :
exactly. they should've set us up. not been our failing foundation
2025-05-17 22:10:20
662
saradollx
sarad0llx :
Like did they even try???
2025-05-18 02:22:21
49
xxyasminexx
xxyasminexx :
I agree, wholeheartedly. I’ve never cared about being a disappointment if it means that I have peace
2025-05-17 18:23:32
274
lemonpepperthing
lemonpepperthing :
We are aware that we can thrive without being vindictive right? Because that “disappoint your parents!” is a clear suggestion to disobey what is written in the Bible? I guess I'm not just expecting this from a TikTok account that is faith based? idk. I might be on the wrong side of faith/spiritual TikTok. sorry
2025-05-25 13:50:04
1
bubbwgum
SweeterDay :
this made me cancel my therapy appointment
2025-05-18 12:55:26
103
ajareneeee
a. :
agreed! your parents don’t have to deal with the consequences of your life. you do. whether they are good or bad. living life trying to not disappoint your parents is a fool’s errand. they can be disappointed and get over it.
2025-05-18 13:18:46
259
mmmtak0s
natnat 🐝 :
Girrrlllllll you clocked it 🤌🔥
2025-05-16 19:09:04
264
0takubestie
0takubestie :
they don't care about disappointing me so
2025-05-19 13:22:05
95
brittbiznitch
✨It’s Brittney Biznitch ✨ :
I’ve been disappointing my parents for years and I don’t regret a thing! 💯
2025-05-18 11:41:45
9
itskayyylaland
Big Mood Diaries :
I quit caring when I was 16! My mom hates that I don’t listen to her
2025-05-17 21:15:21
16
To see more videos from user @rewiredbyfaith, please go to the Tikwm homepage.

Other Videos

Opinión | El dolor de una persona no puede convertirse en arma contra toda una comunidad Por Jannelle Spencer  Educadora, investigadora y mujer trans Las palabras que se volvieron titulares En las cartas y videos dejados por Robin Westman antes del tiroteo en Minneapolis, se leen frases como: “Estoy harta de ser trans” y “Desearía no haberme lavado el cerebro con esa idea”. Son palabras duras, íntimas, que reflejan un profundo dolor interno. Lo que encontramos aquí no es un manifiesto político ni un ataque explícito a la comunidad LGBT+. Lo que vemos es un testimonio desgarrador de alguien que vivía en medio de una crisis de salud mental, marcada por el arrepentimiento, la frustración y el aislamiento. Convertir este sufrimiento personal en prueba colectiva de que “las personas trans son peligrosas” es tan cruel como injusto. Salud mental ≠ identidad trans Los problemas de salud mental afectan a todas las personas, en cualquier orientación o identidad de género. Lo que Robin expresó no es un rechazo hacia la comunidad trans, sino hacia sí misma, un reflejo del peso del estigma, la precariedad económica para costear tratamientos médicos y el eco de discursos religiosos que llaman a “arrepentirse de existir”. Reducir este crimen a un “crimen trans” es un error y una mentira. No se trata de la identidad de género, sino de un contexto de abandono institucional, presión social y soledad emocional. La violencia espiritual del arrepentimiento forzado Las frases de Robin deben leerse también a la luz de lo que muchas personas trans escuchan a diario en templos, casas y espacios escolares: “tu identidad es pecado”, “tienes que arrepentirte”. Ese discurso no salva vidas: las destruye. Interiorizar la vergüenza y el odio hacia sí misma es violencia espiritual, y sus consecuencias pueden ser devastadoras. No se trata de justificar actos de violencia, sino de entender que el caldo de cultivo no está en ser trans, sino en vivir en un entorno que condena la mera existencia. Contra la manipulación política Hoy, sectores de la ultraderecha blanca y latina celebran estas frases como si fueran prueba de que “ser trans es un error”. Pero lo que realmente confirman es el peso de un sistema que obliga a muchas personas trans a cargar con culpas ajenas, con el miedo al rechazo, con la imposibilidad de alcanzar un cuerpo acorde a sus sueños por falta de recursos médicos. La instrumentalización de este dolor para sembrar odio no busca justicia, busca votos y control político. Y frente a eso, la comunidad trans no debe ser borrada ni reducida a un estigma. Lo que debemos sostener La violencia de Robin Westman no representa a las personas trans. Representa el abandono de la salud mental. Representa el eco de discursos religiosos que llaman a arrepentirse de existir. Representa la carga insoportable del estigma. Pero ser trans no es el problema. El problema es la transfobia, la invisibilización y la manipulación de nuestro dolor con fines políticos. Por eso repetimos: no somos culpables, no somos un peligro, somos libertad. Y jamás volveremos a ser borradas.
Opinión | El dolor de una persona no puede convertirse en arma contra toda una comunidad Por Jannelle Spencer Educadora, investigadora y mujer trans Las palabras que se volvieron titulares En las cartas y videos dejados por Robin Westman antes del tiroteo en Minneapolis, se leen frases como: “Estoy harta de ser trans” y “Desearía no haberme lavado el cerebro con esa idea”. Son palabras duras, íntimas, que reflejan un profundo dolor interno. Lo que encontramos aquí no es un manifiesto político ni un ataque explícito a la comunidad LGBT+. Lo que vemos es un testimonio desgarrador de alguien que vivía en medio de una crisis de salud mental, marcada por el arrepentimiento, la frustración y el aislamiento. Convertir este sufrimiento personal en prueba colectiva de que “las personas trans son peligrosas” es tan cruel como injusto. Salud mental ≠ identidad trans Los problemas de salud mental afectan a todas las personas, en cualquier orientación o identidad de género. Lo que Robin expresó no es un rechazo hacia la comunidad trans, sino hacia sí misma, un reflejo del peso del estigma, la precariedad económica para costear tratamientos médicos y el eco de discursos religiosos que llaman a “arrepentirse de existir”. Reducir este crimen a un “crimen trans” es un error y una mentira. No se trata de la identidad de género, sino de un contexto de abandono institucional, presión social y soledad emocional. La violencia espiritual del arrepentimiento forzado Las frases de Robin deben leerse también a la luz de lo que muchas personas trans escuchan a diario en templos, casas y espacios escolares: “tu identidad es pecado”, “tienes que arrepentirte”. Ese discurso no salva vidas: las destruye. Interiorizar la vergüenza y el odio hacia sí misma es violencia espiritual, y sus consecuencias pueden ser devastadoras. No se trata de justificar actos de violencia, sino de entender que el caldo de cultivo no está en ser trans, sino en vivir en un entorno que condena la mera existencia. Contra la manipulación política Hoy, sectores de la ultraderecha blanca y latina celebran estas frases como si fueran prueba de que “ser trans es un error”. Pero lo que realmente confirman es el peso de un sistema que obliga a muchas personas trans a cargar con culpas ajenas, con el miedo al rechazo, con la imposibilidad de alcanzar un cuerpo acorde a sus sueños por falta de recursos médicos. La instrumentalización de este dolor para sembrar odio no busca justicia, busca votos y control político. Y frente a eso, la comunidad trans no debe ser borrada ni reducida a un estigma. Lo que debemos sostener La violencia de Robin Westman no representa a las personas trans. Representa el abandono de la salud mental. Representa el eco de discursos religiosos que llaman a arrepentirse de existir. Representa la carga insoportable del estigma. Pero ser trans no es el problema. El problema es la transfobia, la invisibilización y la manipulación de nuestro dolor con fines políticos. Por eso repetimos: no somos culpables, no somos un peligro, somos libertad. Y jamás volveremos a ser borradas.

About